Las alianzas para la innovación entre sector privado universidad y ONGD, claves de la convocatoria de subvenciones de la Agencia

Pie de foto: Las alianzas para la innovación entre sector privado universidad y ONGD, claves de la convocatoria de subvenciones de la Agencia

Título de la noticia Las alianzas para la innovación entre sector privado universidad y ONGD, claves de la convocatoria de subvenciones de la Agencia de Cooperación

Fecha de publicación de la noticia 28/02/2022 - 00:00

Categorías de la noticia Ciencia y Desarrollo

Resumen de la noticia  La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo publica hoy en la Base Nacional de Subvenciones (BDNS), su convocatoria anual de subvenciones de Innovación. Será publicada en el BOE en los próximos días.  La innovación y las alianzas entre actores caracterizan estas subvenciones que apuestan por apoyar la aplicación de soluciones innovadoras o la replicabilidad de las que ya hayan tenido éxito.  La convocatoria cuenta con un presupuesto de hasta 5 millones de euros y está dirigida a financiar intervenciones de alianzas entre universidades, ONGD y el sector empresarial.


Contenido de la noticia

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) publica hoy su convocatoria anual de subvenciones en la BDNS.

Resolución de la Presidencia de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, por la que se convocan subvenciones de Acciones de Cooperación para el Desarrollo en el ámbito de la innovación 2022.

A través de ella, la AECID seleccionará iniciativas a cofinanciar que aborden problemas sociales, económicos, medioambientales y de desarrollo de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible con un enfoque innovador en términos de producto, servicio, proceso o estrategia. Además, las propuestas habrán de ser coherentes con la Estrategia de la Cooperación Española de lucha contra la COVID-19. 

La convocatoria 2022 cuenta con un presupuesto máximo de cinco millones de euros, y subvencionará proyectos que propongan soluciones innovadoras ya testadas con éxito en fase piloto, con el fin de aplicarlas y replicarlas a mayor escala para amplificar su impacto positivo en poblaciones desfavorecidas. 

Los proyectos elegidos dispondrán de una financiación por parte de la AECID de un mínimo de 300.000 euros y un máximo de 600.000 euros. 

El ámbito geográfico de cada proyecto debe limitarse a un solo país de asociación, bien del grupo de países menos avanzados; uno de los países de asociación de renta media, o bien en uno de los países considerados de cooperación avanzada por el Plan Director de Cooperación Española vigente. También serán elegibles propuestas localizadas en Líbano y en los campamentos de población saharaui refugiada en Tinduf (Argelia). 

La AECID cofinanciará mediante esta convocatoria iniciativas presentadas por alianzas entre actores del sector privado empresarial, entidades del ámbito académico y la investigación y ONGD. 

Desde 2019, se lleva a cabo una valoración externa del componente de innovación, con la colaboración del Ministerio de Ciencia, Innovación (Secretaría General de Innovación y el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial de España, CDTI).


Las alianzas para la innovación entre sector privado universidad y ONGD, claves de la convocatoria de subvenciones de la Agencia de Cooperación

 La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo publica hoy en la Base Nacional de Subvenciones (BDNS), su convocatoria anual de subvenciones de Innovación. Será publicada en el BOE en los próximos días.  La innovación y las alianzas entre actores caracterizan estas subvenciones que apuestan por apoyar la aplicación de soluciones innovadoras o la replicabilidad de las que ya hayan tenido éxito.  La convocatoria cuenta con un presupuesto de hasta 5 millones de euros y está dirigida a financiar intervenciones de alianzas entre universidades, ONGD y el sector empresarial.

Las alianzas para la innovación entre sector privado universidad y ONGD, claves de la convocatoria de subvenciones de la Agencia

Las alianzas para la innovación entre sector privado universidad y ONGD, claves de la convocatoria de subvenciones de la Agencia

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) publica hoy su convocatoria anual de subvenciones en la BDNS.

Resolución de la Presidencia de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, por la que se convocan subvenciones de Acciones de Cooperación para el Desarrollo en el ámbito de la innovación 2022.

A través de ella, la AECID seleccionará iniciativas a cofinanciar que aborden problemas sociales, económicos, medioambientales y de desarrollo de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible con un enfoque innovador en términos de producto, servicio, proceso o estrategia. Además, las propuestas habrán de ser coherentes con la Estrategia de la Cooperación Española de lucha contra la COVID-19. 

La convocatoria 2022 cuenta con un presupuesto máximo de cinco millones de euros, y subvencionará proyectos que propongan soluciones innovadoras ya testadas con éxito en fase piloto, con el fin de aplicarlas y replicarlas a mayor escala para amplificar su impacto positivo en poblaciones desfavorecidas. 

Los proyectos elegidos dispondrán de una financiación por parte de la AECID de un mínimo de 300.000 euros y un máximo de 600.000 euros. 

El ámbito geográfico de cada proyecto debe limitarse a un solo país de asociación, bien del grupo de países menos avanzados; uno de los países de asociación de renta media, o bien en uno de los países considerados de cooperación avanzada por el Plan Director de Cooperación Española vigente. También serán elegibles propuestas localizadas en Líbano y en los campamentos de población saharaui refugiada en Tinduf (Argelia). 

La AECID cofinanciará mediante esta convocatoria iniciativas presentadas por alianzas entre actores del sector privado empresarial, entidades del ámbito académico y la investigación y ONGD. 

Desde 2019, se lleva a cabo una valoración externa del componente de innovación, con la colaboración del Ministerio de Ciencia, Innovación (Secretaría General de Innovación y el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial de España, CDTI).


Temática

Ciencia y Desarrollo

ODS

Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

Fecha

28/02/2022 - 00:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 22/05/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.