|

Síguenos

Logo de YouTube, lleva al canal de la AECID Logo de Flickr, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Facebook, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Twitter, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Instagram, lleva a la cuenta de la AECID
| | | |
Logo del Ministerio de Exteriores de España, lleva a la página del ministerio de asuntos exteriores, se abre en otra pestaña Logo de AECID, lleva a la página de AECID se abre en otra pestaña Logo de Cooperación Española, lleva al sitio web de Cooperación Española

Título de la noticia Masar Ciudadanía: Opinión pública en Egipto

Fecha de publicación de la noticia 14/05/2015 - 00:00

Categorías de la noticia Gobernabilidad | Egipto

Resumen de la noticia Los objetivos este programa son conocer las tendencias de opinión de la sociedad egipcia y el fortalecimiento del papel de la sociedad civil en el marco del pluralismo político


Contenido de la noticia


Los resultados de la primera investigación social efectuada en el marco de la iniciativa Masar Ciudadanía, del Programa Masar de la Cooperación Española, se han presentado en El Cairo y en Madrid. Se trata del estudio “La participación política en Egipto: percepciones y prácticas”, realizado a partir de una encuesta de opinión pública, a nivel nacional, conducida en noviembre de 2014 por el Centro Egipcio para la Investigación de Opinión Pública (Baseera), con resultados desagregados por género, nivel económico, nivel educativo, edad, entre otros parámetros.

El proyecto Masar Ciudadanía: Opinión Pública en Egipto se enmarca en el Programa Masar: “Programa de acompañamiento a los procesos de gobernanza democrática en el Norte de África y Oriente Próximo”. Los objetivos de Masar Ciudadanía son conocer las tendencias de opinión de la sociedad egipcia y el fortalecimiento del papel de la sociedad civil en el marco del pluralismo político.

Destacan como resultados más relevantes de dicha investigación: el apoyo popular a las formas de participación política formales (votar en elecciones y referéndums, ser candidatos, activismo en partidos políticos) frente a las actividades informales (manifestaciones, desobediencia civil, actos violentos). Ha habido un incremento de participación, de hombres y de mujeres, tanto en actividades formales como informales desde el final del régimen de Mubarak, aunque esta tendencia se está invirtiendo actualmente. También destaca que el 75% de la población apoya un proceso político inclusivo y el derecho de participación de todos los egipcios, independientemente de la afiliación política, el sexo, o la religión de los individuos. Como dato a resaltar, el 87% de los encuestados está de acuerdo con que las mujeres tengan el mismo derecho que los hombres a presentarse a las elecciones parlamentarias y un 73% de hombres considera que se debería garantizar la representación de las mujeres mediante cuotas.

Political participation in Egypt: perceptions and practice

Web Programa Masar