Balearia

Pie de foto: Balearia

Título de la noticia Jóvenes marroquíes se forman en el ámbito del transporte marítimo de pasajeros

Fecha de publicación de la noticia 21/02/2020 - 00:00

Resumen de la noticia El objetivo de la APPD es formar a 100 jóvenes durante dos años ofreciendo no solo una formación específica en seguridad marítima, sino también una formación práctica de un mes en los buques de Baleària en varias líneas de transporte marítimo de pasajeros


Contenido de la noticia

El pasado 19 de febrero tuvo lugar en el puerto Tanger-Med un encuentro con motivo de la visita oficial a Marruecos del Presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, con jóvenes estudiantes marroquíes del ámbito de la formación profesional, en el marco del proyecto de Alianza Público-Privada para el Desarrollo de "Formación Profesional en el ámbito del transporte marítimo de pasajeros" ejecutado por la Agencia Española de Cooperación (AECID), la empresa valenciana Baleària y las instituciones públicas marroquíes, el Departamento de Formación Profesional del Ministerio de Educación Nacional, Formación Profesional y Educación Superior e Investigación Científica, el Ministerio de Turismo, Transporte Aéreo, Artesanía y Economía social y la Oficina de Formación Profesional y Promoción del Trabajo (OFPPT).

Esta APPD es una de las tres APPDs que la AECID ha puesto en marcha en Marruecos y que refleja la apuesta por parte la AECID de generar alianzas inclusivas entre los gobiernos, el sector privado construidas sobre principios y valores, y metas compartidas, que colocan a la gente y al planeta en el centro y que son necesarias a nivel global, nacional, regional y local siguiendo los objetivos de desarrollo sostenible en particular el ODS17. El objetivo de la misma es formar a 100 jóvenes durante dos años ofreciendo no solo una formación específica en seguridad marítima, sino también una formación práctica de un mes en los buques de Baleària en varias líneas de transporte marítimo de pasajeros. con el fin de mejorar sus competencias y habilidades y garantizar su inserción en el mercado laboral.

Durante el acto, intervinieron el Embajador de España en Marruecos, Ricardo Díez-Hochleitner, el Presidente de Baeleària, Adolfo Utor, el Secretario General de Formación Profesional de Marruecos, Arafat Atmoun y por último el Presidente de la Generalitat Valenciana.

Estuvieron presentes los 20 jóvenes que han realizado la primera formación práctica durante el pasado mes de diciembre en los buques de Baleària. Las dos jóvenes Rabab Hazim y Sokaina Bennaji aportaron sus testimonios en los que enfatizaron sobre el gran interés de las prácticas y su contribución positiva en su formación.

El presidente de la Generalitat Valenciana valoró muy positivamente la iniciativa y animó a las empresas españolas y valencianas a establecer este tipo de partenariados con el Reino de Marruecos de la mano de la AECID en el ámbito de la formación profesional o en otros sectores que pudieran ser interesantes.

El Embajador de España en Marruecos destacó los resultados muy alentadores de esta primera etapa que se han concretado en una evaluación muy positiva del desempeño de los 20 jóvenes que han seguido esa primera formación práctica. 

Jóvenes marroquíes se forman en el ámbito del transporte marítimo de pasajeros

El objetivo de la APPD es formar a 100 jóvenes durante dos años ofreciendo no solo una formación específica en seguridad marítima, sino también una formación práctica de un mes en los buques de Baleària en varias líneas de transporte marítimo de pasajeros

Balearia

Balearia

El pasado 19 de febrero tuvo lugar en el puerto Tanger-Med un encuentro con motivo de la visita oficial a Marruecos del Presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, con jóvenes estudiantes marroquíes del ámbito de la formación profesional, en el marco del proyecto de Alianza Público-Privada para el Desarrollo de "Formación Profesional en el ámbito del transporte marítimo de pasajeros" ejecutado por la Agencia Española de Cooperación (AECID), la empresa valenciana Baleària y las instituciones públicas marroquíes, el Departamento de Formación Profesional del Ministerio de Educación Nacional, Formación Profesional y Educación Superior e Investigación Científica, el Ministerio de Turismo, Transporte Aéreo, Artesanía y Economía social y la Oficina de Formación Profesional y Promoción del Trabajo (OFPPT).

Esta APPD es una de las tres APPDs que la AECID ha puesto en marcha en Marruecos y que refleja la apuesta por parte la AECID de generar alianzas inclusivas entre los gobiernos, el sector privado construidas sobre principios y valores, y metas compartidas, que colocan a la gente y al planeta en el centro y que son necesarias a nivel global, nacional, regional y local siguiendo los objetivos de desarrollo sostenible en particular el ODS17. El objetivo de la misma es formar a 100 jóvenes durante dos años ofreciendo no solo una formación específica en seguridad marítima, sino también una formación práctica de un mes en los buques de Baleària en varias líneas de transporte marítimo de pasajeros. con el fin de mejorar sus competencias y habilidades y garantizar su inserción en el mercado laboral.

Durante el acto, intervinieron el Embajador de España en Marruecos, Ricardo Díez-Hochleitner, el Presidente de Baeleària, Adolfo Utor, el Secretario General de Formación Profesional de Marruecos, Arafat Atmoun y por último el Presidente de la Generalitat Valenciana.

Estuvieron presentes los 20 jóvenes que han realizado la primera formación práctica durante el pasado mes de diciembre en los buques de Baleària. Las dos jóvenes Rabab Hazim y Sokaina Bennaji aportaron sus testimonios en los que enfatizaron sobre el gran interés de las prácticas y su contribución positiva en su formación.

El presidente de la Generalitat Valenciana valoró muy positivamente la iniciativa y animó a las empresas españolas y valencianas a establecer este tipo de partenariados con el Reino de Marruecos de la mano de la AECID en el ámbito de la formación profesional o en otros sectores que pudieran ser interesantes.

El Embajador de España en Marruecos destacó los resultados muy alentadores de esta primera etapa que se han concretado en una evaluación muy positiva del desempeño de los 20 jóvenes que han seguido esa primera formación práctica. 

Temática

Educación Educación y sensibilización para el Desarrollo Objetivos de Desarrollo Sostenible Marruecos

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

21/02/2020 - 00:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.