El Comité Paralímpico Español se desplaza a Níger para formar a técnicos en deporte paralímpico

Pie de foto: El Comité Paralímpico Español se desplaza a Níger para formar a técnicos en deporte paralímpico

Título de la noticia El Comité Paralímpico Español se desplaza a Níger para formar a técnicos en deporte paralímpico

Fecha de publicación de la noticia 20/12/2022 - 00:00

Categorías de la noticia Cultura y desarrollo | Níger

Resumen de la noticia Esta iniciativa se enmarca en el proyecto Taller de Formación ACERCA financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) | El objetivo es contribuir al desarrollo del deporte de personas con discapacidad en aquellos países en que aún no cuenta con suficiente implantación


Contenido de la noticia

El Comité Paralímpico Español (CPE) y la Embajada de España en Níger han puesto en marcha un proyecto de colaboración destinado a la capacitación de gestores y técnicos locales en materia de deporte paralímpico. La formación ha constado de cuatro sesiones virtuales y tres jornadas presenciales de carácter práctico, celebradas entre el 18 y el 20 de diciembre en la capital del país africano, Niamey.

Esta iniciativa se enmarca en el proyecto Taller de Formación ACERCA financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y ha abordado diferentes ámbitos relacionados con el deporte de personas con discapacidad: organización y gestión, creación de estructuras, captación de técnicos y deportistas, clasificación, fisioterapia preventiva, etc.

Además, ha profundizado en dos de las modalidades más populares del programa paralímpico: el atletismo y el baloncesto en silla de ruedas. Ambos deportes protagonizan las sesiones prácticas desarrolladas en Niamey e impartidas por los representantes del CPE Ramón Velázquez y Franck Belén.

Con este taller, el CPE pretende contribuir al desarrollo del deporte de personas con discapacidad en aquellos países en que aún no cuenta con suficiente implantación. En él han participado también el Comité Paralímpico de Níger y otras instituciones y asociaciones deportivas del país.

Fuente: Comité Paralímpico Español


El Comité Paralímpico Español se desplaza a Níger para formar a técnicos en deporte paralímpico

Esta iniciativa se enmarca en el proyecto Taller de Formación ACERCA financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) | El objetivo es contribuir al desarrollo del deporte de personas con discapacidad en aquellos países en que aún no cuenta con suficiente implantación

El Comité Paralímpico Español se desplaza a Níger para formar a técnicos en deporte paralímpico

El Comité Paralímpico Español se desplaza a Níger para formar a técnicos en deporte paralímpico

El Comité Paralímpico Español (CPE) y la Embajada de España en Níger han puesto en marcha un proyecto de colaboración destinado a la capacitación de gestores y técnicos locales en materia de deporte paralímpico. La formación ha constado de cuatro sesiones virtuales y tres jornadas presenciales de carácter práctico, celebradas entre el 18 y el 20 de diciembre en la capital del país africano, Niamey.

Esta iniciativa se enmarca en el proyecto Taller de Formación ACERCA financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y ha abordado diferentes ámbitos relacionados con el deporte de personas con discapacidad: organización y gestión, creación de estructuras, captación de técnicos y deportistas, clasificación, fisioterapia preventiva, etc.

Además, ha profundizado en dos de las modalidades más populares del programa paralímpico: el atletismo y el baloncesto en silla de ruedas. Ambos deportes protagonizan las sesiones prácticas desarrolladas en Niamey e impartidas por los representantes del CPE Ramón Velázquez y Franck Belén.

Con este taller, el CPE pretende contribuir al desarrollo del deporte de personas con discapacidad en aquellos países en que aún no cuenta con suficiente implantación. En él han participado también el Comité Paralímpico de Níger y otras instituciones y asociaciones deportivas del país.

Fuente: Comité Paralímpico Español


Temática

Cultura y desarrollo Níger

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

20/12/2022 - 00:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.