Pie de foto:

Título de la noticia España, Italia, Francia, Alemania y la Comisión Europea lanzan una iniciativa Equipo Europa en favor del empleo en los países de la Vecindad Sur

Fecha de publicación de la noticia 19/05/2022 - 00:00

Resumen de la noticia - “Empleos a través del Comercio y la Inversión” fomentará la inversión productiva y el comercio para la generación de empleo, en especial de mujeres y jovenes, la formación sócio-profesional y técnica, el apoyo al emprendimiento y la inclusión financeira en los países de la Vecindad Sur - La iniciativa, la única del Team Europe de carácter regional para la Vecindad Sur, fue lanzada anteayer en la V Reunión Ministerial de Trabajo de la Unión por el Mediterráneo, celebrada en Marrakech.


Contenido de la noticia

España, Italia, Francia, Alemania y la Comisión Europea presentaron ayer la iniciativa de cooperación "Trabajos a través del Comercio y la Inversión" en la Reunión Ministerial de Empleo de la Unión por el Mediterráneo, celebrada en Marrakech (Marruecos) esta semana.

La iniciativa, que se enmarca en el programa Equipo Europa, está destinada a los países de la Vecindad Sur - Argelia, Egipto, Israel, Jordania, Líbano, Líbia, Marruecos, Autoridad Palestina, Siria y Túnez- pretende contribuir a la creación de empleo decente y sostenible, especialmente entre jóvenes y mujeres, a través del fomento del comercio y las inversiones de impacto social, la mejora de la formación técnica y la adecuación de la misma al mercado de trabajo, así como del apoyo al emprendimiento.

La Cooperación Española, a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) está implicada en esta iniciativa innovadora del Equipo Europa desde su inicio, al constituir el desempleo uno de los desafíos más relevantes de la región, y al estar, la intervención, alineada con las prioridades de la AECID para los países socios de la Vecindad Sur, sobre todo en lo que se refiere a la vertiente de formación profesional, el impulso de políticas de empleo de jóvenes y mujeres, del cooperativismo y de la economía social y solidaria.

España es coautora junto con Alemania (BMZ), Francia e Italia y la Comisión Europea (DG NEAR II) de dicha iniciativa a la que se han sumado el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD).

La UPM será un socio imprescindible de esta iniciativa al hacerse cargo del Hub regional para el empleo a través del comercio e inversiones y contará para ello con el apoyo de Alemania y España.

Así lo recoge el Memorandum de Entendimiento firmado ayer en Marruecos por el secretario general de la Unión por el Mediterráneo (UPM), Nasser Kamel; por la secretaria de Estado del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania (BMZ), Bärbel Kofler, y por la Directora de Cooperación con África y Asia de la AECID, Carmen Magariños.


España, Italia, Francia, Alemania y la Comisión Europea lanzan una iniciativa Equipo Europa en favor del empleo en los países de la Vecindad Sur

- “Empleos a través del Comercio y la Inversión” fomentará la inversión productiva y el comercio para la generación de empleo, en especial de mujeres y jovenes, la formación sócio-profesional y técnica, el apoyo al emprendimiento y la inclusión financeira en los países de la Vecindad Sur - La iniciativa, la única del Team Europe de carácter regional para la Vecindad Sur, fue lanzada anteayer en la V Reunión Ministerial de Trabajo de la Unión por el Mediterráneo, celebrada en Marrakech.

España, Italia, Francia, Alemania y la Comisión Europea presentaron ayer la iniciativa de cooperación "Trabajos a través del Comercio y la Inversión" en la Reunión Ministerial de Empleo de la Unión por el Mediterráneo, celebrada en Marrakech (Marruecos) esta semana.

La iniciativa, que se enmarca en el programa Equipo Europa, está destinada a los países de la Vecindad Sur - Argelia, Egipto, Israel, Jordania, Líbano, Líbia, Marruecos, Autoridad Palestina, Siria y Túnez- pretende contribuir a la creación de empleo decente y sostenible, especialmente entre jóvenes y mujeres, a través del fomento del comercio y las inversiones de impacto social, la mejora de la formación técnica y la adecuación de la misma al mercado de trabajo, así como del apoyo al emprendimiento.

La Cooperación Española, a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) está implicada en esta iniciativa innovadora del Equipo Europa desde su inicio, al constituir el desempleo uno de los desafíos más relevantes de la región, y al estar, la intervención, alineada con las prioridades de la AECID para los países socios de la Vecindad Sur, sobre todo en lo que se refiere a la vertiente de formación profesional, el impulso de políticas de empleo de jóvenes y mujeres, del cooperativismo y de la economía social y solidaria.

España es coautora junto con Alemania (BMZ), Francia e Italia y la Comisión Europea (DG NEAR II) de dicha iniciativa a la que se han sumado el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD).

La UPM será un socio imprescindible de esta iniciativa al hacerse cargo del Hub regional para el empleo a través del comercio e inversiones y contará para ello con el apoyo de Alemania y España.

Así lo recoge el Memorandum de Entendimiento firmado ayer en Marruecos por el secretario general de la Unión por el Mediterráneo (UPM), Nasser Kamel; por la secretaria de Estado del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania (BMZ), Bärbel Kofler, y por la Directora de Cooperación con África y Asia de la AECID, Carmen Magariños.


Temática

Crecimiento económico Gobernabilidad ÁFRICA Norte de África Oriente Próximo

ODS

Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

Fecha

19/05/2022

Compartir

Fecha de modificación de la página: 22/05/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.