Mauritania

Pie de foto: Mauritania

Título de la noticia La Cooperación Española apoya el sector de la gobernabilidad en Mauritania

Fecha de publicación de la noticia 24/03/2017 - 00:00

Categorías de la noticia Gobernabilidad | Mauritania

Resumen de la noticia Entre los días 22 y 23 de marzo, se ha celebrado en Nouakchott el Seminario internacional sobre tratamiento de quejas en materia de violaciones de los derechos humanos, organizado por la Comisión Nacional de Derechos Humanos en el marco del proyecto Refuerzo de las capacidades de la Comisión Nacional de Derechos Humanos en su rol de promoción y protección de los derechos humanos en Mauritania¨, financiado por la Agencia Española de Cooperación (AECID)


Contenido de la noticia

Este Seminario se celebra en el marco del apoyo que la Cooperación Española proporciona a la Comisión Nacional de Derechos Humanos mauritana para mejorar su papel en la facilitación del acceso a los derechos de la población de este país saheliano. Como representante de España, ha realizado dos ponencias el diputado del Común del Parlamento de las Islas Canarias, Jerónimo Saavedra Acevedo, quien ha centrado su intervención en la explicación de la estructura y funcionamiento de la institución del Diputado del Común; la integración de esta figura en el contexto autonómico español; y en la presentación de algunos ejemplos de quejas presentadas por migrantes al Diputado del común en los últimos años.

Previamente, el embajador de España en Mauritania, Antonio Torres Dulce, había abierto las jornadas señalando en su discurso la importancia de la figura del Defensor del Pueblo en el marco jurídico español y la disposición de esta figura tanto en el nivel nacional como en el local.

Durante las jornadas se han presentado otras experiencias de países de la subregión como Marruecos y Togo, que cuentan con una institución semejante a la Comisión Nacional de Derechos Humanos mauritana en la gestión de las quejas de los ciudadanos frente a las violaciones de los Derechos Humanos.

En paralelo a su participación en las jornadas, Jerónimo Saavedra, antiguo ministro del gobierno español y antiguo alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, ha desarrollado una agenda de encuentros con las autoridades mauritanas, entre las que debemos destacar el Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, el Ministro de Justicia, el Mediador de la República o el Comisario de Derechos Humanos y Seguridad Alimentaria. Igualmente, ha podido recibir de boca del representante del Alto Comisario de Derechos Humanos en Mauritania, un análisis de la situación en esta materia.

El proyecto Refuerzo de las capacidades de la Comisión Nacional de Derechos Humanos en su rol de promoción y protección de los derechos humanos en Mauritania, financiado con 265.000€ tiene como objetivo fundamental mejorar el desempeño de la CNDH en su papel de promoción y protección de los DDHH en Mauritania. Este seminario es una actividad del proyecto diseñada para ello.

La Cooperación Española apoya el sector de la gobernabilidad en Mauritania

Entre los días 22 y 23 de marzo, se ha celebrado en Nouakchott el Seminario internacional sobre tratamiento de quejas en materia de violaciones de los derechos humanos, organizado por la Comisión Nacional de Derechos Humanos en el marco del proyecto Refuerzo de las capacidades de la Comisión Nacional de Derechos Humanos en su rol de promoción y protección de los derechos humanos en Mauritania¨, financiado por la Agencia Española de Cooperación (AECID)

Mauritania

Mauritania

Este Seminario se celebra en el marco del apoyo que la Cooperación Española proporciona a la Comisión Nacional de Derechos Humanos mauritana para mejorar su papel en la facilitación del acceso a los derechos de la población de este país saheliano. Como representante de España, ha realizado dos ponencias el diputado del Común del Parlamento de las Islas Canarias, Jerónimo Saavedra Acevedo, quien ha centrado su intervención en la explicación de la estructura y funcionamiento de la institución del Diputado del Común; la integración de esta figura en el contexto autonómico español; y en la presentación de algunos ejemplos de quejas presentadas por migrantes al Diputado del común en los últimos años.

Previamente, el embajador de España en Mauritania, Antonio Torres Dulce, había abierto las jornadas señalando en su discurso la importancia de la figura del Defensor del Pueblo en el marco jurídico español y la disposición de esta figura tanto en el nivel nacional como en el local.

Durante las jornadas se han presentado otras experiencias de países de la subregión como Marruecos y Togo, que cuentan con una institución semejante a la Comisión Nacional de Derechos Humanos mauritana en la gestión de las quejas de los ciudadanos frente a las violaciones de los Derechos Humanos.

En paralelo a su participación en las jornadas, Jerónimo Saavedra, antiguo ministro del gobierno español y antiguo alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, ha desarrollado una agenda de encuentros con las autoridades mauritanas, entre las que debemos destacar el Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, el Ministro de Justicia, el Mediador de la República o el Comisario de Derechos Humanos y Seguridad Alimentaria. Igualmente, ha podido recibir de boca del representante del Alto Comisario de Derechos Humanos en Mauritania, un análisis de la situación en esta materia.

El proyecto Refuerzo de las capacidades de la Comisión Nacional de Derechos Humanos en su rol de promoción y protección de los derechos humanos en Mauritania, financiado con 265.000€ tiene como objetivo fundamental mejorar el desempeño de la CNDH en su papel de promoción y protección de los DDHH en Mauritania. Este seminario es una actividad del proyecto diseñada para ello.

Temática

Gobernabilidad Mauritania

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

24/03/2017 - 00:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.