Taller operadores agua en Colombia

Pie de foto: Taller operadores agua en Colombia

Título de la noticia Operadores latinoamericanos de agua y saneamiento intercambian buenas prácticas sobre los aspectos sociales de la tarificación del agua

Fecha de publicación de la noticia 26/08/2016 - 00:00

Categorías de la noticia Agua y saneamiento | Colombia

Resumen de la noticia Este taller está incluido en el plan de trabajo anual del Programa Intercoonect@ de AECID en colaboración con GWOPA/ONU-Habitat 2016


Contenido de la noticia

​Operadores de agua de América Latina y el Caribe intercambiaron experiencias y buenas prácticas en ingresos y tarifas para los servicios de agua y saneamiento en un taller celebrado los días 25 y 26 de agosto en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias (Colombia).

La actividad estuvo organizada por la Alianza Mundial de Partenariados entre Operadores de Agua (GWOPA) que agrupa a organizaciones empresariales (públicas y privadas) relacionadas con la gestión del agua y el saneamiento, dentro del Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU Habitat), la Plataforma Regional GWOPA para América Latina y el Caribe (WOP-LAC), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Agencia Española de Cooperación (AECID).

Su objetivo principal era capacitar a los operadores de agua para que apliquen reformas tarifarias y realicen una gestión más eficaz que permita mejorar las condiciones de vida de los usuarios de los servicios de agua.

Así, los participantes en el “Taller sobre Ingresos y Tarifas para Operadores de Agua y Saneamiento de la región de América Latina y el Caribe” adquirieron las herramientas necesarias para revisar sus estructuras tarifarias y conocieron los diferentes procedimientos y métodos de tarificación y regulación económica para servicios de agua potable, así como los reglamentos para mejorar el servicio prestado.

Además, las empresas de la región compartieron sus experiencias y enfoques en estructuración tarifaria, centrándose especialmente en los aspectos sociales de la prestación y tarificación de los servicios de agua. El encuentro también sirvió para identificar hermanamientos entre operadores de agua que favorezcan el acompañamiento en la revisión y preparación de nuevas estructuras tarifarias a las empresas.

Desde el Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento (FCAS), se fomenta la colaboración mutua y la asistencia técnica a las entidades prestadoras de servicios de agua y saneamiento de América Latina y el Caribe que lo soliciten. Por medio de la participación en estos talleres de entidades de los programas financiados por el FCAS, se posibilita el diagnóstico de las necesidades para la puesta en marcha de los procesos de mejora del servicio y se potencia la creación de redes de intercambio de experiencias y conocimientos.

Este taller está incluido en el plan de trabajo anual del Programa Intercoonect@ de AECID en colaboración con GWOPA/ONU-Habitat 2016 en el área de fortalecimiento y desarrollo de capacidades de los operadores de agua y saneamiento de América Latina y el Caribe.

Operadores latinoamericanos de agua y saneamiento intercambian buenas prácticas sobre los aspectos sociales de la tarificación del agua

Este taller está incluido en el plan de trabajo anual del Programa Intercoonect@ de AECID en colaboración con GWOPA/ONU-Habitat 2016

Taller operadores agua en Colombia

Taller operadores agua en Colombia

​Operadores de agua de América Latina y el Caribe intercambiaron experiencias y buenas prácticas en ingresos y tarifas para los servicios de agua y saneamiento en un taller celebrado los días 25 y 26 de agosto en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias (Colombia).

La actividad estuvo organizada por la Alianza Mundial de Partenariados entre Operadores de Agua (GWOPA) que agrupa a organizaciones empresariales (públicas y privadas) relacionadas con la gestión del agua y el saneamiento, dentro del Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU Habitat), la Plataforma Regional GWOPA para América Latina y el Caribe (WOP-LAC), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Agencia Española de Cooperación (AECID).

Su objetivo principal era capacitar a los operadores de agua para que apliquen reformas tarifarias y realicen una gestión más eficaz que permita mejorar las condiciones de vida de los usuarios de los servicios de agua.

Así, los participantes en el “Taller sobre Ingresos y Tarifas para Operadores de Agua y Saneamiento de la región de América Latina y el Caribe” adquirieron las herramientas necesarias para revisar sus estructuras tarifarias y conocieron los diferentes procedimientos y métodos de tarificación y regulación económica para servicios de agua potable, así como los reglamentos para mejorar el servicio prestado.

Además, las empresas de la región compartieron sus experiencias y enfoques en estructuración tarifaria, centrándose especialmente en los aspectos sociales de la prestación y tarificación de los servicios de agua. El encuentro también sirvió para identificar hermanamientos entre operadores de agua que favorezcan el acompañamiento en la revisión y preparación de nuevas estructuras tarifarias a las empresas.

Desde el Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento (FCAS), se fomenta la colaboración mutua y la asistencia técnica a las entidades prestadoras de servicios de agua y saneamiento de América Latina y el Caribe que lo soliciten. Por medio de la participación en estos talleres de entidades de los programas financiados por el FCAS, se posibilita el diagnóstico de las necesidades para la puesta en marcha de los procesos de mejora del servicio y se potencia la creación de redes de intercambio de experiencias y conocimientos.

Este taller está incluido en el plan de trabajo anual del Programa Intercoonect@ de AECID en colaboración con GWOPA/ONU-Habitat 2016 en el área de fortalecimiento y desarrollo de capacidades de los operadores de agua y saneamiento de América Latina y el Caribe.

Temática

Agua y saneamiento Colombia

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

26/08/2016 - 00:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.