La Casa Museo Jon Cortina en Guarjila (Chalatenango) reabre sus puertas

Pie de foto: La Casa Museo Jon Cortina en Guarjila (Chalatenango) reabre sus puertas
Título de la noticia La Casa Museo Jon Cortina en Guarjila (Chalatenango) reabre sus puertas
Fecha de publicación de la noticia 16/12/2021 - 00:00
Categorías de la noticia Cultura y desarrollo | El Salvador
Resumen de la noticia El Centro Cultural de España en San Salvador ha colaborado en los trabajos de renovación y reapertura de la Casa Museo del padre jesuita para dar a conocer su legado, “un ejemplo de lucha por los derechos humanos”
El pasado 11 de diciembre reabrió sus puertas en El Salvador la Casa Museo de Jon Cortina, un proyecto colectivo de la comunidad de Guarjila (Chalatenango) dedicado a la memoria del padre jesuita. Jon Cortina fue guía en la construcción de la comunidad de Guarjila y fundador de la Asociación ProBúsqueda de niños y niñas desparecidas durante el conflicto armado. Durante años trabajó en las comunidades del nororiente de Chalatenango impulsando proyectos de desarrollo económico y social.
Con el fin de mantener vivo el espíritu de entrega, compasión, solidaridad y lucha por la verdad y la justicia de Jon Cortina, en 2006 se creó la Casa Museo en el lugar donde el padre vivió sus últimos nueve años, pero tuvo que ser cerrada por problemas de filtraciones de agua y polillas que dañaron la infraestructura de madera. Ahora vuelve abrirse al público tras los trabajos de renovación financiados por amigos de la comunidad de Guarjila en Estados Unidos, con apoyo de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA), Cáritas El Salvador, la Asociación Pro-Búsqueda de Niños y Niñas Desaparecidos y el Centro Cultural de España en El Salvador (CCESV).
UN EJEMPLO DE LUCHA POR LOS DERECHOS HUMANOS
El Centro Cultural de España en San Salvador ha colaborado con la Asociación de Desarrollo Comunal (ADESCO) de Guarjila en la recuperación desde distintos frentes: la investigación del legado del padre jesuita (fotografías, videos, publicaciones, informes, cartas y otros), conservado por la propia ADESCO, los archivos de la UCA y la Asociación Pro-Búsqueda; la selección de objetos y recursos; el diseño museográfico; y la producción y montaje. La exposición se dividió en cuatros aspectos: biografía y vida cotidiana, el origen (Mesa Grande) y proyectos, vida religiosa y académica y la defensa de los derechos humanos y Pro-Búsqueda.
El proyecto se enmarca dentro del programa de Memoria del CCESV, un ejercicio que no solo es una mirada al pasado, sino que implica interpelar al presente y participar en la construcción del futuro. "Una maravilla el trabajo comunitario de resguardo de la memoria del legado del padre Jon Cortina, un ejemplo de lucha por los derechos humanos, cuyo trabajo sigue inspirándonos hoy en día", señaló Eloisa Vaello Marco, directora del CCESV durante el acto de reapertura de la Casa Museo y que coincidió con el XVI aniversario del legado del padre jesuita Jon Cortina.
Tras su apertura, las personas que visiten la Casa Museo podrán encontrarse con un espacio que recorre la biografía del sacerdote, los proyectos comunitarios que apoyó, como la construcción del puente en el río Sumpul o la clínica Ana Manganaro. También podrán conocer sobre su vida religiosa y su dimensión académica, hasta la fundación de la Asociación Pro-búsqueda de Niños y Niñas Desaparecidos durante el conflicto armado. "Queremos contar diferentes facetas de la vida del padre Jon, pero en medio de todo eso queremos contar nuestra vida también, nuestra historia comunitaria, cómo fue que nosotros llegamos a Guarjila", destacó Elsy Mavel Rivera, representante de la comunidad y coordinadora de la reapertura de la Casa Museo quien nació en el campo de refugiados de Mesa Grande y que llegó a Guarjila cuando tenía un año de edad.

MANTENIENDO VIVA LA MEMORIA DEL PADRE JON CORTINA
La Casa Museo Jon Cortina resguarda la memoria de este sacerdote jesuita oriundo de Bilbao (España) que llegó a El Salvador a los 21 años. A finales de 1987 comenzó su trabajo con las comunidades del nororiente del país que regresaban del campo de refugiados de Mesa Grande en Honduras, donde se habían desplazado por la guerra civil.
Además de su entrega en los proyectos sociales, el padre Jon Cortina acompañó las luchas y esperanzas de los campesinos por construir un país más equitativo y humano, según destacan los textos de la exposición elaborados por la comunidad. Estuvo presente en diferentes denuncias, conmemoraciones e iniciativas históricas. Por ejemplo, acompañó a la Comisión de la Verdad a visitar las comunidades repobladas de Chalatenango para recoger los testimonios de los sobrevivientes del conflicto armando en 1992; y participó en el primer "Ayuno contra la Impunidad" en 1993, en la "Peregrinación por la tierra y los Acuerdos de Paz" y en la búsqueda de verdad y justicia para las víctimas de la Masacre del Sumpul. Jon Cortina también fundó la carrera de Ingeniería Civil en la UCA e impulsó los estudios de Sismología y de la construcción de estructuras seguras en El Salvador.
Ubicada en medio de la naturaleza, la Casa Museo Jon Cortina se abre nuevamente gracias al apoyo de "un sin fin de gente solidaria que se ha sumado a este proyecto", señala Rivera, entre otros, Francisco García y sus amigos Jimmy Collins y Hunter Nelson. "Es un proyecto que se ha hecho con mucho amor y solidaridad para un hombre que nos dio mucho amor y entregó su vida a esta comunidad".
Java method "com.liferay.portal.kernel.util.DateUtil_IW.parseDate(String, String, Locale)" threw an exception when invoked on com.liferay.portal.kernel.util.DateUtil_IW object "com.liferay.portal.kernel.util.DateUtil_IW@6e10b89d"; see cause exception in the Java stack trace. ---- FTL stack trace ("~" means nesting-related): - Failed at: #assign fechaNoticia_date = dateUtil... [in template "20096#20122#DETALLE-NOTICIA-V2" at line 138, column 17] ----
1<style>
2 .contNoticia h1 {
3 font-weight: 700;
4 font-size: 2.438rem;
5 line-height: 2.938rem;
6 color: var(--brand-color-1);
7 }
8
9 .contNoticia .colIzq {
10 border-right: 1px solid #A09899;
11 padding-right: 3rem;
12 }
13
14 .contNoticia .colDer {
15 padding-left: 3rem;
16 }
17
18 .contNoticia img {
19 margin-bottom: 20px;
20 }
21
22 .contNoticia .pieFoto {
23 margin-bottom: 40px;
24 color: #494546;
25 }
26
27 .contNoticia .contenidoNoticia h2 {
28 font-weight: 600;
29 font-size: 1.25rem;
30 line-height: 1.5rem;
31 color: var(--brand-color-1);
32 text-transform: uppercase;
33 }
34
35 .contNoticia .tituloPeq {
36 font-weight: 600;
37 font-size: 1.5rem;
38 line-height: 1.875rem;
39 color: black;
40 text-transform: uppercase;
41 margin-top: 2.5rem;
42 }
43
44 .contNoticia .tituloPeq:first-child {
45 margin-top: 0;
46 }
47
48 .cat {
49 font-weight: 400;
50 font-size: 1.25rem;
51 line-height: 1.5rem;
52 display: block;
53 margin: 0.625rem 0;
54 text-transform: uppercase;
55 }
56
57 .catTematica {
58 display: inline-block;
59 padding: 0.313rem 0.625rem;
60 background: #F6F2F3;
61 border-radius: 0.625rem;
62 font-weight: 400;
63 font-size: 1.25rem;
64 line-height: 1.5rem;
65 color: #000000;
66 margin: 0.625rem 0;
67 text-transform: uppercase;
68 }
69
70 .botonRRSSDetalle {
71 margin: 0.625rem 0.625rem 0.625rem 0;
72 display: inline-block;
73 }
74
75 .contNoticia a {
76 color: var(--brand-color-1)!important;
77 }
78
79 @media screen and (max-width: 576px) {
80 .contNoticia .colIzq {
81 border-right: 0;
82 padding-right: 0;
83 }
84
85 .contNoticia .colDer {
86 padding-left: 0;
87 }
88 }
89</style>
90
91<#assign
92 AssetCategoryLocalService=serviceLocator.findService("com.liferay.asset.kernel.service.AssetCategoryLocalService") />
93<#assign
94 JournalArticleLocalService=serviceLocator.findService("com.liferay.journal.service.JournalArticleLocalService") />
95<#assign
96 journalArticle=JournalArticleLocalService.getArticle(getterUtil.getLong(groupId),.vars['reserved-article-id'].data) />
97<#assign categories=AssetCategoryLocalService.getCategories("com.liferay.journal.model.JournalArticle",
98 journalArticle.getResourcePrimKey()) />
99
100<div class="contNoticia row m-0">
101 <div class="col-12 col-lg-9 pl-0 colIzq py-3">
102 <#if (title.getData())??>
103 <h1>${title.getData()}</h1>
104 </#if>
105 <#if (resumen.getData())??>
106 <p>${resumen.getData()}</p>
107 </#if>
108 <#if (image.getData())?? && image.getData() != "">
109 <img alt="${image.getAttribute("alt")?replace('"', "'")}" data-fileentryid="${image.getAttribute("fileEntryId")}" src="${image.getData()}" class="w-100" />
110 <p class="pieFoto">${image.getAttribute("alt")}</p>
111 </#if>
112 <#if (content.getData())??>
113 <div class="contenidoNoticia">${content.getData()}</div>
114 </#if>
115 </div>
116 <div class="col-12 col-lg-3 pr-0 py-3 colDer">
117 <#if categories?filter(cat -> cat.getVocabularyId() != 43484)?size gt 0>
118 <h2 class="tituloPeq">Temática</h2>
119 <div class="d-flex flex-wrap">
120 <#list categories?filter(cat -> cat.getVocabularyId() != 43484) as cat>
121 <span class="catTematica">${cat.getName()}</span>
122 </#list>
123 </div>
124 </#if>
125
126 <h2 class="tituloPeq">ODS</h2>
127 <img class="imgOds" src="https://www.aecid.es/documents/d/guest/s-web-goal-17" alt="Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos"/>
128
129 <#if categories?filter(cat -> cat.getVocabularyId() == 43484)?size gt 0>
130 <h2 class="tituloPeq">Localización</h2>
131 <#list categories?filter(cat -> cat.getVocabularyId() == 43484) as cat>
132 <span class="cat catLoc">${cat.getName()}</span>
133 </#list>
134 </#if>
135
136 <h2 class="tituloPeq">Fecha</h2>
137 <#assign fechaNoticia_obj = getterUtil.getString(.vars["reserved-article-display-date"].data)/>
138 <#assign fechaNoticia_date = dateUtil.parseDate("EEE, dd MMM yyyy HH:mm:ss Z", fechaNoticia_obj, locale)/>
139 <span class="cat">${dateUtil.getDate(fechaNoticia_date, "dd/MM/yyyy", locale)}</span>
140
141 <h2 class="tituloPeq">Compartir</h2>
142 <a target="_blank" href="https://www.facebook.com/sharer/sharer.php?u=${friendlyURL}" target="_blank" rel="noopener" class="botonRRSSDetalle" aria-label="${languageUtil.get(locale, "compartir.en")} Facebook">
143 <svg width="36" height="36" viewBox="0 0 36 36" fill="none" xmlns="http://www.w3.org/2000/svg"><g clip-path="url(#clip0_1_35584)"><path fill-rule="evenodd" clip-rule="evenodd" d="M20.6095 36H12.5774V20.6268H8V13.8902H12.5774C12.5627 12.3356 12.5774 10.781 12.6206 9.22642C12.7294 8.17188 12.9307 7.13549 13.2252 6.11723C14.3773 2.73944 16.7239 0.766828 20.264 0.201128C22.9293 -0.145201 25.5773 -0.0441522 28.2097 0.503411V6.63543C26.7398 6.50933 25.2716 6.52401 23.8051 6.67861C22.1287 7.00248 21.107 7.9957 20.739 9.65825C20.6173 11.0652 20.5741 12.4755 20.6095 13.8902H27.7779C27.359 16.1271 26.9851 18.3726 26.6551 20.6268H20.6095V36Z" fill="#0A66FF"/></g><defs><clipPath id="clip0_1_35584"><rect width="20.2097" height="36" fill="white" transform="translate(8)"/></clipPath></defs></svg>
144 </a>
145 <a target="_blank" href="https://twitter.com/share?ref_src=twsrc%5Etfw" class="botonRRSSDetalle" data-show-count="false" aria-label="${languageUtil.get(locale, "compartir.en")} Twitter/X">
146 <svg width="36" height="36" viewBox="0 0 36 36" fill="none" xmlns="http://www.w3.org/2000/svg"><g clip-path="url(#clip0_1_35585)"><path d="M28.4425 2H33.9607L21.8447 15.7954L36 34.5092H24.8917L16.1946 23.137L6.23792 34.5092H0.71976L13.5555 19.7541L0 2H11.3842L19.2416 12.3885L28.4425 2ZM26.5112 31.2702H29.5701L9.77674 5.11896H6.48984L26.5112 31.2702Z" fill="black"/></g><defs><clipPath id="clip0_1_35585"><rect width="36" height="32.5092" fill="white" transform="translate(0 2)"/></clipPath></defs></svg>
147 </a>
148 </div>
149</div>