Visualización artística de datos. Narrativas medioambientales
Visualización artística de datos. Narrativas medioambientales

La información basada en datos, tanto numéricos como estadísticos, suele ser compleja y difícil de asimilar. El diagrama, el gráfico y otras muchas formas de visualización de datos nos permiten una interpretación mucho más rápida y visual de la información a tratar; poniendo de relieve la relación entre los diferentes elementos de un conjunto o un sistema complejo. Al trabajar visualmente los datos, podemos encontrar patrones de comportamiento que nos ayuden a establecer nuevas relaciones entre ellos, proporcionando unas narrativas diagramáticas que posicionan nodos y enlaces en la compleja red de relaciones de la sociedad contemporánea.
Este taller se apoya en la visualización de datos como metodología artística capaz de evidenciar emergencias sociales y medioambientales que nos ayuden a comprender y representar alertas que están acechando el ecosistema social en el que se inserta la sociedad del siglo XXI. Es necesario decodificar los datos para tratar de encontrar patrones que puedan ser relevantes, filtrar la información, para volver a re-codificar en un nuevo lenguaje artístico. Esther Pizarro compartirá las metodologías y procesos de sus últimas investigaciones artísticas, apoyadas en datos científicos, que le permiten revelar urgencias ambientales, donde la tecnología empleada expande las posibilidades de interacción del lenguaje instalativo.
Más información e inscripciones: Centro Cultural de España en Buenos Aires