Título de la noticia El Premio Cooperación Española distinguirá la película Iberoamericana que mejor contribuya al desarrollo

Fecha de publicación de la noticia 16/09/2021 - 00:00

Resumen de la noticia Por séptimo año consecutivo, la AECID impulsa, junto al Festival de Cine de San Sebastián, el Premio Cooperación Española, con el que se reconoce la película Iberoamericana que mejor contribuya al desarrollo humano, la erradicación de la pobreza y el pleno ejercicio de los derechos humanos El premio, al que optan 8 películas, forma parte de la alianza entre la AECID y el Festival de San Sebastián para impulsar la industria audiovisual iberoamericana


Contenido de la noticia
 


Ocho películas programadas en la 69 edición del Festival de San Sebastián optan este año al Premio Cooperación Española que concede la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. El galardón se otorga cada año, desde 2015, al productor de la película iberoamericana —incluidas españolas y portuguesas— que mejor contribuya al desarrollo humano, la erradicación de la pobreza y el pleno ejercicio de los derechos humanos.

Elena González González, jefa del Departamento de Cooperación y Promoción Cultural de la AECID, formará parte del Jurado que completan Ainhoa Gainberri, técnica en la dirección de Cooperación Internacional en el Departamento de Cultura, Cooperación, Juventud y Deportes de la Diputación Foral de Guipuzkoa, y la cineasta a Ione Hernández.

El Premio de Cooperación Española se entrega a una película iberoamericana presente en la Sección Oficial, en New Directors o en Horizontes Latinos. Su objetivo es reforzar el compromiso de trabajar conjuntamente con la industria audiovisual de Iberoamérica para impulsar nuevos talentos, dinamizar la producción de proyectos cinematográficos, difundir los valores de la cooperación para el desarrollo y fortalecer la comercialización e internacionalización de las películas. En su séptima edición, fruto de la colaboración entre el Festival de San Sebastián y la AECID, el galardón está dotado con 10.000 euros.

El Premio Cooperación Española se dará a conocer el día 25 de septiembre durante el transcurso de la gala de clausura que acogerá el Kursaal.

PELÍCULAS CANDIDATAS AL VII PREMIO COOPERACIÓN ESPAÑOLA

Una de las candidatas, la producción argentina Camila saldrá esta noche / Camila Comes Out Tonight (Argentina), de Inés Barrionuevo, procede de la Sección Oficial, mientras que el resto son películas presentes en Horizontes Latinos: El empleado y el patrón / The Employer and the Employee (Uruguay, Argentina, Brasil, Francia), de Manuel Nieto Zas; Amparo (Colombia, Suiza, Alemania, Qatar), de Simón Mesa Soto; Aurora (Costa Rica, México, Panamá), de Paz Fábrega; La caja / The Box (México, EEUU), de Lorenzo Vigas; Madalena (Brasil), de Madiano Marcheti; Noche de fuego / Prayers for the Stolen (México, Alemania, Brasil, Qatar), de Tatiana Huezo; y Una película de policías / A Cop Movie (México), de Alonso Ruizpalacios.



El Premio Cooperación Española distinguirá la película Iberoamericana que mejor contribuya al desarrollo

Por séptimo año consecutivo, la AECID impulsa, junto al Festival de Cine de San Sebastián, el Premio Cooperación Española, con el que se reconoce la película Iberoamericana que mejor contribuya al desarrollo humano, la erradicación de la pobreza y el pleno ejercicio de los derechos humanos El premio, al que optan 8 películas, forma parte de la alianza entre la AECID y el Festival de San Sebastián para impulsar la industria audiovisual iberoamericana

 


Ocho películas programadas en la 69 edición del Festival de San Sebastián optan este año al Premio Cooperación Española que concede la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. El galardón se otorga cada año, desde 2015, al productor de la película iberoamericana —incluidas españolas y portuguesas— que mejor contribuya al desarrollo humano, la erradicación de la pobreza y el pleno ejercicio de los derechos humanos.

Elena González González, jefa del Departamento de Cooperación y Promoción Cultural de la AECID, formará parte del Jurado que completan Ainhoa Gainberri, técnica en la dirección de Cooperación Internacional en el Departamento de Cultura, Cooperación, Juventud y Deportes de la Diputación Foral de Guipuzkoa, y la cineasta a Ione Hernández.

El Premio de Cooperación Española se entrega a una película iberoamericana presente en la Sección Oficial, en New Directors o en Horizontes Latinos. Su objetivo es reforzar el compromiso de trabajar conjuntamente con la industria audiovisual de Iberoamérica para impulsar nuevos talentos, dinamizar la producción de proyectos cinematográficos, difundir los valores de la cooperación para el desarrollo y fortalecer la comercialización e internacionalización de las películas. En su séptima edición, fruto de la colaboración entre el Festival de San Sebastián y la AECID, el galardón está dotado con 10.000 euros.

El Premio Cooperación Española se dará a conocer el día 25 de septiembre durante el transcurso de la gala de clausura que acogerá el Kursaal.

PELÍCULAS CANDIDATAS AL VII PREMIO COOPERACIÓN ESPAÑOLA

Una de las candidatas, la producción argentina Camila saldrá esta noche / Camila Comes Out Tonight (Argentina), de Inés Barrionuevo, procede de la Sección Oficial, mientras que el resto son películas presentes en Horizontes Latinos: El empleado y el patrón / The Employer and the Employee (Uruguay, Argentina, Brasil, Francia), de Manuel Nieto Zas; Amparo (Colombia, Suiza, Alemania, Qatar), de Simón Mesa Soto; Aurora (Costa Rica, México, Panamá), de Paz Fábrega; La caja / The Box (México, EEUU), de Lorenzo Vigas; Madalena (Brasil), de Madiano Marcheti; Noche de fuego / Prayers for the Stolen (México, Alemania, Brasil, Qatar), de Tatiana Huezo; y Una película de policías / A Cop Movie (México), de Alonso Ruizpalacios.



Temática

Cultura y desarrollo Objetivos de Desarrollo Sostenible

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

16/09/2021 - 00:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.