|

Síguenos

| | | |

Pie de foto:

Título de la noticia 'En un mundo raro', una colección de voces LGTBIQ+ en español editada por Dos Bigotes y la AECID

Fecha de publicación de la noticia 26/11/2024 - 13:12

Resumen de la noticia

La edición será presentada en el Centro Cultural de España en México en el marco de la FIL Guadalajara 2024


Contenido de la noticia

La editorial Dos Bigotes y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) han lanzado recientemente En un mundo raro. Antología de voces LGTBIQ+ en español, una publicación que reúne a veintidós autoras y autores que utilizan la narrativa de ficción, la poesía y el ensayo para mostrar cómo es el sentir queer en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay, Guinea Ecuatorial y España.

Esta coedición con la AECID forma parte de Armarios Abiertos, una iniciativa de la Red de Centros Culturales de España, con presencia en 16 países, para impulsar la diversidad en Iberoamérica y Guinea Ecuatorial. La quinta edición del programa, iniciada en julio de 2024, pone en valor la memoria LGTBIQ+ con una extensa programación presencial y en línea. Para la AECID, es fundamental sumarse a las reivindicaciones que buscan garantizar los derechos de la comunidad LGTBIQ+, visibilizar sus problemáticas y desafíos, y reflexionar sobre la diversidad sexual.

EL PODER DE LA PALABRA

Durante años, han sido voces residuales, poco visibles o silenciadas. Pero de un tiempo a esta parte, la narrativa LGTBIQ+ ha irrumpido en el panorama literario en lengua española. El cuerpo y el deseo, la lucha contra los viejos paradigmas, la libertad de expresión más allá de la palabra, pero también a través de la palabra, son algunos de los asuntos sobre los que invita a debatir la nueva narrativa LGTBIQ+. Una literatura que ha aportado algunos de los libros más destacados en la narrativa hispanohablante en las últimas décadas, y que merece una reflexión singularizada, por su capacidad de remover códigos imperantes y aportar nuevas estéticas hasta ahora apenas exploradas en la literatura en español.

Dentro de En un mundo raro. Antología de voces LGTBIQ+ en español se encuentran escritoras y escritores como la mexicana Gabriela Jáuregui, ganadora del Premio Nacional de Bellas Artes 2023 de México; el español Alejandro Simón Partal, autor de la aclamada 'La parcela'; o la chilena Claudia Rodríguez, cuyo título 'Cuerpos para odiar' fue elegido por la escritora Mariana Enríquez para ser publicado en el sello Barrett.

La colección pone el acento en «el poder de la palabra» para concienciar y visibilizar las expresiones de la comunidad queer. Para el grupo editorial, “los libros tienen el poder de cambiar el mundo en el que vivimos, o por lo menos nuestra percepción del mismo, ayudándonos a conocer más sobre las diversas realidades sociales y personales”.

La publicación En un mundo raro. Antología de voces LGTBIQ+ en español será presentada el jueves 5 de diciembre, a las 19 horas, en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, donde España es País Invitado de Honor. El acto contará con la participación de los autores Alejandro Simón Partal, Gabriela Jáuregui y Ángel Valenzuela, y la moderación de David Ruiz López-Prisuelos, director del Centro Cultural de España en México.