Curso de Comunicación y conocimiento para la toma de decisiones en Seguridad Alimentaria y Nutricional en América Latina
Título de la noticia Curso de Comunicación y conocimiento para la toma de decisiones en Seguridad Alimentaria y Nutricional en América Latina
Fecha de publicación de la noticia 03/11/2014 - 00:00
Categorías de la noticia Desarrollo rural, seguridad alimentaria y nutrición | Guatemala
Resumen de la noticia Funcionarios y técnicos de dieciocho países que trabajan el tema de Seguridad Alimentaria y Nutricional se reúnen para fortalecer las capacidades de comunicación en la toma de decisiones en materia de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN) en Latinoamérica
La Oficina Regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para América Latina y el Caribe, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Comisión Europea en colaboración con la Agencia Española de Cooperación (AECID) llevaron a cabo en el Centro de Formación de la Cooperación Española en La Antigua Guatemala, del 13 al 16 de octubre, el “Curso virtual-semi presencial: Comunicación y conocimiento para la toma de decisiones en Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN) en América Latina”.
Esta actividad se desarrolla como continuidad a una primera fase virtual donde los participantes tuvieron la oportunidad de compartir conocimientos acerca de seguridad alimentaria y nutricional, intercambio y uso de conocimiento y estrategias de comunicación para la seguridad alimentaria.
Este curso fue realizado en el marco del Memorándum de Entendimiento para desarrollar actividades formativas conjuntas entre FAO-AECID, el cual se vincula al Programa Español FAO y más en concreto con el Núcleo de Capacitaciones en Políticas Públicas en el Marco de apoyo a la iniciativa de América Latina y el Caribe Sin Hambre. Esta iniciativa está financiada por la Comisión Europea a través del programa titulado: "Mejora de la gobernanza mundial para la reducción del hambre", implementado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en colaboración con el Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola (IFAD) y el Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas (WFP).
Las sesiones de trabajo consistieron en exposiciones, casos prácticos donde se desarrollaron habilidades y herramientas específicas en comunicación y gestión del conocimiento que facilitaron procesos de toma de decisión y generación de nuevos conocimientos en materia de SAN. Asistieron funcionarios y técnicos de dieciocho países de la región latinoamericana vinculados con el tema de Seguridad Alimentaria y Nutricional.