Tres proyectos de Perú y Uruguay liderados por mujeres, finalistas de la primera edición del Concurso Vida Urbana de LAIF City L

Pie de foto: Tres proyectos de Perú y Uruguay liderados por mujeres, finalistas de la primera edición del Concurso Vida Urbana de LAIF City L

Título de la noticia Tres proyectos de Perú y Uruguay liderados por mujeres, finalistas de la primera edición del Concurso Vida Urbana de LAIF City Life

Fecha de publicación de la noticia 24/06/2022 - 00:00

Resumen de la noticia Corredor económico cultural Jirón Ancash. El Main Street Barrioaltino, (Lima); El Rescate hídrico prehispánico para promover la vida urbana. El caso de Mateo (Lima); y Activadores comunitarios. Acciones integrales para el desarrollo comunitario en viejos conjuntos habitacionales de producción pública (Montevideo), han sido las propuestas finalistas elegidas entre las más de 90 recibidas


Contenido de la noticia

Un total de 3 propuestas, entre las 91 presentadas procedentes de 15 países de América Latina, han resultado finalistas de la primera edición del CONCURSO VIDA URBANA, realizado en el marco de la iniciativa LAIF City Life con la colaboración de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB). 

La propuesta ganadora, Corredor económico cultural Jirón Ancash. El Main Street Barrioaltino, se ubica en Lima y pretende dar una visión colectiva e integral del barrio y responder de lo local a lo territorial en un marco donde se prioriza la cogestión. 

La segunda idea premiada, El Rescate hídrico prehispánico para promover la vida urbana. El caso de Mateo Salado proviene también de Lima, y apuesta por un entorno urbano integrado, sano y equilibrado que fomente la participación, el compromiso ciudadano y el aprendizaje colectivo. 

Y la tercera idea, Activadores comunitarios. Acciones integrales para el desarrollo comunitario en viejos conjuntos habitacionales de producción pública, centrada en la ciudad de Montevideo, nace de una organización barrial y pretender aportar una solución tangible, posible y autogestionada que pueda servir como apuesta integral de mejora de la vida colectiva. 

El evento de entrega de premios ha sido retransmitido en directo a través del canal de YouTube de @segibdigital. En esta edición, se han entregado 3 premios con una dotación total de 30.000 € (15.000 € para el 1er premio, 10.000 € para el 2º y 5.000 € para el 3º). 

Las propuestas, todas ellas lideradas por mujeres, han sido presentadas por equipos multidisciplinares, conocedores de primera mano del territorio y sus problemáticas, contando además con el aporte participativo de la comunidad. Los tres equipos incorporan la integralidad, la inclusión y la visión colectiva en los proyectos. 

La iniciativa LAIF City Life es una iniciativa de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), con apoyo de la Comisión Europea para la identificación y formulación de programas de urbanismo y proyectos de inversión en infraestructuras urbanas sostenibles que estén alineados con las prioridades estratégicas de la Comisión Europea y de los gobiernos nacionales y locales de los países de América Latina. Su objetivo es ofrecer un espacio a la sociedad civil para presentar ideas innovadoras y factibles que ayuden transformar positivamente las ciudades de América Latina. 

Más información: Concurso Vida Urbana


Tres proyectos de Perú y Uruguay liderados por mujeres, finalistas de la primera edición del Concurso Vida Urbana de LAIF City Life

Corredor económico cultural Jirón Ancash. El Main Street Barrioaltino, (Lima); El Rescate hídrico prehispánico para promover la vida urbana. El caso de Mateo (Lima); y Activadores comunitarios. Acciones integrales para el desarrollo comunitario en viejos conjuntos habitacionales de producción pública (Montevideo), han sido las propuestas finalistas elegidas entre las más de 90 recibidas

Tres proyectos de Perú y Uruguay liderados por mujeres, finalistas de la primera edición del Concurso Vida Urbana de LAIF City L

Tres proyectos de Perú y Uruguay liderados por mujeres, finalistas de la primera edición del Concurso Vida Urbana de LAIF City L

Un total de 3 propuestas, entre las 91 presentadas procedentes de 15 países de América Latina, han resultado finalistas de la primera edición del CONCURSO VIDA URBANA, realizado en el marco de la iniciativa LAIF City Life con la colaboración de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB). 

La propuesta ganadora, Corredor económico cultural Jirón Ancash. El Main Street Barrioaltino, se ubica en Lima y pretende dar una visión colectiva e integral del barrio y responder de lo local a lo territorial en un marco donde se prioriza la cogestión. 

La segunda idea premiada, El Rescate hídrico prehispánico para promover la vida urbana. El caso de Mateo Salado proviene también de Lima, y apuesta por un entorno urbano integrado, sano y equilibrado que fomente la participación, el compromiso ciudadano y el aprendizaje colectivo. 

Y la tercera idea, Activadores comunitarios. Acciones integrales para el desarrollo comunitario en viejos conjuntos habitacionales de producción pública, centrada en la ciudad de Montevideo, nace de una organización barrial y pretender aportar una solución tangible, posible y autogestionada que pueda servir como apuesta integral de mejora de la vida colectiva. 

El evento de entrega de premios ha sido retransmitido en directo a través del canal de YouTube de @segibdigital. En esta edición, se han entregado 3 premios con una dotación total de 30.000 € (15.000 € para el 1er premio, 10.000 € para el 2º y 5.000 € para el 3º). 

Las propuestas, todas ellas lideradas por mujeres, han sido presentadas por equipos multidisciplinares, conocedores de primera mano del territorio y sus problemáticas, contando además con el aporte participativo de la comunidad. Los tres equipos incorporan la integralidad, la inclusión y la visión colectiva en los proyectos. 

La iniciativa LAIF City Life es una iniciativa de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), con apoyo de la Comisión Europea para la identificación y formulación de programas de urbanismo y proyectos de inversión en infraestructuras urbanas sostenibles que estén alineados con las prioridades estratégicas de la Comisión Europea y de los gobiernos nacionales y locales de los países de América Latina. Su objetivo es ofrecer un espacio a la sociedad civil para presentar ideas innovadoras y factibles que ayuden transformar positivamente las ciudades de América Latina. 

Más información: Concurso Vida Urbana


Temática

AMÉRICA LATINA Y CARIBE Medio Ambiente y cambio Climático Objetivos de Desarrollo Sostenible Unión Europea

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

24/06/2022 - 00:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.