|

Síguenos

| | | |

Pie de foto:

Título de la noticia La Cooperación Española impulsa la creación artística y el diálogo cultural en ARCOmadrid 2017

Fecha de publicación de la noticia 09/02/2017 - 00:00

Categorías de la noticia Cultura y desarrollo | EUROPA

Resumen de la noticia -La sección Diálogos mostrará un panorama amplio de la producción artística contemporánea estableciendo conversaciones entre artistas -Se presentará la publicación “La gestión de las galerías de arte” -La AECID dispondrá de un stand protagonizado por la Real Academia de España en Roma, el espacio de creación artística con uno de los programas de becas más prestigioso


Contenido de la noticia

Del 22 al 26 de febrero se celebra en Madrid una nueva edición de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo ARCOmadrid, en la que Argentina será el país invitado. En esta 36ª edición de la feria, la Cooperación Española estará presente en diversas actividades y espacios.

DIÁLOGOS

Tras la gran acogida que tuvo la 35ª edición de ARCOmadrid en 2016, la Cooperación Española seguirá colaborando en celebración de la sección Diálogos, en la que participarán 12 galerías, seleccionadas por las comisarias María de Corral, Catalina Lozano y Lorena Martínez de Corral. En cada una de ellas exponen dos artistas que establecen un diálogo entre sus trabajos. Este programa busca mostrar un panorama amplio de la producción artística contemporánea internacional con artistas de diferentes generaciones y provenientes de distintos contextos geopolíticos.

GUÍA PARA LA GESTIÓN DE GALERÍAS DE ARTE

Dentro de estos Diálogos también se presentará el día 25 la guía La gestión de las galerías de arte,  publicación coordinada por el Programa ACERCA de la Cooperación Española, e incluida en el catálogo de publicaciones de la Agencia Española de Cooperación (AECID).

La guía está orientada a la capacitación de gestores culturales en los países socios de la Cooperación Española y pretende servir de ayuda y estímulo a aquellos que quieran iniciar su andadura profesional en el ámbito de la gestión de las galerías de arte, así como servir de documento de apoyo para acciones formativas en este ámbito.

LA REAL ACADEMIA DE ESPAÑA EN ROMA LLEGA A ARCOMADRID

Por otro lado, como muestra del compromiso con la creación y los artistas españoles, la Real Academia de España en Roma, una de nuestras principales instituciones culturales en el exterior, será la protagonista de un stand propio en el pabellón institucional de la feria.

El stand ofrecerá un recorrido a lo largo de la historia de la academia, que, vinculada a su vez a la Real Academia de San Fernando de Madrid, se ha constituido desde su fundación -a finales del siglo XIX- como un espacio para la formación y el desarrollo de artistas de distintas disciplinas. El programa de becas de la Real Academia de España en Roma es uno de los más prestigiosos en su ámbito. De él se benefician cada año una veintena de creadores españoles y latinoamericanos, que desarrollan proyectos artísticos en diversas manifestaciones, al tiempo que el curso académico durante el que se extiende su estancia favorece el establecimiento de relaciones entre los residentes y su enriquecimiento mutuo.