Aprobado el Real Decreto de subvenciones directas 2025 de la AECID para impulsar distintos ámbitos de la cooperación
Aprobado el Real Decreto de subvenciones directas 2025 de la AECID para impulsar distintos ámbitos de la cooperación
La norma contribuirá a la financiación de líneas estratégicas de la Agencia de Exteriores, como la cooperación descentralizada, cultural, científica y humanitaria

Foto: © Miguel Lizana / AECID
El Gobierno ha aprobado el Real Decreto de subvenciones directas correspondiente al ejercicio 2025, que articula un conjunto de ayudas destinadas a reforzar líneas estratégicas de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
Esta norma garantiza la continuidad de proyectos y alianzas en los ámbitos de la cooperación descentralizada, la cultura y las artes, la investigación científica aplicada al desarrollo, y la acción humanitaria orientada a la prevención de conflictos y la construcción de paz.
El importe total gestionado a través del Real Decreto asciende a más de 52 millones de euros, que se distribuirán entre 19 entidades beneficiarias, todas ellas seleccionadas por el carácter estratégico de sus programas y por su contribución a los objetivos de la cooperación española.
REFUERZO DE LA COOPERACIÓN DESCENTRALIZADA
Una parte sustancial del Real Decreto se destina a fortalecer el papel de las entidades locales en la cooperación al desarrollo. Uno de los principales beneficiarios de estas subvenciones de la Agencia dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación es la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), que recibe apoyo para consolidar iniciativas de acción exterior municipalista, el intercambio de buenas prácticas y la capacitación de autoridades locales en gobernanza democrática.
También son beneficiarios en este ámbito la Confederación de Fondos de Cooperación y Solidaridad (CONFOCOS), con una subvención contribuye a sus programas de cooperación descentralizada con América Latina, África y Mediterráneo, así como a la coordinación de los nueve fondos territoriales que agrupan a más de mil entidades locales, o la Coordinadora de ONGD-España (CONGDE), para financiar actividades de interlocución, transparencia, fortalecimiento del sector y acompañamiento a las ONG de desarrollo, actores esenciales del sistema español de cooperación.
CULTURA Y DIPLOMACIA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
El real decreto incorpora un importante capítulo de subvenciones para promover la cultura como herramienta de cohesión social, diálogo y proyección exterior.
En este campo, algunas de las entidades que reciben ayudas son la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de España, con el fin de impulsar la presencia internacional del cine español, la formación especializada y proyectos culturales en países socios, o la Comisión Fulbright, cuyo refuerzo de uno de los programas más emblemáticos de movilidad académica entre España y Estados Unidos, promueve la formación, la investigación y la cooperación educativa de alto nivel.
También la Fundación Carolina, que recibe apoyo por su papel clave para la formación de talento iberoamericano con sus programa de becas, estancias y movilidad académica, la Fundación Municipal de Cultural del Ayuntamiento de Cádiz, que financia el proyecto internacional vinculado al Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz (FIT), una plataforma única para las artes escénicas de Iberoamérica, o la Fundación Casa América Catalunya, para impulsar actividades culturales centradas en América Latina, son beneficiarias.
Cierran este capítulo la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), que contribuye a la actualización de diccionarios, proyectos lingüísticos y herramientas digitales al servicio de la comunidad hispanohablante; la Fundación Albéniz, que apoya iniciativas de excelencia en formación musical internacional, incluida la colaboración con la Escuela Reina Sofía; la Institución Ferial de Madrid (IFEMA), cuya subvención sostiene la presencia de AECID en ferias de referencia internaciona esenciales para la proyección exterior de la cultura y la cooperación españolas y la Spain–USA Foundation, que reafirma la cooperación cultural y educativa entre España y Estados Unidos.
CIENCIA, SALUD GLOBAL E INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO
Asimismo, esta normal impulsa la investigación científica y su transferencia a políticas públicas de distintos países socios gracias a las subvenciones destinadas a ciencia, salud global e innovación para el desarrollo.
Entre estas se pueden destacar las concedidas a la Fundación ISGlobal, que financia programas de investigación y cooperación científica en salud global, o a la Fundación Estatal Salud, Infancia y Bienestar Social (FCSAI), que contribuye a proyectos de cooperación en materia de salud, formación de personal sanitario y despliegue de capacidades técnicas vinculadas al proyecto Vac-Med o el Barcelona Supercomputing Center – Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS), con una subvención permite integrar capacidades de cómputo avanzado en proyectos de transición ecológica, investigación climática y análisis de datos para el desarrollo sostenible.
Además, para contribuir al desarrollo del programa de cooperación con el mundo árabe Masar al’an, integrando una cooperación regional que dé respuestas a problemas en un territorio complejo, encontramos las ayudas al Instituto Europeo del Mediterráneo (IEMed), que recibe apoyo para programas de investigación, diálogo intercultural y cooperación con países del Mediterráneo.y MedCities, que financia actividades de gobernanza urbana sostenible y trabajo en red.
PAZ, ACCIÓN HUMANITARIA, ACCESIBILIDAD Y DERECHOS
Las últimas ayudas concedidas por este decreto se enmarcan en otros de los ejes prioritarios de la AECID, como la construcción de la paz y la acción humanitaria. Aquí se puede enmarcar la ayuda al Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH), una subvención que refuerza labores de análisis de crisis, formación de personal humanitario, apoyo a la acción exterior española en contextos frágiles y difusión del Derecho Internacional Humanitario.
Además, la Fundación ONCE recibe una financiación para impulsar proyectos de inclusión, cooperación en accesibilidad universal y programas orientados a la mejora de la vida de personas con discapacidad en países socios.
REFUERZO DEL SISTEMA DE COOPERACIÓN
La aprobación de estas subvenciones directas permite a la AECID garantizar la continuidad de alianzas estratégicas en áreas que requieren estabilidad, especialización y planificación a medio plazo.
Con este real decreto, España refuerza una arquitectura de cooperación sólida, moderna y comprometida con el impacto social y el desarrollo sostenible.
Aprobado el Real Decreto de subvenciones directas 2025 de la AECID para impulsar distintos ámbitos de la cooperación
La norma contribuirá a la financiación de líneas estratégicas de la Agencia de Exteriores, como la cooperación descentralizada, cultural, científica y humanitaria

Foto: © Miguel Lizana / AECID
El Gobierno ha aprobado el Real Decreto de subvenciones directas correspondiente al ejercicio 2025, que articula un conjunto de ayudas destinadas a reforzar líneas estratégicas de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
Esta norma garantiza la continuidad de proyectos y alianzas en los ámbitos de la cooperación descentralizada, la cultura y las artes, la investigación científica aplicada al desarrollo, y la acción humanitaria orientada a la prevención de conflictos y la construcción de paz.
El importe total gestionado a través del Real Decreto asciende a más de 52 millones de euros, que se distribuirán entre 19 entidades beneficiarias, todas ellas seleccionadas por el carácter estratégico de sus programas y por su contribución a los objetivos de la cooperación española.
REFUERZO DE LA COOPERACIÓN DESCENTRALIZADA
Una parte sustancial del Real Decreto se destina a fortalecer el papel de las entidades locales en la cooperación al desarrollo. Uno de los principales beneficiarios de estas subvenciones de la Agencia dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación es la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), que recibe apoyo para consolidar iniciativas de acción exterior municipalista, el intercambio de buenas prácticas y la capacitación de autoridades locales en gobernanza democrática.
También son beneficiarios en este ámbito la Confederación de Fondos de Cooperación y Solidaridad (CONFOCOS), con una subvención contribuye a sus programas de cooperación descentralizada con América Latina, África y Mediterráneo, así como a la coordinación de los nueve fondos territoriales que agrupan a más de mil entidades locales, o la Coordinadora de ONGD-España (CONGDE), para financiar actividades de interlocución, transparencia, fortalecimiento del sector y acompañamiento a las ONG de desarrollo, actores esenciales del sistema español de cooperación.
CULTURA Y DIPLOMACIA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
El real decreto incorpora un importante capítulo de subvenciones para promover la cultura como herramienta de cohesión social, diálogo y proyección exterior.
En este campo, algunas de las entidades que reciben ayudas son la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de España, con el fin de impulsar la presencia internacional del cine español, la formación especializada y proyectos culturales en países socios, o la Comisión Fulbright, cuyo refuerzo de uno de los programas más emblemáticos de movilidad académica entre España y Estados Unidos, promueve la formación, la investigación y la cooperación educativa de alto nivel.
También la Fundación Carolina, que recibe apoyo por su papel clave para la formación de talento iberoamericano con sus programa de becas, estancias y movilidad académica, la Fundación Municipal de Cultural del Ayuntamiento de Cádiz, que financia el proyecto internacional vinculado al Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz (FIT), una plataforma única para las artes escénicas de Iberoamérica, o la Fundación Casa América Catalunya, para impulsar actividades culturales centradas en América Latina, son beneficiarias.
Cierran este capítulo la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), que contribuye a la actualización de diccionarios, proyectos lingüísticos y herramientas digitales al servicio de la comunidad hispanohablante; la Fundación Albéniz, que apoya iniciativas de excelencia en formación musical internacional, incluida la colaboración con la Escuela Reina Sofía; la Institución Ferial de Madrid (IFEMA), cuya subvención sostiene la presencia de AECID en ferias de referencia internaciona esenciales para la proyección exterior de la cultura y la cooperación españolas y la Spain–USA Foundation, que reafirma la cooperación cultural y educativa entre España y Estados Unidos.
CIENCIA, SALUD GLOBAL E INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO
Asimismo, esta normal impulsa la investigación científica y su transferencia a políticas públicas de distintos países socios gracias a las subvenciones destinadas a ciencia, salud global e innovación para el desarrollo.
Entre estas se pueden destacar las concedidas a la Fundación ISGlobal, que financia programas de investigación y cooperación científica en salud global, o a la Fundación Estatal Salud, Infancia y Bienestar Social (FCSAI), que contribuye a proyectos de cooperación en materia de salud, formación de personal sanitario y despliegue de capacidades técnicas vinculadas al proyecto Vac-Med o el Barcelona Supercomputing Center – Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS), con una subvención permite integrar capacidades de cómputo avanzado en proyectos de transición ecológica, investigación climática y análisis de datos para el desarrollo sostenible.
Además, para contribuir al desarrollo del programa de cooperación con el mundo árabe Masar al’an, integrando una cooperación regional que dé respuestas a problemas en un territorio complejo, encontramos las ayudas al Instituto Europeo del Mediterráneo (IEMed), que recibe apoyo para programas de investigación, diálogo intercultural y cooperación con países del Mediterráneo.y MedCities, que financia actividades de gobernanza urbana sostenible y trabajo en red.
PAZ, ACCIÓN HUMANITARIA, ACCESIBILIDAD Y DERECHOS
Las últimas ayudas concedidas por este decreto se enmarcan en otros de los ejes prioritarios de la AECID, como la construcción de la paz y la acción humanitaria. Aquí se puede enmarcar la ayuda al Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH), una subvención que refuerza labores de análisis de crisis, formación de personal humanitario, apoyo a la acción exterior española en contextos frágiles y difusión del Derecho Internacional Humanitario.
Además, la Fundación ONCE recibe una financiación para impulsar proyectos de inclusión, cooperación en accesibilidad universal y programas orientados a la mejora de la vida de personas con discapacidad en países socios.
REFUERZO DEL SISTEMA DE COOPERACIÓN
La aprobación de estas subvenciones directas permite a la AECID garantizar la continuidad de alianzas estratégicas en áreas que requieren estabilidad, especialización y planificación a medio plazo.
Con este real decreto, España refuerza una arquitectura de cooperación sólida, moderna y comprometida con el impacto social y el desarrollo sostenible.


