Mujeres parlamentarias en Egipto

Pie de foto: Mujeres parlamentarias en Egipto

Título de la noticia Acceso y participación política de la mujer en Egipto

Fecha de publicación de la noticia 01/04/2016 - 00:00

Categorías de la noticia Género | Gobernabilidad | Egipto

Resumen de la noticia La cifra final de diputadas elegidas ha sido de 89, que representa casi un 15%, siendo la más alta en la historia de Egipto


Contenido de la noticia


The Arab Consultancy Office (ACO)/ Egyptian Center for Women´s Rights, socio de trabajo de la Agencia Española de Cooperación (AECID) desde 2013 en Egipto en el marco del Programa Masar, presentó el pasado mes de febrero en El Cairo, los resultados del informe “La mujer egipcia en 2015. Elecciones Parlamentarias”. El informe es el resultado del monitoreo de las elecciones con enfoque de género y participación política de la mujer en las últimas elecciones parlamentarias egipcias. La cifra de diputadas elegidas ha sido de 89 de un total de 596, 75 electas y 14 nombradas por el Presidente, que representa casi un 15%. Este parlamento cuenta con la representación femenina más alta de la historia de Egipto. El estudio, realizado por un grupo de investigadores de ACO a partir del monitoreo electoral, informes del Alto Comité Electoral, sondeos públicos telefónicos, entrevistas personales y análisis de medios de comunicación ha recogido, entre otros resultados relevantes, la histórica cifra de 89 parlamentarias mujeres elegidas, 13 de las cuales han sido formadas y acompañadas por el proyecto, que ha sido co-financiado por la Delegación de la Unión Europea en Egipto y la Cooperación Española a través de la AECID.

Esta actividad se enmarca dentro del Programa MASAR, destinado a incrementar los derechos políticos y el acceso y participación de la mujer en Egipto. El proyecto también ha realizado campañas de concienciación antes de las elecciones parlamentarias y locales con el fin de incrementar la participación de las mujeres como votantes informadas; se ha promocionado y fomentado la importancia de la participación política de la mujer, y se ha apoyado la formación de mujeres líderes.

A la presentación del informe ha tenido oportunidad de asistir el embajador de España en Egipto, Arturo Avelló, la Segunda Jefatura de la Delegación de la Unión Europea en Egipto, así como representantes de otras embajadas, parlamentarias, representantes gubernamentales y de la sociedad civil.

Acceso y participación política de la mujer en Egipto

La cifra final de diputadas elegidas ha sido de 89, que representa casi un 15%, siendo la más alta en la historia de Egipto

Mujeres parlamentarias en Egipto

Mujeres parlamentarias en Egipto


The Arab Consultancy Office (ACO)/ Egyptian Center for Women´s Rights, socio de trabajo de la Agencia Española de Cooperación (AECID) desde 2013 en Egipto en el marco del Programa Masar, presentó el pasado mes de febrero en El Cairo, los resultados del informe “La mujer egipcia en 2015. Elecciones Parlamentarias”. El informe es el resultado del monitoreo de las elecciones con enfoque de género y participación política de la mujer en las últimas elecciones parlamentarias egipcias. La cifra de diputadas elegidas ha sido de 89 de un total de 596, 75 electas y 14 nombradas por el Presidente, que representa casi un 15%. Este parlamento cuenta con la representación femenina más alta de la historia de Egipto. El estudio, realizado por un grupo de investigadores de ACO a partir del monitoreo electoral, informes del Alto Comité Electoral, sondeos públicos telefónicos, entrevistas personales y análisis de medios de comunicación ha recogido, entre otros resultados relevantes, la histórica cifra de 89 parlamentarias mujeres elegidas, 13 de las cuales han sido formadas y acompañadas por el proyecto, que ha sido co-financiado por la Delegación de la Unión Europea en Egipto y la Cooperación Española a través de la AECID.

Esta actividad se enmarca dentro del Programa MASAR, destinado a incrementar los derechos políticos y el acceso y participación de la mujer en Egipto. El proyecto también ha realizado campañas de concienciación antes de las elecciones parlamentarias y locales con el fin de incrementar la participación de las mujeres como votantes informadas; se ha promocionado y fomentado la importancia de la participación política de la mujer, y se ha apoyado la formación de mujeres líderes.

A la presentación del informe ha tenido oportunidad de asistir el embajador de España en Egipto, Arturo Avelló, la Segunda Jefatura de la Delegación de la Unión Europea en Egipto, así como representantes de otras embajadas, parlamentarias, representantes gubernamentales y de la sociedad civil.

Temática

Género Gobernabilidad Egipto

ODS

Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

Fecha

01/04/2016 - 00:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 22/05/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.