Pie de foto:

Título de la noticia El documental centroafricano "Makongo" se alza en el FCAT con el II Premio ACERCA de la Cooperación Española

Fecha de publicación de la noticia 04/06/2021 - 00:00

Resumen de la noticia - El Jurado AECID ha decidido conceder el galardón a este film, el primer largometraje del director centroafricano Elvis Sabin Ngaïbino, por su denuncia de las condiciones de miseria de la población pigmea y por resaltar la importancia de una educación de calidad para todos


Contenido de la noticia

El Jurado ha dado a conocer hoy, durante la gala de clausura de la 18 edición del Festival de Cine Africano de Tarifa-Tánger (FCAT), el palmarés de premios de este año, entre los que se encuentra el Premio ACERCA de la Cooperación Española.

El Jurado AECID de la sección HIPERMETROPÍA del FCAT, presidido por la Jefa de Área de Actividades Culturales de la Dirección de Relaciones Culturales y Científicas de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Elvira Cámara, ha decidido conceder el II Premio ACERCA de la Cooperación Española al largometraje Makongo, de Elvis Sabin Ngaïbino (República Centroafricana, 2020) "por su denuncia de las condiciones de miseria de la población pigmea Aka de Mongoumba, un pueblo centroafricano cercano a la frontera de la República Democrática del Congo,  y por resaltar la importancia de una educación de calidad para todos".

De esta manera la película premiada contribuye a la difusión de los 17 Objetivos de la Agenda 2030, entre los que se encuentran la erradicación de la pobreza y la garantía de una educación de calidad e inclusiva. Ambas metas, tal y como indica la ONU, intrínsecamente vinculadas.


UN CANTO A LA DIGNIDAD CÍVICA DE LA LUCHA POR LA EDUCACIÓN

A través de sus dos protagonistas, André y Albert, Makongo hace hincapié en que el aprendizaje y la formación son recursos clave para salir de la pobreza. Los dos comparten el sueño de conseguir llevar a los niños de su poblado al colegio. Además, inciden en las lamentables condiciones laborales en el bosque, donde habitan, que les aísla del resto de la sociedad, la falta de paridad de género y las múltiples desigualdades a las que se enfrenta esta comunidad.

 

El Premio ACERCA nace de la colaboración entre la Dirección de Relaciones Culturales de la AECID y el Festival de Cine Africano de Tarifa con la vocación de fortalecer el espacio audiovisual existente entre España y África, además de concienciar a la sociedad en materia de derechos humanos y desarrollo sostenible. Desde su creación, en 2020, se otorga a la película que mejor contribuye a la difusión de los 17 Objetivos de la Agenda 2030, la erradicación de la pobreza y el pleno ejercicio de los derechos humanos.

El documental centroafricano "Makongo" se alza en el FCAT con el II Premio ACERCA de la Cooperación Española

- El Jurado AECID ha decidido conceder el galardón a este film, el primer largometraje del director centroafricano Elvis Sabin Ngaïbino, por su denuncia de las condiciones de miseria de la población pigmea y por resaltar la importancia de una educación de calidad para todos

El Jurado ha dado a conocer hoy, durante la gala de clausura de la 18 edición del Festival de Cine Africano de Tarifa-Tánger (FCAT), el palmarés de premios de este año, entre los que se encuentra el Premio ACERCA de la Cooperación Española.

El Jurado AECID de la sección HIPERMETROPÍA del FCAT, presidido por la Jefa de Área de Actividades Culturales de la Dirección de Relaciones Culturales y Científicas de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Elvira Cámara, ha decidido conceder el II Premio ACERCA de la Cooperación Española al largometraje Makongo, de Elvis Sabin Ngaïbino (República Centroafricana, 2020) "por su denuncia de las condiciones de miseria de la población pigmea Aka de Mongoumba, un pueblo centroafricano cercano a la frontera de la República Democrática del Congo,  y por resaltar la importancia de una educación de calidad para todos".

De esta manera la película premiada contribuye a la difusión de los 17 Objetivos de la Agenda 2030, entre los que se encuentran la erradicación de la pobreza y la garantía de una educación de calidad e inclusiva. Ambas metas, tal y como indica la ONU, intrínsecamente vinculadas.


UN CANTO A LA DIGNIDAD CÍVICA DE LA LUCHA POR LA EDUCACIÓN

A través de sus dos protagonistas, André y Albert, Makongo hace hincapié en que el aprendizaje y la formación son recursos clave para salir de la pobreza. Los dos comparten el sueño de conseguir llevar a los niños de su poblado al colegio. Además, inciden en las lamentables condiciones laborales en el bosque, donde habitan, que les aísla del resto de la sociedad, la falta de paridad de género y las múltiples desigualdades a las que se enfrenta esta comunidad.

 

El Premio ACERCA nace de la colaboración entre la Dirección de Relaciones Culturales de la AECID y el Festival de Cine Africano de Tarifa con la vocación de fortalecer el espacio audiovisual existente entre España y África, además de concienciar a la sociedad en materia de derechos humanos y desarrollo sostenible. Desde su creación, en 2020, se otorga a la película que mejor contribuye a la difusión de los 17 Objetivos de la Agenda 2030, la erradicación de la pobreza y el pleno ejercicio de los derechos humanos.

Temática

Cultura y desarrollo ÁFRICA Norte de África África Subsahariana Oriente Próximo

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

04/06/2021 - 00:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.