Título de la noticia Con el apoyo de España, Níger cuenta ahora con una estrategia eficaz para descentralizar sus competencias sanitarias

Fecha de publicación de la noticia 10/11/2015 - 00:00

Categorías de la noticia Gobernabilidad | Salud | Níger

Resumen de la noticia Este proyecto de la Cooperación Española permitirá aprovechar al máximo el potencial del proceso de descentralización que se está llevando a cabo en el país


Contenido de la noticia


El pasado mes de junio se puso en marcha un proyecto de la Cooperación Española encaminado a apoyar la elaboración del Plan Estratégico de gestión de recursos humanos del sector salud en el contexto de la descentralización en Níger, gestionado por la Agencia Española de Cooperación (AECID) y la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP) en el marco del Programa de Apoyo a Políticas Públicas Inclusivas en África Subsahariana (Programa APIA).

En el marco de este proyecto, España financió la contratación de un experto de la subregión en descentralización y gestión de recursos humanos del sector sanitario que ha estado colaborando con la Dirección de Recursos Humanos del Ministerio de Salud Pública de Níger en esta materia. A lo largo de estos meses, el experto se ha ocupado del diagnóstico y análisis de los textos vigentes sobre organización, marco jurídico y legal, etc. del sector sanitario, desplazándose a los distintos distritos sanitarios para constatar la información in situ.

El proyecto entra ahora en su etapa final, que se ha iniciado con la presentación pública del borrador de dicho plan estratégico, el pasado 2 de noviembre, con el objetivo de recabar observaciones de todas las partes implicadas en el proceso para su correcta ultimación y puesta en marcha. Un total de 30 representantes del Ministerio de Sanidad y el Ministerio del Interior de Níger, alcaldes y gobernadores regionales asistieron al acto.

Todos ellos manifestaron su profunda satisfacción por el trabajo realizado, indicando que era la primera vez que se ponía en marcha una iniciativa similar en el país y que contribuiría enormemente a abordar el mayor desafío: potenciar la voluntad política y el compromiso de las estructuras gubernamentales a todos los niveles hacia una mejor gobernanza del sector.

El proyecto llegará a su fin en los próximos meses con la presentación de la versión final del Plan estratégico consolidado por las partes. Su aplicación permitirá aprovechar al máximo el potencial del proceso de descentralización que se está llevando a cabo en el país, de modo que cada región o unidad administrativa autónoma disponga de personal sanitario cualificado y suficiente en todo momento y, con ello, la población nigerina tenga acceso a un cuidado de salud de calidad.

Con el apoyo de España, Níger cuenta ahora con una estrategia eficaz para descentralizar sus competencias sanitarias

Este proyecto de la Cooperación Española permitirá aprovechar al máximo el potencial del proceso de descentralización que se está llevando a cabo en el país


El pasado mes de junio se puso en marcha un proyecto de la Cooperación Española encaminado a apoyar la elaboración del Plan Estratégico de gestión de recursos humanos del sector salud en el contexto de la descentralización en Níger, gestionado por la Agencia Española de Cooperación (AECID) y la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP) en el marco del Programa de Apoyo a Políticas Públicas Inclusivas en África Subsahariana (Programa APIA).

En el marco de este proyecto, España financió la contratación de un experto de la subregión en descentralización y gestión de recursos humanos del sector sanitario que ha estado colaborando con la Dirección de Recursos Humanos del Ministerio de Salud Pública de Níger en esta materia. A lo largo de estos meses, el experto se ha ocupado del diagnóstico y análisis de los textos vigentes sobre organización, marco jurídico y legal, etc. del sector sanitario, desplazándose a los distintos distritos sanitarios para constatar la información in situ.

El proyecto entra ahora en su etapa final, que se ha iniciado con la presentación pública del borrador de dicho plan estratégico, el pasado 2 de noviembre, con el objetivo de recabar observaciones de todas las partes implicadas en el proceso para su correcta ultimación y puesta en marcha. Un total de 30 representantes del Ministerio de Sanidad y el Ministerio del Interior de Níger, alcaldes y gobernadores regionales asistieron al acto.

Todos ellos manifestaron su profunda satisfacción por el trabajo realizado, indicando que era la primera vez que se ponía en marcha una iniciativa similar en el país y que contribuiría enormemente a abordar el mayor desafío: potenciar la voluntad política y el compromiso de las estructuras gubernamentales a todos los niveles hacia una mejor gobernanza del sector.

El proyecto llegará a su fin en los próximos meses con la presentación de la versión final del Plan estratégico consolidado por las partes. Su aplicación permitirá aprovechar al máximo el potencial del proceso de descentralización que se está llevando a cabo en el país, de modo que cada región o unidad administrativa autónoma disponga de personal sanitario cualificado y suficiente en todo momento y, con ello, la población nigerina tenga acceso a un cuidado de salud de calidad.

Temática

Gobernabilidad Salud Níger

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

10/11/2015 - 00:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.