Actividades en torno al Protectorado

Cubierta del catálogo sobre el Protectorado en Marruecos

Con motivo del centenario del establecimiento del Protectorado español en Marruecos (1912-1956), la Biblioteca Islámica de la AECID realizó en 2012 una evaluación e inventario de los fondos para difundirlos mejor.

Esto se acompañó por un proyecto transversal que derivó en las siguientes actividades:


Vista de una parte de la exposición.


Difusión de nuestras actividades:

-ponencia (http://www.melcominternational.org/wp-content/content/past_conf/2012/2012_papers/villarejo.pdf) de las donaciones sobre el Protectorado (Congreso de MELCom 2012).
-comunicación (http://10.64.1.31:8084/opencms/opencms/galerias/bibliotecas/descargas/Tablon/rimar.pdf) en las jornadas del proyecto RIMAR (http://www.proyectorimar.org/) (fotografía sobre el Protectorado), para difundir el legado Valderrama
-artículo (http://www.proyectorimar.org/) en el número 5-6 (2012) de la revista Awraq
-varias entradas en el boletín Asdá y el blog La reina de los mares (http://biblioaecidmadrid.wordpress.com/?s=Protectorado)
-entrevistas en RNE (R5, Radio Exterior)

En 2013 se publicó la obra colectiva, en tres tomos, "El protectorado español en Marruecos: la historia transcendida" (enlace) que se complementa con una página web (http://www.lahistoriatrascendida.es/). La Biblioteca aportó algunas fotografías pertenecientes al fondo Valderrama.

De 2014 es el artículo de María Olivera "La fotografía en el Protectorado español. Los fondos fotográficos del Legado Fernando Valderrama en la Biblioteca Islámica (Biblioteca AECID)", en el vol. 24, núm. 1 (2014) (https://aecid.on.worldcat.org/oclc/1041134852) de la Revista General de Información y Documentación.

Conferencia (http://edicportalwebpro.aeci.local/ES/Paginas/Sala%20de%20Prensa/Agenda/2018/2018_04/18_biblio.aspx) en la Fundea (Granada) en 2018: "La Biblioteca Islámica (AECID), un referente internacional de los estudios árabes e islámicos: Recursos documentales sobre el protectorado" y entrevista (https://aecid.on.worldcat.org/oclc/1076359590) sobre ello.

En 2018 se crea el Micrositio del Protectorado (http://bibliotecadigital.aecid.es/bibliodig/protectorado/es/micrositios/inicio.cmd) para agrupar y facilitar el acceso a todos los documentos digitalizados sobre esta época con el objetivo de ofrecer una información global.

Noticia aparecida en Faro TV sobre la Conferencia (http://bibliotecadigital.aecid.es/bibliodig/es/consulta/registro.cmd?id=9364) en la Biblioteca Pública del Estado de Ceuta, el 23 de abril de 2019 "El Protectorado español en Marruecos. Fondos de la Biblioteca Islámica Félix María Pareja", de Luisa Mora.

http://edicportalwebpro.aeci.local/Centro-Documentacion/PublishingImages/Estructura%20Web/Minisite%20Biblioteca/mapa_protect.jpg 

​​Micrositio digital (http://bibliotecadigital.aecid.es/bibliodig/protectorado/es/micrositios/inicio.cmd)

Presentación de El Protectorado español (Casa Árabe):

Vídeo (https://www.youtube.com/watch?v=nV8zOe0H1fs&amp%3blist=UUekfh7vhKE7yWOJoSbsDT1Q&amp%3bindex=3)
Imágenes (Facebook) (https://www.facebook.com/media/set/?set=a.10151187263016943.451797.76902496942&amp%3btype=1)

Cartel de M. Bertuchi (http://edicportalwebpro.aeci.local/Centro-Documentacion/PublishingImages/Estructura%20Web/Minisite%20Biblioteca/xauen_bertuchi.jpg)
 

Temática

ODS

Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

Fecha

12/01/2012 - 30/12/2012

Compartir

Fecha de modificación de la página: 22/05/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.