Título de la noticia La AECID financia un gran programa de riego para todo Ecuador

Fecha de publicación de la noticia 14/12/2015 - 00:00

Categorías de la noticia Agua y saneamiento | Ecuador

Resumen de la noticia Este proyecto beneficiará a 14.150 familias, e irrigará 12.400 hectáreas de pequeñas fincas agrarias en 17 provincias del país


Contenido de la noticia

​El pasado 10 de diciembre, en la comunidad de Pimán, Imbabura, tuvo lugar el inicio del proyecto Irrigación Tecnificada para Pequeños y Medianos Productores y Productoras del Ecuador.

El proyecto, ejecutado por el Ministerio de Agricultura ecuatoriano, cuenta con un crédito del Fondo de Promoción del Desarrollo (FONPRODE) de 20 millones de dólares, además de otro del Banco Mundial de 80 millones de dólares.

Con esta contribución de la Cooperación Española se espera mejorar el ingreso de los pequeños y medianos productores y productoras del país, a través del fomento productivo y del manejo climáticamente inteligente de suelos y aguas. La intervención beneficiará a 14.150 familias, e irrigará 12.400 hectáreas de pequeñas fincas agrarias en 17 provincias del país. La meta es incrementar en un 7% el número de unidades productivas agrícolas que cuentan con riego tecnificado.

El proyecto apoyará igualmente el fortalecimiento institucional y las capacidades para la creación y mantenimiento de sistemas de riego parcelario, para los actores implicados como el MAGAP, los gobiernos provinciales y municipales y las organizaciones de productores y productoras.

El Embajador de España destacó en su intervención la importancia que para la economía agraria había supuesto la implantación de sistemas de riego en España, tanto para la generación de ingresos, como para la creación de empleo rural.

Adicionalmente, y en el marco de la operación de crédito, la Agencia Española de Cooperación (AECID) contará con 8 millones de euros adicionales delegados por la Unión Europea a través de la iniciativa de blending Latin American Investment Fund (LAIF), para apoyar el proyecto de riego con acciones complementarias. Con estos recursos, y de la mano del Ministerio de Agricultura de Ecuador, se pondrán en marcha en 5 territorios del país, iniciativas innovadoras de producción, transformación y comercialización, medioambientalmente sostenibles y socialmente inclusivas, y se creará una Escuela de Riego de referencia nacional.

Unos 400 campesinos y campesinas de las provincias de Imbabura y Carchi asistieron al acto que contó con la participación del ministro de Agricultura, Javier Ponce; el embajador de España en Ecuador, Victor Fagilde; la representante del Banco Mundial en Ecuador, Indu John-Abraham, así como el encargado de Negocios de la Delegación de la Unión Europea, Peter Shwaiger.

La AECID financia un gran programa de riego para todo Ecuador

Este proyecto beneficiará a 14.150 familias, e irrigará 12.400 hectáreas de pequeñas fincas agrarias en 17 provincias del país

​El pasado 10 de diciembre, en la comunidad de Pimán, Imbabura, tuvo lugar el inicio del proyecto Irrigación Tecnificada para Pequeños y Medianos Productores y Productoras del Ecuador.

El proyecto, ejecutado por el Ministerio de Agricultura ecuatoriano, cuenta con un crédito del Fondo de Promoción del Desarrollo (FONPRODE) de 20 millones de dólares, además de otro del Banco Mundial de 80 millones de dólares.

Con esta contribución de la Cooperación Española se espera mejorar el ingreso de los pequeños y medianos productores y productoras del país, a través del fomento productivo y del manejo climáticamente inteligente de suelos y aguas. La intervención beneficiará a 14.150 familias, e irrigará 12.400 hectáreas de pequeñas fincas agrarias en 17 provincias del país. La meta es incrementar en un 7% el número de unidades productivas agrícolas que cuentan con riego tecnificado.

El proyecto apoyará igualmente el fortalecimiento institucional y las capacidades para la creación y mantenimiento de sistemas de riego parcelario, para los actores implicados como el MAGAP, los gobiernos provinciales y municipales y las organizaciones de productores y productoras.

El Embajador de España destacó en su intervención la importancia que para la economía agraria había supuesto la implantación de sistemas de riego en España, tanto para la generación de ingresos, como para la creación de empleo rural.

Adicionalmente, y en el marco de la operación de crédito, la Agencia Española de Cooperación (AECID) contará con 8 millones de euros adicionales delegados por la Unión Europea a través de la iniciativa de blending Latin American Investment Fund (LAIF), para apoyar el proyecto de riego con acciones complementarias. Con estos recursos, y de la mano del Ministerio de Agricultura de Ecuador, se pondrán en marcha en 5 territorios del país, iniciativas innovadoras de producción, transformación y comercialización, medioambientalmente sostenibles y socialmente inclusivas, y se creará una Escuela de Riego de referencia nacional.

Unos 400 campesinos y campesinas de las provincias de Imbabura y Carchi asistieron al acto que contó con la participación del ministro de Agricultura, Javier Ponce; el embajador de España en Ecuador, Victor Fagilde; la representante del Banco Mundial en Ecuador, Indu John-Abraham, así como el encargado de Negocios de la Delegación de la Unión Europea, Peter Shwaiger.

Temática

Agua y saneamiento Ecuador

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

14/12/2015 - 00:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.