Cooperación Urbana Internacional
Cooperación Urbana Internacional

Los países de todo el mundo comparten un interés común en promover un modelo de desarrollo urbano centrado en el ser humano y respetuoso con el medio ambiente que ofrezca ciudades limpias, eficientes en el uso de recursos, socialmente justas e inteligentes.
La UE ha apoyado cada vez más acciones en este campo a escala mundial, incluido el programa de Cooperación Urbana Internacional, IUC (2017-2020). La IUC ha establecido una serie de redes temáticas para esta cooperación.
En el marco de la Semana Europea de Regiones y Ciudades, este taller examinará los resultados de esta cooperación en cuanto al valor agregado para las autoridades públicas y el sector privado. También reflexionará sobre los efectos de shocks externos como la crisis del coronavirus en las ciudades en áreas como la salud pública y la recuperación económica, destacando el valor agregado de la cooperación internacional.
En tres sesiones, parejas seleccionadas de todo el mundo presentarán conjuntamente y harán recomendaciones para el futuro. En concreto, el Programa Internacional de Cooperación Urbana para América Latina y el Caribe (IUC-LAC) participa en la sesión del 13 de octubre a partir de las 4:30.
Durante la sesión, representantes de las ciudades de Buenos Aires (Argentina), Barranquilla (Colombia) y Turín (Italia) hablarán sobre los resultados que han obtenido a través de su participación en el programa.
Más información: https://europa.eu/regions-and-cities/programme/sessions/1635_en
Inscripciones: https://europa.eu/regions-and-cities/register_en