Título de la noticia Un proyecto de cooperación en Marruecos reducirá las tasas de abandono escolar de las niñas en la región Souss Massa DrâA

Fecha de publicación de la noticia 11/07/2014 - 00:00

Categorías de la noticia Género | Marruecos

Resumen de la noticia El proyecto establece las zonas geográficas y los tres sectores de actuación de cooperación para el desarrollo, el fortalecimiento de las políticas públicas del gobierno marroquí en salud y educación básicas, el fomento del desarrollo económico y la gobernanza


Contenido de la noticia

​El pasado 8 de julio se firmó, en la sede del Ministerio del Agua de Marruecos, el acuerdo que da comienzo al proyecto «Reducción de la tasa de abandono escolar de las niñas en la región de Souss Massa Drâa”.

El proyecto tiene como objetivo el apoyo al sector de la educación y, más concretamente, la reducción de las tasas de abandono escolar de las niñas al no disponer de baños separados en los centros.

La Cooperación Española, a través de la Agencia Española de Cooperación (AECID), invertirá en tres años 554.182 euros en la región del Souss Massa Drâa en el Programa Nacional de mejora medioambiental de las escuelas rurales.

Los resultados previstos del proyecto son, por un lado, la instalación de baños separados y de infraestructuras de agua potable y saneamiento en las escuelas, pero también la creación y equipamiento de clubes de medio ambiente y federaciones de clubes escolares, que realizarán actividades de educación medioambiental y sostenibilidad, implicando a padres y jefes de estudios de las escuelas rurales.

El proyecto se integra en el nuevo Marco de Asociación País de la Cooperación Española en Marruecos para el periodo 2014-2016, que hace un mes, con motivo de la Comisión Mixta España-Marruecos en materia de Cooperación Internacional, firmaron sendos Ministros de Asuntos Exteriores y Cooperación.

Esta nueva estrategia, con una previsión presupuestaria de 150 millones de euros, establece las zonas geográficas y los tres sectores de actuación de cooperación para el desarrollo, el fortalecimiento de las políticas públicas del gobierno marroquí en salud y educación básicas, el fomento del desarrollo económico y la gobernanza.

La ceremonia ha sido presidida por el embajador de España en Marruecos, José de Carvajal, y la ministra delegada del Agua, Charafat Afailal. El protocolo ha sido firmado por el director de Investigación y Planificación del Agua del Ministerio del Agua, el director de la Agencia de la Cuenca Hidráulica de Souss Massa Drâa, el representante del Ministerio de Economía y Finanzas y el coordinador general de la Cooperación Española en Marruecos.

Un proyecto de cooperación en Marruecos reducirá las tasas de abandono escolar de las niñas en la región Souss Massa DrâA

El proyecto establece las zonas geográficas y los tres sectores de actuación de cooperación para el desarrollo, el fortalecimiento de las políticas públicas del gobierno marroquí en salud y educación básicas, el fomento del desarrollo económico y la gobernanza

​El pasado 8 de julio se firmó, en la sede del Ministerio del Agua de Marruecos, el acuerdo que da comienzo al proyecto «Reducción de la tasa de abandono escolar de las niñas en la región de Souss Massa Drâa”.

El proyecto tiene como objetivo el apoyo al sector de la educación y, más concretamente, la reducción de las tasas de abandono escolar de las niñas al no disponer de baños separados en los centros.

La Cooperación Española, a través de la Agencia Española de Cooperación (AECID), invertirá en tres años 554.182 euros en la región del Souss Massa Drâa en el Programa Nacional de mejora medioambiental de las escuelas rurales.

Los resultados previstos del proyecto son, por un lado, la instalación de baños separados y de infraestructuras de agua potable y saneamiento en las escuelas, pero también la creación y equipamiento de clubes de medio ambiente y federaciones de clubes escolares, que realizarán actividades de educación medioambiental y sostenibilidad, implicando a padres y jefes de estudios de las escuelas rurales.

El proyecto se integra en el nuevo Marco de Asociación País de la Cooperación Española en Marruecos para el periodo 2014-2016, que hace un mes, con motivo de la Comisión Mixta España-Marruecos en materia de Cooperación Internacional, firmaron sendos Ministros de Asuntos Exteriores y Cooperación.

Esta nueva estrategia, con una previsión presupuestaria de 150 millones de euros, establece las zonas geográficas y los tres sectores de actuación de cooperación para el desarrollo, el fortalecimiento de las políticas públicas del gobierno marroquí en salud y educación básicas, el fomento del desarrollo económico y la gobernanza.

La ceremonia ha sido presidida por el embajador de España en Marruecos, José de Carvajal, y la ministra delegada del Agua, Charafat Afailal. El protocolo ha sido firmado por el director de Investigación y Planificación del Agua del Ministerio del Agua, el director de la Agencia de la Cuenca Hidráulica de Souss Massa Drâa, el representante del Ministerio de Economía y Finanzas y el coordinador general de la Cooperación Española en Marruecos.

Temática

Género Marruecos

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

11/07/2014 - 00:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.