El derecho a la alimentación, prioridad de la Cooperación Española

Pie de foto: El derecho a la alimentación, prioridad de la Cooperación Española

Título de la noticia El derecho a la alimentación, prioridad de la Cooperación Española

Fecha de publicación de la noticia 24/09/2021 - 00:00

Resumen de la noticia - La AECID y los Frentes Parlamentarios contra el Hambre acuerdan como objetivo común perseguir el cumplimiento del derecho a la alimentación y fortalecer el espacio iberoamericano - Es necesario transversalizar la igualdad de género en la lucha contra el hambre


Contenido de la noticia

El derecho a la alimentación seguirá siendo una prioridad para la Cooperación Española. Este es el principal compromiso alcanzado en una fructífera reunión semivirtual mantenida esta semana ente el Director de la AECID, Antón Leis, acompañado por su equipo, con el Coordinador Regional de los Frentes Parlamentarios contra el Hambre y diputado guatemalteco Jairo Flores, la senadora y Presidenta de la Comisión de Cooperación Internacional al Desarrollo del Senado y promotora de la Alianza Parlamentaria Española por el Derecho a la Alimentación, Elena Diego Castellanos, y el Oficial del Programa España FAO Luis Lobo. En este encuentro se han repasado los éxitos de los Frentes Parlamentarios contra el Hambre (FPH) y el apoyo brindado por la AECID a esta iniciativa.

Los intervinientes en la reunión coincidieron en que la lucha contra el hambre es un objetivo político que debe ser perseguido a través de medidas legislativas y acciones concretas. También ha habido consenso en que es necesario transversalizar la igualdad de género en la lucha contra el hambre, dado que el hambre tiene rostro de mujer, en muchos casos mujer indígena, y por lo tanto se han de perseguir los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2 (hambre 0) y 5 (igualdad de género) simultáneamente.




La Cooperación Española y los FPH tienen como objetivo común perseguir el cumplimiento del derecho a la alimentación y fortalecer el espacio iberoamericano. Los FPH han logrado aunar partidos de distinta ideología en numerosos países para situar el derecho a la alimentación en lo más alto de la agenda política.

COOPERACIÓN DE IDA Y VUELTA

Antón Leis, que ha participado esta semana en los Diálogos Parlamentarios contra el Hambre, ha asegurado que "el derecho a la alimentación seguirá siendo una prioridad para la Agencia, que seguirá teniendo a la FAO como uno de sus socios principales y fomentando la acción parlamentaria contra el hambre". Se trata de un ejemplo de cooperación de ida y vuelta ya que, tras haber apoyado la acción parlamentaria contra el hambre junto con FAO en Latinoamérica, se ha creado la Alianza Parlamentaria Española y se promueve la Alianza Iberoamericana.

Por su parte, Jairo Flores agradeció el apoyo prestado por la AECID desde los inicios de los FPH, y destacó que los Frentes cuentan actualmente con una red de más de 400 legisladores de América Latina y el Caribe que luchan contra el hambre y por la igualdad de género en base a la Agenda 2030.


El derecho a la alimentación, prioridad de la Cooperación Española

- La AECID y los Frentes Parlamentarios contra el Hambre acuerdan como objetivo común perseguir el cumplimiento del derecho a la alimentación y fortalecer el espacio iberoamericano - Es necesario transversalizar la igualdad de género en la lucha contra el hambre

El derecho a la alimentación, prioridad de la Cooperación Española

El derecho a la alimentación, prioridad de la Cooperación Española

El derecho a la alimentación seguirá siendo una prioridad para la Cooperación Española. Este es el principal compromiso alcanzado en una fructífera reunión semivirtual mantenida esta semana ente el Director de la AECID, Antón Leis, acompañado por su equipo, con el Coordinador Regional de los Frentes Parlamentarios contra el Hambre y diputado guatemalteco Jairo Flores, la senadora y Presidenta de la Comisión de Cooperación Internacional al Desarrollo del Senado y promotora de la Alianza Parlamentaria Española por el Derecho a la Alimentación, Elena Diego Castellanos, y el Oficial del Programa España FAO Luis Lobo. En este encuentro se han repasado los éxitos de los Frentes Parlamentarios contra el Hambre (FPH) y el apoyo brindado por la AECID a esta iniciativa.

Los intervinientes en la reunión coincidieron en que la lucha contra el hambre es un objetivo político que debe ser perseguido a través de medidas legislativas y acciones concretas. También ha habido consenso en que es necesario transversalizar la igualdad de género en la lucha contra el hambre, dado que el hambre tiene rostro de mujer, en muchos casos mujer indígena, y por lo tanto se han de perseguir los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2 (hambre 0) y 5 (igualdad de género) simultáneamente.




La Cooperación Española y los FPH tienen como objetivo común perseguir el cumplimiento del derecho a la alimentación y fortalecer el espacio iberoamericano. Los FPH han logrado aunar partidos de distinta ideología en numerosos países para situar el derecho a la alimentación en lo más alto de la agenda política.

COOPERACIÓN DE IDA Y VUELTA

Antón Leis, que ha participado esta semana en los Diálogos Parlamentarios contra el Hambre, ha asegurado que "el derecho a la alimentación seguirá siendo una prioridad para la Agencia, que seguirá teniendo a la FAO como uno de sus socios principales y fomentando la acción parlamentaria contra el hambre". Se trata de un ejemplo de cooperación de ida y vuelta ya que, tras haber apoyado la acción parlamentaria contra el hambre junto con FAO en Latinoamérica, se ha creado la Alianza Parlamentaria Española y se promueve la Alianza Iberoamericana.

Por su parte, Jairo Flores agradeció el apoyo prestado por la AECID desde los inicios de los FPH, y destacó que los Frentes cuentan actualmente con una red de más de 400 legisladores de América Latina y el Caribe que luchan contra el hambre y por la igualdad de género en base a la Agenda 2030.


Temática

AMÉRICA LATINA Y CARIBE Cooperación para el desarrollo Desarrollo rural, seguridad alimentaria y nutrición Objetivos de Desarrollo Sostenible

ODS

Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

Fecha

24/09/2021 - 00:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 22/05/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.