Derecho Internacional Humanitario

Pie de foto: Derecho Internacional Humanitario

Título de la noticia La AECID Fortalece los mecanismos Para el Cumplimiento de los Preceptos de Derecho Internacional Humanitario en Palestina

Fecha de publicación de la noticia 17/11/2015 - 00:00

Categorías de la noticia Acción humanitaria | Palestina

Resumen de la noticia Este proyecto se enmarca dentro de uno de los cuatro sectores prioritarios de acción humanitaria en los que la AECID trabaja en Palestina: Protección


Contenido de la noticia


El miércoles 11 de noviembre, personal de la oficina de la Cooperación Española en Palestina visitó Gaza para conocer de primera mano cómo se está desarrollando un proyecto de protección para población en Gaza financiado por la Oficina de Acción Humanitaria. Dicho proyecto pretende fortalecer los mecanismos existentes de implementación de Derecho Internacional Humanitario y de DDHH y proteger a la población de Gaza frente a su incumplimiento.

El proyecto se está ejecutando tanto en Gaza como en Cisjordania a través de una coalición de organizaciones liderada por la ONG española NOVA. Los representantes de la Agencia Española de Cooperación (AECID) mantuvieron entrevistas con las entidades socias encargadas de la asesoría legar local e internacional y del levantamiento de datos en los lugares más castigados por la guerra del pasado verano.

Dicho proyecto se enmarca dentro de uno de los cuatro sectores prioritarios de acción humanitaria en los que la AECID trabaja en Palestina: Protección. Este proyecto tiene además un componente relevante de incidencia, es decir, de denuncia de las presuntas violaciones y exigencia del cumplimiento de los preceptos de derecho internacional.

La AECID Fortalece los mecanismos Para el Cumplimiento de los Preceptos de Derecho Internacional Humanitario en Palestina

Este proyecto se enmarca dentro de uno de los cuatro sectores prioritarios de acción humanitaria en los que la AECID trabaja en Palestina: Protección

Derecho Internacional Humanitario

Derecho Internacional Humanitario


El miércoles 11 de noviembre, personal de la oficina de la Cooperación Española en Palestina visitó Gaza para conocer de primera mano cómo se está desarrollando un proyecto de protección para población en Gaza financiado por la Oficina de Acción Humanitaria. Dicho proyecto pretende fortalecer los mecanismos existentes de implementación de Derecho Internacional Humanitario y de DDHH y proteger a la población de Gaza frente a su incumplimiento.

El proyecto se está ejecutando tanto en Gaza como en Cisjordania a través de una coalición de organizaciones liderada por la ONG española NOVA. Los representantes de la Agencia Española de Cooperación (AECID) mantuvieron entrevistas con las entidades socias encargadas de la asesoría legar local e internacional y del levantamiento de datos en los lugares más castigados por la guerra del pasado verano.

Dicho proyecto se enmarca dentro de uno de los cuatro sectores prioritarios de acción humanitaria en los que la AECID trabaja en Palestina: Protección. Este proyecto tiene además un componente relevante de incidencia, es decir, de denuncia de las presuntas violaciones y exigencia del cumplimiento de los preceptos de derecho internacional.

Temática

Acción humanitaria Palestina

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

17/11/2015 - 00:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.