Navarra estrena el programa escolar de la Cooperación Española ‘Nuestro mundo, Nuestra dignidad, Nuestro futuro’ sobre lucha contra la pobreza
News title Navarra estrena el programa escolar de la Cooperación Española ‘Nuestro mundo, Nuestra dignidad, Nuestro futuro’ sobre lucha contra la pobreza
Date of publication of the news item 24/03/2015 - 00:00
News categories Educación | Educación y sensibilización para el Desarrollo | España
Summary of the news Más de 600 alumnos y alumnas de Pamplona y Tudela serán, este jueves 26 de marzo, los protagonistas de la Cooperación Española y el Año Europeo del Desarrollo, que pone en valor la lucha contra la pobreza y la exclusión social. El alumnado asistirá a la proyección de películas que facilitan el conocimiento de la diversidad de realidades en el mundo y contribuyen a la generación de valores. También participará con sus trabajos en las redes sociales.
Navarra, es la primera de las tres Comunidades Autónomas (Navarra, Castilla y León, Asturias) que junto a las dos Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla desarrollará el programa escolar bajo el lema “Nuestro Mundo, Nuestra Dignidad, Nuestro Futuro”. Su objetivo es hacer partícipes a los niños, niñas y jóvenes de la posibilidad e importancia de implicarse directamente en la lucha contra la pobreza y la exclusión social. Esta actividad se lleva a cabo a través de la Cooperación Española y en colaboración con las administraciones autonómicas de cooperación y educación, y forma parte de la celebración en España del Año Europeo del Desarrollo.
En 2015 se celebra el primer Año Europeo del Desarrollo en la historia, por lo que la Cooperación Española está llevando a cabo un amplio programa de actividades que ponen en valor su actuación y la de la Unión Europea en favor de un mundo más justo y los valores que fundamentan esta labor. Así, la iniciativa prioriza la Educación para el Desarrollo con el objetivo de promover los valores de la cooperación entre las generaciones que protagonizarán la toma de decisiones acerca de la pobreza en un futuro próximo.
En Pamplona, más de 400 alumnos y alumnas de los centros escolares Instituto Politécnico Cuatro Vientos (77 niños), IES Navarro Villoslada (150), Maristas (107) y Santa Catalina (71) asistirán a la proyección del largometraje documental “Camino a la escuela” en los Cines Golem Bayona.
En Tudela, más de 200 alumnos y alumnas de los centros educativos Elvira España (75), Compañía de María (115) y Monte San Julián (72) asistirán a la proyección del cortometraje “Binta y la gran idea” y “Bolivia, caminando a la escuela” de las ONGD Unicef y Medicus Mundi, respectivamente, en la sala de proyección UNED. Dichos filmes facilitan el conocimiento de la diversidad de realidades en el mundo y contribuyen a la generación de valores en la juventud.
PREPARÁNDOSE PARA UNAS FUTURAS JORNADAS REGIONALES
El alumnado involucrado en el proyecto podrá posteriormente compartir sus opiniones haciendo uso de las redes sociales. El programa incluye tres objetivos fundamentales:
- La formación para los y las docentes participantes en Educación para el Desarrollo,
- Motivación al alumnado a través del cine como herramienta didáctica y
- Realización de jornadas regionales para que puedan compartir e intercambiar sus experiencias con otros escolares participantes de su región.
Los docentes, además de participar en la jornada de formación, dispondrán de materiales y recursos didácticos para ayudar a los alumnos a trabajar en las aulas, facilitando el protagonismo a los estudiantes, que al final del proyecto participarán en unas jornadas regionales.
La Coordinadora Navarra de ONGD ha asumido la coordinación en los centros educativos de este programa, en los cuales dirige el proyecto “Escuelas Solidarias” junto con las ONGD Alboan, Asamblea de Cooperación por la Paz, OCSI, SED, Médicos del Mundo, UNRWA, UNICEF, Proclade, El Salvador Elkartasuna, Fundación FABRE y Paz y Solidaridad y Gobierno de Navarra desde sus departamentos de Políticas Sociales y Educación, y cuyos objetivos coinciden con el lema del Año Europeo “Nuestro Mundo, Nuestra Dignidad, Nuestro Futuro”, lo que ha generado una provechosa sinergia entre ambos proyectos.
Navarra estrena el programa escolar de la Cooperación Española ‘Nuestro mundo, Nuestra dignidad, Nuestro futuro’ sobre lucha contra la pobreza
Más de 600 alumnos y alumnas de Pamplona y Tudela serán, este jueves 26 de marzo, los protagonistas de la Cooperación Española y el Año Europeo del Desarrollo, que pone en valor la lucha contra la pobreza y la exclusión social. El alumnado asistirá a la proyección de películas que facilitan el conocimiento de la diversidad de realidades en el mundo y contribuyen a la generación de valores. También participará con sus trabajos en las redes sociales.
Navarra, es la primera de las tres Comunidades Autónomas (Navarra, Castilla y León, Asturias) que junto a las dos Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla desarrollará el programa escolar bajo el lema “Nuestro Mundo, Nuestra Dignidad, Nuestro Futuro”. Su objetivo es hacer partícipes a los niños, niñas y jóvenes de la posibilidad e importancia de implicarse directamente en la lucha contra la pobreza y la exclusión social. Esta actividad se lleva a cabo a través de la Cooperación Española y en colaboración con las administraciones autonómicas de cooperación y educación, y forma parte de la celebración en España del Año Europeo del Desarrollo.
En 2015 se celebra el primer Año Europeo del Desarrollo en la historia, por lo que la Cooperación Española está llevando a cabo un amplio programa de actividades que ponen en valor su actuación y la de la Unión Europea en favor de un mundo más justo y los valores que fundamentan esta labor. Así, la iniciativa prioriza la Educación para el Desarrollo con el objetivo de promover los valores de la cooperación entre las generaciones que protagonizarán la toma de decisiones acerca de la pobreza en un futuro próximo.
En Pamplona, más de 400 alumnos y alumnas de los centros escolares Instituto Politécnico Cuatro Vientos (77 niños), IES Navarro Villoslada (150), Maristas (107) y Santa Catalina (71) asistirán a la proyección del largometraje documental “Camino a la escuela” en los Cines Golem Bayona.
En Tudela, más de 200 alumnos y alumnas de los centros educativos Elvira España (75), Compañía de María (115) y Monte San Julián (72) asistirán a la proyección del cortometraje “Binta y la gran idea” y “Bolivia, caminando a la escuela” de las ONGD Unicef y Medicus Mundi, respectivamente, en la sala de proyección UNED. Dichos filmes facilitan el conocimiento de la diversidad de realidades en el mundo y contribuyen a la generación de valores en la juventud.
PREPARÁNDOSE PARA UNAS FUTURAS JORNADAS REGIONALES
El alumnado involucrado en el proyecto podrá posteriormente compartir sus opiniones haciendo uso de las redes sociales. El programa incluye tres objetivos fundamentales:
- La formación para los y las docentes participantes en Educación para el Desarrollo,
- Motivación al alumnado a través del cine como herramienta didáctica y
- Realización de jornadas regionales para que puedan compartir e intercambiar sus experiencias con otros escolares participantes de su región.
Los docentes, además de participar en la jornada de formación, dispondrán de materiales y recursos didácticos para ayudar a los alumnos a trabajar en las aulas, facilitando el protagonismo a los estudiantes, que al final del proyecto participarán en unas jornadas regionales.
La Coordinadora Navarra de ONGD ha asumido la coordinación en los centros educativos de este programa, en los cuales dirige el proyecto “Escuelas Solidarias” junto con las ONGD Alboan, Asamblea de Cooperación por la Paz, OCSI, SED, Médicos del Mundo, UNRWA, UNICEF, Proclade, El Salvador Elkartasuna, Fundación FABRE y Paz y Solidaridad y Gobierno de Navarra desde sus departamentos de Políticas Sociales y Educación, y cuyos objetivos coinciden con el lema del Año Europeo “Nuestro Mundo, Nuestra Dignidad, Nuestro Futuro”, lo que ha generado una provechosa sinergia entre ambos proyectos.