|

Síguenos

Logo de YouTube, lleva al canal de la AECID Logo de Flickr, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Facebook, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Twitter, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Instagram, lleva a la cuenta de la AECID
| | | |
Logo del Ministerio de Exteriores de España, lleva a la página del ministerio de asuntos exteriores, se abre en otra pestaña Logo de AECID, lleva a la página de AECID se abre en otra pestaña Logo de Cooperación Española, lleva al sitio web de Cooperación Española
Exposición fotográfica

Pie de foto: Exposición fotográfica "Contemplar y Escuchar la Alhambra, Puente entre culturas"

Título del evento Exposición fotográfica "Contemplar y Escuchar la Alhambra, Puente entre culturas"

Fecha de la publicación del evento 29/01/2023

Lugar del evento Museo Dar El Bacha, en Marrakech (Marruecos)

Categorías del evento Cultura y desarrollo | Exposiciones

Horario del evento El fotógrafo español, Fernando Manso, es el autor de esta exposición que se puede visitar del 2 de diciembre al 29 de enero de 2023 en Marrakech
Contenido del evento

La Embajada de España en Rabat y la Fundación Nacional de los Museos de Marruecos, organizan del 2 de diciembre al 29 de enero de 2023, una exposición fotográfica del artista español Fernando Manso, titulada "Contemplar y Escuchar la Alhambra, Puente entre culturas". 

Esta exposición, de 29 obras, se inaugura hoy viernes 2 de diciembre a las 17 horas en el Museo Dar El Bacha, en Marrakech. 

La idea central de la exposición es la de transmitir un mensaje universal y compartirlo con todos aquellos que deseen acercarse a esta nueva mirada sobre la Alhambra para contemplarla, escucharla, sentirla y amarla, desde las fotografías de Manso, y de una cuidada selección de poemas escritos en sus muros 

Una Alhambra de Granada inédita que se revela a través de la mirada paciente del artista Fernando Manso y que consigue capturar esa luz especial y halo de misterio que sigue fascinando tanto a artistas como al gran público. 

Las fotografías de la Alhambra que se recogen en este trabajo son un claro ejemplo y una muestra más de la rigurosa metodología de trabajo de Manso. Esta, en ocasiones ejercida en plena soledad y alejada de las nuevas tecnologías que imperan en la actualidad muestran una imagen de la Alhambra, suntuosa pero también inesperada y, en otras muchas ocasiones, desconocida para los que a diario tienen la suerte de acercarse a uno de los monumentos más bellos del mundo, cuya visita nunca defrauda y siempre provoca el deseo de regresar.  

La exposición fotográfica de Fernando Manso, organizada en colaboración con el Instituto Cervantes de Marrakech, se inscribe en el marco de la tercera edición del programa cultural Visages, que se desarrolla este año entre los meses de octubre y diciembre en diferentes ciudades marroquíes. 

Visages, cuyo principal objetivo es estrechar y consolidar los vínculos culturales entre Marruecos y España, está organizado por el Ministerio español de Cultura y Deporte, en colaboración con la Embajada de España en Rabat, la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID), y la red de los Institutos Cervantes en Marruecos, con el apoyo del Ministerio de Juventud, Cultura y Comunicación de Marruecos, la Fundación Nacional de los Museos, así como diversas instituciones culturales marroquíes.