Obra del mes en la Biblioteca AECID: El olvido que seremos, de Héctor Abad Faciolince
Obra del mes en la Biblioteca AECID: El olvido que seremos, de Héctor Abad Faciolince

Y si mis recuerdos entran en armonía
con algunos de ustedes, entonces ese olvido que seremos puede postergarse por un instante más.
Noviembre: tiempo de memoria y palabra
Noviembre llega siempre envuelto en un aire de recogimiento. En muchas culturas es el tiempo de la memoria, del recuerdo de quienes nos precedieron y de los valores que legaron a las generaciones siguientes. En esta atmósfera de memoria compartida, la Biblioteca de la AECID propone como obra del mes El olvido que seremos, del escritor colombiano Héctor Abad Faciolince.
La obra es un retrato íntimo y luminoso del padre del autor, Héctor Abad Gómez, médico y defensor de los derechos humanos en Colombia, asesinado en los años ochenta. A través del testimonio del hijo, el lector asiste a una historia que oscila entre la ternura familiar y la tragedia social, entre el amor por la vida y el peso del conflicto.
El relato no solo rescata la figura de un hombre justo, sino que plantea una pregunta que trasciende fronteras: ¿cómo conservar la memoria en tiempos de violencia y desmemoria?
La memoria como forma de cooperación
El olvido que seremos dialoga profundamente con el espíritu y los valores que articulan nuestro trabajo en la AECID en favor de los derechos humanos, de la dignidad de las personas, de la cultura y la educación como fuerzas transformadoras frente a la intolerancia o la indiferencia. En sus páginas se entrelazan la memoria íntima y la memoria colectiva, el testimonio personal y la historia de un país que busca reconciliarse consigo mismo, y así leer esta obra se convierte en un acto de reflexión sobre cómo la cultura y la palabra pueden contribuir a la reparación, al reconocimiento y al fortalecimiento de la convivencia.
Desde la Biblioteca de la AECID invitamos a descubrir esta obra durante el mes de noviembre. Que sea una oportunidad para detenernos, recordar y reconocer que, en última instancia, somos también aquello que decidimos no olvidar.
En la Biblioteca de la AECID encontrarás esta obra y más del autor, explora nuestro catálogo ¡o visítanos!


