Título de la noticia La Cooperación Española promueve los Derechos Humanos en Angola

Fecha de publicación de la noticia 19/03/2014 - 00:00

Categorías de la noticia Gobernabilidad | Angola

Resumen de la noticia Arranca el curso de Formación en Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Angola en el marco de un proyecto, financiado por la Agencia Española de Cooperación, que prevé la elaboración de una estrategia nacional de educación en derechos


Contenido de la noticia

​Ayer dio comienzo en la capital angolana el curso de Especialización en Derechos Humanos que, impulsado por el Ministerio de Justicia y de los Derechos Humanos (MJDH) de Angola, en colaboración con la Cooperación Española, reforzará el conocimiento y las capacidades en materia de Derechos Humanos de los funcionarios del MJDH.

La actividad formativa está dirigida también al personal de otros ministerios del país que trabajan en el ámbito de los derechos, como el Ministerio de Interior, Asuntos Sociales, Promoción de la Familia y la Mujer, etc., así como a representantes de la sociedad civil.
De este modo se persigue convertir un espacio formativo en un foro en el que fomentar el diálogo y el encuentro entre todos los actores involucrados.

El curso es una de las actividades del proyecto de Fortalecimiento de las capacidades de la Secretaría de Estado para los Derechos Humanos y sus socios estratégicos que la Cooperación Española lleva a cabo junto con las autoridades del país, y que comprende, además, la redacción de la Estrategia para la Educación en Derechos Humanos y la promoción de la cultura de los Derechos Humanos.

El curso se desarrollará en cuatro seminarios que tendrán lugar en marzo, mayo, julio y septiembre de este año. En total, serán impartidos seis módulos, de 135 horas de duración, por académicos de diferentes universidades europeas y especialistas en Derechos Humanos. El plan de formación ha sido diseñado con la colaboración del Grupo de Estudios Africanos de la Universidad Autónoma de Madrid.

Inauguraron el curso el secretario de estado angoleño para los Derechos Humanos, António Bento Bembe, y la embajadora de España en Angola, Julia Olmo. Ambos, destacaron la importancia de la realización de acciones formativas como éstas para conseguir un avance en la defensa y promoción de los Derechos Humanos en Angola, y las buenas relaciones y colaboración que existe entre ambas instituciones para la consecución de este fin.

La Cooperación Española promueve los Derechos Humanos en Angola

Arranca el curso de Formación en Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Angola en el marco de un proyecto, financiado por la Agencia Española de Cooperación, que prevé la elaboración de una estrategia nacional de educación en derechos

​Ayer dio comienzo en la capital angolana el curso de Especialización en Derechos Humanos que, impulsado por el Ministerio de Justicia y de los Derechos Humanos (MJDH) de Angola, en colaboración con la Cooperación Española, reforzará el conocimiento y las capacidades en materia de Derechos Humanos de los funcionarios del MJDH.

La actividad formativa está dirigida también al personal de otros ministerios del país que trabajan en el ámbito de los derechos, como el Ministerio de Interior, Asuntos Sociales, Promoción de la Familia y la Mujer, etc., así como a representantes de la sociedad civil.
De este modo se persigue convertir un espacio formativo en un foro en el que fomentar el diálogo y el encuentro entre todos los actores involucrados.

El curso es una de las actividades del proyecto de Fortalecimiento de las capacidades de la Secretaría de Estado para los Derechos Humanos y sus socios estratégicos que la Cooperación Española lleva a cabo junto con las autoridades del país, y que comprende, además, la redacción de la Estrategia para la Educación en Derechos Humanos y la promoción de la cultura de los Derechos Humanos.

El curso se desarrollará en cuatro seminarios que tendrán lugar en marzo, mayo, julio y septiembre de este año. En total, serán impartidos seis módulos, de 135 horas de duración, por académicos de diferentes universidades europeas y especialistas en Derechos Humanos. El plan de formación ha sido diseñado con la colaboración del Grupo de Estudios Africanos de la Universidad Autónoma de Madrid.

Inauguraron el curso el secretario de estado angoleño para los Derechos Humanos, António Bento Bembe, y la embajadora de España en Angola, Julia Olmo. Ambos, destacaron la importancia de la realización de acciones formativas como éstas para conseguir un avance en la defensa y promoción de los Derechos Humanos en Angola, y las buenas relaciones y colaboración que existe entre ambas instituciones para la consecución de este fin.

Temática

Gobernabilidad Angola

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

19/03/2014 - 00:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.