España impulsa la mejora de la seguridad alimentaria en Mauritania

Pie de foto: proyecto pescado Mauritania
Título de la noticia España impulsa la mejora de la seguridad alimentaria en Mauritania
Fecha de publicación de la noticia 08/02/2018 - 00:00
Categorías de la noticia Desarrollo rural, seguridad alimentaria y nutrición | Mauritania
Resumen de la noticia En el marco de las acciones de la Cooperación Española en Mauritania, esta semana se ha clausurado oficialmente el proyecto ‘Mejora del acceso de la población mauritana al consumo de pescado como refuerzo de la seguridad alimentaria’ que se ejecuta con el Ministerio de Pesca y Economía Marítima (MPEM) desde 2012 y con la Sociedad Nacional de Distribución de Pescado (SNDP) desde 2014.
Este proyecto, financiado por la Cooperación Española a través de la Agencia Española de Cooperación (AECID), por un total de 5 millones de euros, tiene como finalidad la promoción del consumo de pescado a precio subvencionado, a través de la creación de una red logística a nivel nacional, por una parte, y por otra con la creación y la mejora de la Sociedad que gestiona esta red.
La SNDP ha pasado de distribuir 4.064 toneladas en 2014, a 8.392 toneladas en 2017. Asimismo, ha Incrementado la cobertura a nivel de todo el territorio mauritano, pasando de 104 centros de distribución a 142 y de 16 a 23 unidades de almacenamiento.
En total se venden 32.000 kg de pescado al día a precio subvencionado, por un precio de 50 ouguiyas el kg (12 céntimos de euro). Con ello, 16.000 familias, es decir, 128.000 personas se benefician diariamente de esta fuente de alimento rico en proteínas, que de otra manera serían difícilmente accesibles a la población mauritana más vulnerable.
El proyecto ambiciona poder distribuir hasta 13.000 toneladas anuales, actualmente distribuye unas 8.000, para de esa manera incrementar el número de familias beneficiarias hasta 40.000, 320.000 personas (8% de la población total).
Mauritania, que es uno de los países más ricos del mundo en recursos pesqueros, podrá gracias a esta intervención, mejorar la seguridad alimentaria y la nutrición de su población más pobre y vulnerable.
El acto de clausura del proyecto contó con la presencia del Embajador de España en el país, Jesús Ignacio Santos Aguado, el Director de la SNDP, Moctar Bouceif, así como otras autoridades del MPEM y locales del país
COOPERACIÓN ESPAÑOLA EN MAURITANIA
La Cooperación Española para el desarrollo trabaja con Mauritania desde 1995 y la AECID dispone de una oficina técnica de Cooperación en el país desde 1998.
La consolidación de los procesos democráticos y el Estado de Derecho; la promoción del desarrollo rural y la seguridad alimentaria, aspecto clave para el desarrollo sostenible del país; y la contribución al fortalecimiento y cobertura universal de un sistema público de salud equitativo son las prioridades de la Cooperación Española en el país, acordadas con las autoridades locales y recogidas en el Marco de Asociación País con la firma de la VII Comisión Mixta de Cooperación entre España y Mauritania, documento que establecen las grandes líneas de cooperación entre ambos países hasta 2018.
Geográficamente, el trabajo de la Cooperación Española se concentra en el eje atlántico (Nouadibhu, Nouakchott) y en las wilayas de Trarza, Brakna, Gorgol y Guidimaka en la región del río Senegal, donde se concentran los dos tercios de la población.