|

Síguenos

| | | |
Bolivia

Pie de foto: Bolivia

Título de la noticia La Cooperación Española contribuye con 100 millones de euros para el periodo 2018-2021 en Bolivia

Fecha de publicación de la noticia 23/08/2019 - 00:00

Resumen de la noticia Se trabajará siguiendo las metas y líneas de actuación definidas en la Agenda 2030 y en el vigente Plan Director de la Cooperación Española


Contenido de la noticia

En el Marco de Asociación entre Bolivia y España para el período 2018-2021, la Cooperación Española contribuye con 100 millones de euros, teniendo como principal referencia las Metas y Resultados del Plan de Desarrollo Económico y Social 2016-2020 de Bolivia, en el marco del Desarrollo Integral para Vivir Bien, en correspondencia con las metas y líneas de actuación definidas en la Agenda 2030, y el vigente Plan Director de la Cooperación Española​.

Los ámbitos en los que se concentran los recursos también han tomado como referencia los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS), la Estrategia Europea Conjunta en Bolivia y de la Cooperación Española (CE), a través del Grupo Estable de Coordinación (GEC) en un proceso de construcción y análisis conjunto en los siguientes ámbitos de trabajo:

  • Cohesión Social, mediante el acceso a servicios básicos de calidad en Agua y Saneamiento, Educación y Salud (ODS 3, 4 y 6).
  • Cultura y Turismo para el Desarrollo (ODS 11)
  • Desarrollo Rural y Seguridad Alimentaria (ODS 2)
  • Fomento de Energías renovables. (ODS 7)
  • Gobernabilidad Democrática e Igualdad de Género (ODS 5 y 16)
  • Industria, Innovación (I+D+i) e Infraestructura (ODS 9)


Para la consecución de los resultados de desarrollo, se cuenta con diversos instrumentos, como el Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento (FCAS), el Programa de Conversión de Deuda y los convenios, proyectos y acciones de innovación con ONGD y el sector privado; el Fondo de Inversión para​ América Latina (LAIF), el primer préstamo FONPRODE en Bolivia, la Cooperación Delegada de la Unión Europea, así como la Cooperación Sur-Sur y Triangular.

Así mismo, se destacan las transferencias técnicas y de conocimiento mediante el Programa de Cooperación Técnica (COOTEC), y del Programa INTERCOONECTA, contando para ello con el Centro de Formación de Santa Cruz de la Sierra.

Para la rendición de cuentas, están en marcha los espacios de diálogo político al más alto nivel, tanto en el marco del Grupo Europeo, como en el Grupo de Socios para el Desarrollo de Bolivia (GRUS) y el Marco de Asociación País mantiene y profundiza la participación en los mecanismos y espacios para la rendición de cuentas en los grupos de diálogo europeo en materia de democracia y derechos humanos, justicia, género y articulación con la sociedad civil; en los subgrupos sectoriales y temáticos del GRUS; y en las mesas de diálogo y articulación sectorial de actores de Cooperación Española en Bolivia.