Título de la noticia España y Paraguay amplían hasta 2018 su asociación de cooperación para el desarrollo

Fecha de publicación de la noticia 17/02/2015 - 00:00

Resumen de la noticia El ministro de Relaciones Exteriores paraguayo y la responsable de Cooperación con América Latina y el Caribe de la Cooperación Española acordaron ayer en Asunción ampliar la vigencia del actual Marco de Asociación entre ambos países


Contenido de la noticia

​España y Paraguay ampliaron ayer, hasta 2018, la vigencia del Marco de Asociación (MAP) que sienta las bases estratégicas comunes en materia de cooperación para el desarrollo. Así se acordó durante la reunión, en Asunción, del Comité de Seguimiento y Evaluación de la VI Comisión Mixta Hispano Paraguaya de Cooperación Científica, Técnica y Cultural.

El Comité, presidido por el ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Eladio Loizaga, y por Mónica Colomer, directora de Cooperación con América Latina y el Caribe de la Cooperación Española, acordó dicha ampliación con el objetivo de coordinar los ciclos de planificación con los ciclos políticos y ajustar, así, la estrategia de la Cooperación Española en Paraguay al ejercicio de Programación Conjunta que España realiza junto con la Unión Europea y el resto de Estados Miembros.

El Marco de Asociación País (MAP) es el documento que establece la estrategia de la Cooperación Española en coordinación con el país socio firmante. El MAP entre España y Paraguay, ahora vigente hasta el año 2018, fue suscrito en 2011.


UNA ASOCIACIÓN ENFOCADA A RESULTADOS

Los años transcurridos de vigencia de la VI Comisión Mixta han supuesto un periodo de consolidación del trabajo conjunto entre ambos países, reflejado en algunos avances importantes, como la culminación, tras 12 años de trabajo, del Programa de Educación Básica Bilingüe y Media de Jóvenes y Adultos PRODEPA KO´E PYAHU, transferido ya con éxito al Ministerio de Educación y Cultura.

Otros ejemplos de éxito en el trabajo conjunto entre España y Paraguay son la ejecución de dos grandes operaciones del Fondo Español de Cooperación para Agua y Saneamiento por un valor de 100 millones de dólares; el progresivo implante de una metodología de trabajo que pone énfasis en la gestión por resultados de desarrollo a través de la ejecución de tres programas (Salud, Gobernabilidad Democrática y Crecimiento Económico para la Reducción de la Pobreza); y la consolidación de nuevas modalidades de cooperación, como el fortalecimiento de la cooperación Sur-Sur o la puesta en marcha -por primera vez en Paraguay- de instrumentos de cooperación reembolsable a través del Fondo español para la Promoción del Desarrollo (FONPRODE).

Durante el periodo 2011-2014 España ha financiado en Paraguay, a través de cooperación no reembolsable, proyectos por valor de 29,5 millones de euros, la mayor parte de los cuales corresponden a la Agencia Española de Cooperación (AECID).

El viaje de trabajo de la directora de Cooperación con América Latina y el Caribe de la AECID ha incluido, además de la firma de renovación del MAP, la visita a diferentes proyectos de la Cooperación Española en el país. En Encarnación, ha podido conocer de primera mano el trabajo realizado en el departamento de Itapúa, y ha inaugurado, junto a la ministra de Turismo y el Embajador de España -entre otras autoridades- el Centro de Atención al Visitante construido por la AECID y la cartelería de información turística renovada de las Misiones Jesuíticas de Jesús de Tavarangue y de Trinidad.

España y Paraguay amplían hasta 2018 su asociación de cooperación para el desarrollo

El ministro de Relaciones Exteriores paraguayo y la responsable de Cooperación con América Latina y el Caribe de la Cooperación Española acordaron ayer en Asunción ampliar la vigencia del actual Marco de Asociación entre ambos países

​España y Paraguay ampliaron ayer, hasta 2018, la vigencia del Marco de Asociación (MAP) que sienta las bases estratégicas comunes en materia de cooperación para el desarrollo. Así se acordó durante la reunión, en Asunción, del Comité de Seguimiento y Evaluación de la VI Comisión Mixta Hispano Paraguaya de Cooperación Científica, Técnica y Cultural.

El Comité, presidido por el ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Eladio Loizaga, y por Mónica Colomer, directora de Cooperación con América Latina y el Caribe de la Cooperación Española, acordó dicha ampliación con el objetivo de coordinar los ciclos de planificación con los ciclos políticos y ajustar, así, la estrategia de la Cooperación Española en Paraguay al ejercicio de Programación Conjunta que España realiza junto con la Unión Europea y el resto de Estados Miembros.

El Marco de Asociación País (MAP) es el documento que establece la estrategia de la Cooperación Española en coordinación con el país socio firmante. El MAP entre España y Paraguay, ahora vigente hasta el año 2018, fue suscrito en 2011.


UNA ASOCIACIÓN ENFOCADA A RESULTADOS

Los años transcurridos de vigencia de la VI Comisión Mixta han supuesto un periodo de consolidación del trabajo conjunto entre ambos países, reflejado en algunos avances importantes, como la culminación, tras 12 años de trabajo, del Programa de Educación Básica Bilingüe y Media de Jóvenes y Adultos PRODEPA KO´E PYAHU, transferido ya con éxito al Ministerio de Educación y Cultura.

Otros ejemplos de éxito en el trabajo conjunto entre España y Paraguay son la ejecución de dos grandes operaciones del Fondo Español de Cooperación para Agua y Saneamiento por un valor de 100 millones de dólares; el progresivo implante de una metodología de trabajo que pone énfasis en la gestión por resultados de desarrollo a través de la ejecución de tres programas (Salud, Gobernabilidad Democrática y Crecimiento Económico para la Reducción de la Pobreza); y la consolidación de nuevas modalidades de cooperación, como el fortalecimiento de la cooperación Sur-Sur o la puesta en marcha -por primera vez en Paraguay- de instrumentos de cooperación reembolsable a través del Fondo español para la Promoción del Desarrollo (FONPRODE).

Durante el periodo 2011-2014 España ha financiado en Paraguay, a través de cooperación no reembolsable, proyectos por valor de 29,5 millones de euros, la mayor parte de los cuales corresponden a la Agencia Española de Cooperación (AECID).

El viaje de trabajo de la directora de Cooperación con América Latina y el Caribe de la AECID ha incluido, además de la firma de renovación del MAP, la visita a diferentes proyectos de la Cooperación Española en el país. En Encarnación, ha podido conocer de primera mano el trabajo realizado en el departamento de Itapúa, y ha inaugurado, junto a la ministra de Turismo y el Embajador de España -entre otras autoridades- el Centro de Atención al Visitante construido por la AECID y la cartelería de información turística renovada de las Misiones Jesuíticas de Jesús de Tavarangue y de Trinidad.

Temática

AMÉRICA LATINA Y CARIBE Cooperación para el desarrollo Países Andinos y Cono Sur Paraguay

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

17/02/2015 - 00:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.