|

Síguenos

Logo de YouTube, lleva al canal de la AECID Logo de Flickr, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Facebook, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Twitter, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Instagram, lleva a la cuenta de la AECID
| | | |
Logo del Ministerio de Exteriores de España, lleva a la página del ministerio de asuntos exteriores, se abre en otra pestaña Logo de AECID, lleva a la página de AECID se abre en otra pestaña Logo de Cooperación Española, lleva al sitio web de Cooperación Española
armarios abiertos

Pie de foto: armarios abiertos

Título de la noticia La Red de Centros Culturales de la AECID y diversas instituciones se unen por el Activismo LGTBIQ+ en Iberoamérica

Fecha de publicación de la noticia 20/05/2021 - 00:00

Categorías de la noticia Cultura y desarrollo | Género

Resumen de la noticia


Contenido de la noticia

​- Del 1 de junio al 4 de julio, la Red de Centros Culturales de la AECID, con la colaboración del Centro Cultural Niemeyer, Casa de América en Madrid y la Academia de España en Roma, organiza la segunda edición de ARMARIOS ABIERTOS, un encuentro digital con el que se suma a la conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+

- En su segunda edición, la programación de ARMARIOS ABIERTOS pondrá énfasis en el activismo en Iberoamérica y otras partes del mundo, destacando entre sus actividades un ciclo de cortos de temática LGTBIQ+, entrevistas a personalidades vinculadas con la comunidad LGTBIQ+ y encuentros en línea


Del 1 de junio al 4 de julio celebramos una nueva edición de ARMARIOS ABIERTOS, un encuentro digital organizado por la Red de Centros Culturales de España de la Cooperación Española con la colaboración del Centro Cultural Niemeyer, Casa de América Madrid y la Academia de España en Roma.

Bajo el título Activismo LGBTIQ en Iberoamérica, con esta iniciativa la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) se suma a las diversas actividades programadas en el marco del Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+. Así, a lo largo del mes de junio y principios del mes de julio, se contará con una completa programación de actividades culturales que pondrá énfasis sobre el activismo LGBTIQ+ en la región iberoamericana y en otras partes del mundo.

 

AGENDA 2030 Y DÍA INTERNACIONAL DEL ORGULLO LGTBI

Con esta iniciativa, la Red de Centros Culturales de España en el exterior reafirma su compromiso con la comunidad LGTBIQ+ Iberoamericana y con la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible definidos en la Agenda 2030. Éste se ve reflejado diariamente en la labor de cada uno de los centros, que ofrecen a todas y todos por igual un espacio abierto, seguro y libre de prejuicios, trabajando de la mano con la comunidad LGTBIQ+, y una extensa programación de contenidos diversos e incluyentes que visibilizan y celebran sus logros y luchas. 

Algunos de nuestros objetivos, además de consolidar el compromiso de la Red de Centros Culturales con la comunidad y reivindicar una cultura tolerante y respetuosa con la diversidad sexual, son visibilizar la diversidad de las realidades LGBTQI+, promocionar y apoyar a artistas y creadores LGBTQI+, y tejer redes entre iniciativas de diferentes países. 


PROGRAMACIÓN 'ARMARIOS abiertos' 2021


ENTREVISTAS

  • Martes, 1 de junio

LILITH PRIMAVERA (Academia de España en Roma). Performer, activista LGBTQI+, feminista, organizadora de eventos.

  • Jueves, 3 de junio

TRIFONIA MELIBEA (Guinea Ecuatorial). Periodista, politóloga, docente, investigadora y reconocida escritora.

  • Martes, 8 de junio

MANUEL RÓDENAS (Casa América). Abogado y presidente de la Asociación de Abogados contra los Delitos de Odio en Madrid.

  • Jueves, 10 de junio

GABRIELA MANSILLA (Argentina). Activista por la despatologización de las infancias transgénero y escritora.

  • Martes, 15 de junio

ÁLEXANDRA RODRÍGUEZ DE RUÍZ (México). Consultora e investigadora en sexualidad y género, profesora de inglés y traductora.

  • Jueves, 17 de junio

SERGIO BLANCO (Montevideo). Director franco-uruguayo, referente en la autoficción y director artístico del proyecto europeo Crossing Stages.

  • Martes, 22 de junio

INDYRA MENDOZA (Honduras). Dedicada a la investigación y comunicación para la incidencia política y la defensa de los derechos humanos de la comunidad LGTTBI.

  • Jueves, 24 de junio

YREN ROTELA (Paraguay). Activista paraguaya por los derechos de las personas trans, LGBIQ+ y trabajadorxs sexuales.

MESAS

  • Lunes, 28 de junio

7 pm. BOL / 6 pm. MEX / 8 pm. ARG

PALABRAS DE INAUGURACIÓN a cargo de ÁNGELES MORENO BAU, secretaria de Estado de Cooperación Internacional. 

7.10 pm. BOL / 6.10 pm. MEX / 8.10 pm. ARG

INFANCIAS LGBTQI+ EN IBEROAMERICA

Presenta: Costa Rica
Modera: Shi Alarcón (Costa Rica)
Participan: Tania Morales (México), Lucy Ibáñez (Perú), Majo Hernández (Montevideo), Paola Laporte (Chile) y Celeste Giachetta (Argentina)

  • Martes, 29 de junio

7 pm. BOL / 6 pm. MEX / 8 pm. ARG

MIGRANTES Y REFUGIADOS LGBTQI+

Presenta: El Salvador
Modera: Gabriel Gasteazoro (El Salvador)
Participan: Jeannette Tineo (RD), Christian González (Guatemala), Yefri Mosquera (Argentina), Reportar sin miedo (Honduras) y Red Nacional de Personas Migrantes y Refugiadas LGBTQI* (Chile)

  • Miércoles, 30 de junio

7 pm. MAD / 6 pm. MEX / 8 pm. ARG

AFRODESCENDIENTES E INDIGENAS LGBTQI+

Presenta: Panamá
Modera: Walo Araujo (Panamá)
Participan: Amaranta Gómez (México), Kevin Royk (Montevideo), Bartolina Xixa (Argentina), Javier Carrington (Honduras) y Marianela Carvajal (RD)

  • Jueves, 1 de julio

7 pm. BOL / 6 pm. MEX / 8 pm. ARG

COMUNIDAD TRANS-TRAVESTIS

Presenta: Guatemala
Modera: Dayana Hernández (Costa Rica) guate
Participan: Alejandra Grange (Paraguay), Galilea Monroy (Guatemala), Marco Pérez (Perú), Marck Pappas (México), Antonella Navia (Bolivia) y Bianka Rodríguez (El Salvador)

11.30 pm. MAD / 4.30 pm. MEX / 6.30 pm. ARG

CLAUSURA

ACTIVIDADES PARALELAS

  • Martes y jueves del 15 al 24 de junio

3pm ARGENTINA – 8pm. ESPAÑA - 1pm MÉXICO – 2pm BOLIVIA

TALLER: ROL DE LAS REDES SOCIALES CON PERSPECTIVA DE GÉNERO Y DIVERSIDAD (ARGENTINA)

Con la colaboración de Aguante Las Pibas + El Maizal, facilitado por Martina García, Agustina V. Silombra y Gala Yasmín Amarilla.Un taller que pretende generar un espacio de encuentro e intercambio para reflexionar sobre el uso y el rol de las redes sociales desde una perspectiva de género y diversidad. 



  • Del 20 de junio al 4 de julio

Sin horario preestablecido (Cada CCE programa según su parrilla de programación)

CICLO DE CORTOS LGBTQI+. POR LA DIVERSIDAD Y CONTRA LA INTOLERANCIA (FESTHOME)

Con la colaboración de: Centro Niemeyer

  • Lunes, 28 de junio al domingo 4 de julio

De 7 PM del LUNES 28 de JUNIO a 7 PM del DOMINGO 4 de JULIO, hora boliviana

TRANSFORMANDO REALIDADES. COMPAÑIA DE TEATRO CASA DIVERSA (Paraguay)

Transformando Realidades es una pieza de danza-teatro y percusión, escrita y desarrollada por la Compañía de Teatro Casa Diversa, con la participación de ocho actrices trans. La obra, escrita por y a partir de las vivencias de las actrices, está dirigida por el actor Omar Mareco (Envidia Metenes) y se encuentra en pleno desarrollo.

Producción: Compañía de teatro Casa Diversa
Dirección: Omar Mareco

  • Viernes, 2 de julio

ABIERTO 24 HRS. Del VIERNES 2 de JULIO a las 7PM al SÁBADO 3 de JULIO a las 7PM, hora boliviana

CONCIERTO DE JAVIERA MENA (CHILE)



RED DE CENTROS CULTURALES DE LA AECID

Constituida por trece Centros Culturales de España, a los que se suman cinco Centros Asociados, la Red de Centros Culturales de la AECID fortalece mediante sus actividades alrededor del mundo la acción cultural como factor para el desarrollo.

 

CCE Buenos Aires | Argentina

CCE Córdoba | Argentina

CCE Rosario | Argentina

CCE La Paz | Bolivia

CCE Santiago de Chile | Chile

CCE San José de Costa Rica | Costa Rica

CCE San Salvador | El Salvador

CCE Guatemala | Guatemala

CCE Bata | Guinea Ecuatorial

CCE Malabo | Guinea Ecuatorial

CCE Tegucigalpa | Honduras

CCE México | México

CCE Nicaragua | Nicaragua

CCE Casa del Soldado | Panamá

CCE Juan de Salazar | Paraguay

CCE Lima | Perú

CCE Santo Domingo | Rep. Dominicana

CCE Montevideo | Uruguay



Descarga aquí el dossier de actividades e información de los y las participantes de la II edición de Armarios Abiertos.