Día de la Mujer en Guatemala

Pie de foto: Día de la Mujer en Guatemala

Título de la noticia Mujeres de la Costa Sur pintan sus historias contra la violencia machista

Fecha de publicación de la noticia 09/03/2022 - 00:00

Resumen de la noticia Esta iniciativa fue realizada en el marco del Día Internacional de la Mujer, organizada por Care Guatemala con apoyo de la Cooperación Española y la Unión Europea para promover la igualdad, el empoderamiento económico y romper círculos de violencia que afecta a mujeres y niñas


Contenido de la noticia

Como parte de las acciones enmarcadas en el Programa Prevención de la violencia y el delito contra mujeres, niñez y adolescencia, 14 organizaciones de mujeres de la Costa Sur participaron en procesos de sensibilización y sanación a través del arte y pintando sus historias en murales comunitarios.  

Esta iniciativa fue realizada en el marco de la Conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, organizada por Care Guatemala con apoyo de la Cooperación Española y la Unión Europea para promover la igualdad, el empoderamiento económico y romper círculos de violencia que afecta a mujeres y niñas.  



Fueron 14 los murales elaborados y cada uno de ellos conllevo dos días de realización. Durante este tiempo se contó con el acompañamiento de artistas y la participación de las organizaciones de mujeres que aportaron su creatividad, sus reflexiones en torno a estas realidades y, además, con actividades logísticas para la preparación del mural y realizar las obras en sus comunidades, ubicadas en los departamentos de Escuintla, Suchitepéquez y Retalhuleu. 

Durante cada taller se sensibilizó a las participantes sobre la importancia de reconocer y reivindicar sus derechos a la salud, educación, sus derechos económicos, sociales y culturales, el derecho a decidir sobre su cuerpo, su bienestar integral y el autocuidado. También se reflexionó sobre su rol en el empoderamiento individual y colectivo en sus comunidades y la necesidad de poner en valor sus conocimientos y capacidades para el desarrollo de sus proyectos de vida, como sujetas de cambio.  

Cabe mencionar que el abordaje de los talleres se contó con la facilitación de Aura Ortíz, Yamanik Pablo y Mynor Toj, artistas locales de la Costa Sur.

“Pintar para mí es un momento de sentirnos libres y vivas como mujeres que somos, además podemos compartir con nuestras compañeras y expresar lo que sentimos”, expresó Cristabel Aldana Leiva, del Parcelamiento La Esperanza, Santo Domingo, Suchitepéquez.  


Entre las organizaciones comunitarias que participaron están la Asociación de Mujeres para el Desarrollo Maya, Sol de Justicia, Madre Tierra, Las Luchadoras, Luciérnagas, Lirios del Campo, Mujeres Cancín, Rajawal Tinimit, ASOTEJE, Ixoq Taq, Red de mujeres en Acción, Grupo de Mujeres Volcán Fuego Comunidad Don Pancho, Grupo de Mujeres Volcán de Fuego Comunidad la Reina y el Comité de Mujeres de Comunidad El Triunfo.   


Mujeres de la Costa Sur pintan sus historias contra la violencia machista

Esta iniciativa fue realizada en el marco del Día Internacional de la Mujer, organizada por Care Guatemala con apoyo de la Cooperación Española y la Unión Europea para promover la igualdad, el empoderamiento económico y romper círculos de violencia que afecta a mujeres y niñas

Día de la Mujer en Guatemala

Día de la Mujer en Guatemala

Como parte de las acciones enmarcadas en el Programa Prevención de la violencia y el delito contra mujeres, niñez y adolescencia, 14 organizaciones de mujeres de la Costa Sur participaron en procesos de sensibilización y sanación a través del arte y pintando sus historias en murales comunitarios.  

Esta iniciativa fue realizada en el marco de la Conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, organizada por Care Guatemala con apoyo de la Cooperación Española y la Unión Europea para promover la igualdad, el empoderamiento económico y romper círculos de violencia que afecta a mujeres y niñas.  



Fueron 14 los murales elaborados y cada uno de ellos conllevo dos días de realización. Durante este tiempo se contó con el acompañamiento de artistas y la participación de las organizaciones de mujeres que aportaron su creatividad, sus reflexiones en torno a estas realidades y, además, con actividades logísticas para la preparación del mural y realizar las obras en sus comunidades, ubicadas en los departamentos de Escuintla, Suchitepéquez y Retalhuleu. 

Durante cada taller se sensibilizó a las participantes sobre la importancia de reconocer y reivindicar sus derechos a la salud, educación, sus derechos económicos, sociales y culturales, el derecho a decidir sobre su cuerpo, su bienestar integral y el autocuidado. También se reflexionó sobre su rol en el empoderamiento individual y colectivo en sus comunidades y la necesidad de poner en valor sus conocimientos y capacidades para el desarrollo de sus proyectos de vida, como sujetas de cambio.  

Cabe mencionar que el abordaje de los talleres se contó con la facilitación de Aura Ortíz, Yamanik Pablo y Mynor Toj, artistas locales de la Costa Sur.

“Pintar para mí es un momento de sentirnos libres y vivas como mujeres que somos, además podemos compartir con nuestras compañeras y expresar lo que sentimos”, expresó Cristabel Aldana Leiva, del Parcelamiento La Esperanza, Santo Domingo, Suchitepéquez.  


Entre las organizaciones comunitarias que participaron están la Asociación de Mujeres para el Desarrollo Maya, Sol de Justicia, Madre Tierra, Las Luchadoras, Luciérnagas, Lirios del Campo, Mujeres Cancín, Rajawal Tinimit, ASOTEJE, Ixoq Taq, Red de mujeres en Acción, Grupo de Mujeres Volcán Fuego Comunidad Don Pancho, Grupo de Mujeres Volcán de Fuego Comunidad la Reina y el Comité de Mujeres de Comunidad El Triunfo.   


Temática

Género Objetivos de Desarrollo Sostenible Guatemala

ODS

Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

Fecha

09/03/2022 - 00:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 22/05/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.