Pie de foto:

Título de la noticia La Cooperación Española y Naciones Unidas refuerzan su compromiso en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Fecha de publicación de la noticia 11/02/2021 - 00:00

Resumen de la noticia - La AECID afianza su relación con ONU-Habitat y UNRISD, organismos de la familia de Naciones Unidas - Se impulsarán planes conjuntos en recuperación temprana tras la crisis COVID-19, transición ecológica, igualdad de género y digitalización


Contenido de la noticia

El director de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Magdy Martínez Solimán, ha mantenido recientemente varios encuentros con diversos mandatarios de la Organización de Naciones Unidas: la Representante de ONU-Habitat en España, Carmen Sánchez-Miranda; y el director del Instituto de Investigación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Social (UNRISD), Paul Ladd, acompañado por el Coordinador del Programa de Investigación de Justicia de Género de dicha organización, Francisco Cos-Montiel.

AECID y ONU HABITAT

Durante la reunión mantenida con la representante española de ONU-Habitat, el director de la AECID quiso recordar que se trata de una organización "muy importante para la Cooperación Española por el alineamiento de valores, objetivos y prioridades entre ambas instituciones". La AECID y ONU-Habitat comparten, entre otros, una misma visión acerca de la crisis COVID-19 y los pasos a seguir para la recuperación. Por su parte, Carmen Sánchez-Miranda recordó que la colaboración entre ambas instituciones va mucho más allá de la financiación que la AECID pueda aportar a la organización y a sus proyectos: "ONU-Habitat aplica lecciones aprendidas de la Cooperación Española en su agenda urbana en América Latina y el Caribe y en otros muchos países", señaló, considerándolo un socio estratégico dentro del compromiso de España con el sistema de las Naciones Unidas. La AECID y ONU-Habitat acordaron impulsar la relación entre ambas instituciones y continuar trabajando conjuntamente en proyectos sobre el terreno, con énfasis en dos ámbitos prioritarios compartidos por las dos organizaciones: la recuperación temprana tras la crisis COVID-19 y la transición ecológica.

Por su parte, el encuentro mantenido con los representantes del UNRISD, el primero de la Cooperación Española con esta organización, permitió a ambas instituciones ponerse al día de sobre su evolución y los cambios más recientes e intercambiar ideas en torno a objetivos prioritarios comunes como la digitalización, la igualdad de género y la transición ecológica.

AECID y UNRISD

Fundado en 1963 y con sede en Ginebra, el UNRISD, instituto autónomo de la ONU, lleva a cabo investigaciones interdisciplinares y un análisis de las políticas de equidad, inclusión y justicia social de los países. Su objetivo es asegurar que la agenda global del desarrollo sostenible y su ejecución tengan como prioridad la consecución de sociedades más justas. El trabajo de UNRISD contribuye a las actividades del sistema ONU y de las instituciones nacionales de desarrollo a través de un enfoque original y un intercambio de ideas y conocimiento entre todo tipo de actores que busca maximizar el impacto social de la cooperación al desarrollo.

 

La Cooperación Española y Naciones Unidas refuerzan su compromiso en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

- La AECID afianza su relación con ONU-Habitat y UNRISD, organismos de la familia de Naciones Unidas - Se impulsarán planes conjuntos en recuperación temprana tras la crisis COVID-19, transición ecológica, igualdad de género y digitalización

El director de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Magdy Martínez Solimán, ha mantenido recientemente varios encuentros con diversos mandatarios de la Organización de Naciones Unidas: la Representante de ONU-Habitat en España, Carmen Sánchez-Miranda; y el director del Instituto de Investigación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Social (UNRISD), Paul Ladd, acompañado por el Coordinador del Programa de Investigación de Justicia de Género de dicha organización, Francisco Cos-Montiel.

AECID y ONU HABITAT

Durante la reunión mantenida con la representante española de ONU-Habitat, el director de la AECID quiso recordar que se trata de una organización "muy importante para la Cooperación Española por el alineamiento de valores, objetivos y prioridades entre ambas instituciones". La AECID y ONU-Habitat comparten, entre otros, una misma visión acerca de la crisis COVID-19 y los pasos a seguir para la recuperación. Por su parte, Carmen Sánchez-Miranda recordó que la colaboración entre ambas instituciones va mucho más allá de la financiación que la AECID pueda aportar a la organización y a sus proyectos: "ONU-Habitat aplica lecciones aprendidas de la Cooperación Española en su agenda urbana en América Latina y el Caribe y en otros muchos países", señaló, considerándolo un socio estratégico dentro del compromiso de España con el sistema de las Naciones Unidas. La AECID y ONU-Habitat acordaron impulsar la relación entre ambas instituciones y continuar trabajando conjuntamente en proyectos sobre el terreno, con énfasis en dos ámbitos prioritarios compartidos por las dos organizaciones: la recuperación temprana tras la crisis COVID-19 y la transición ecológica.

Por su parte, el encuentro mantenido con los representantes del UNRISD, el primero de la Cooperación Española con esta organización, permitió a ambas instituciones ponerse al día de sobre su evolución y los cambios más recientes e intercambiar ideas en torno a objetivos prioritarios comunes como la digitalización, la igualdad de género y la transición ecológica.

AECID y UNRISD

Fundado en 1963 y con sede en Ginebra, el UNRISD, instituto autónomo de la ONU, lleva a cabo investigaciones interdisciplinares y un análisis de las políticas de equidad, inclusión y justicia social de los países. Su objetivo es asegurar que la agenda global del desarrollo sostenible y su ejecución tengan como prioridad la consecución de sociedades más justas. El trabajo de UNRISD contribuye a las actividades del sistema ONU y de las instituciones nacionales de desarrollo a través de un enfoque original y un intercambio de ideas y conocimiento entre todo tipo de actores que busca maximizar el impacto social de la cooperación al desarrollo.

 

Temática

Cooperación para el desarrollo Objetivos de Desarrollo Sostenible

ODS

Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

Fecha

11/02/2021 - 00:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 22/05/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.