Vsiita de Alanoud al Sabah

Alanoud al Sabah ha visitado la Biblioteca AECID para localizar bibliografía sobre las relaciones exteriores de Kuwait, con el fin de redacTar un artículo. En el depósito se ha fijado en muchos libros que tenemos de los años 70 escritos por personas que admira y que no había tenido en sus manos antes, debido a la invasión iraquí.

Alanoud, Gabriel Alou, diplomático, y Luisa Mora, responsable de la Biblioteca Islámica (AECID)

Alanoud, Gabriel Alou, diplomático, y Luisa Mora, responsable de la Biblioteca Islámica (AECID)

Muchas de las publicaciones, cedidas por la universidad de Kuwait u otras instituciones, como el Consejo Nacional, que se creó en 1973, desaparecieron por la invasión del país, fundamentalmente las de los escritores que publicaban con la Asociación de Letras. 

Se interesó por las traducciones al árabe realizadas en el Golfo que abordan la geografía de la región, las tribus y la política de esa época. Y por libros de la Liga árabe editados en Marruecos, o de la donación de Arribas Palau.

Mientras que en la donación de Gonzalo Fernández Parrilla encuentra Al-ṯaqāfaẗ fī al-Kuwayt, que en su institución están actualizando y traduciendo al inglés en estos momentos, Ḥadīṯ al-dīwānīyaẗ (donde se acoge con hospitalidad y se realizan las confidencias masculinas, en una parte de la casa, o se cuenta la historia de la familia), o Udabāʼ wa-adībāt al-Kuwayt, que trata de todos los escritores desde 1964-1996 y es una antología relevante de la edad de Oro de la creación literaria en el país.

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

12/11/2025 - 15:12

Compartir

Vsiita de Alanoud al Sabah

Alanoud al Sabah ha visitado la Biblioteca AECID para localizar bibliografía sobre las relaciones exteriores de Kuwait, con el fin de redacTar un artículo. En el depósito se ha fijado en muchos libros que tenemos de los años 70 escritos por personas que admira y que no había tenido en sus manos antes, debido a la invasión iraquí.

Alanoud, Gabriel Alou, diplomático, y Luisa Mora, responsable de la Biblioteca Islámica (AECID)

Alanoud, Gabriel Alou, diplomático, y Luisa Mora, responsable de la Biblioteca Islámica (AECID)

Muchas de las publicaciones, cedidas por la universidad de Kuwait u otras instituciones, como el Consejo Nacional, que se creó en 1973, desaparecieron por la invasión del país, fundamentalmente las de los escritores que publicaban con la Asociación de Letras. 

Se interesó por las traducciones al árabe realizadas en el Golfo que abordan la geografía de la región, las tribus y la política de esa época. Y por libros de la Liga árabe editados en Marruecos, o de la donación de Arribas Palau.

Mientras que en la donación de Gonzalo Fernández Parrilla encuentra Al-ṯaqāfaẗ fī al-Kuwayt, que en su institución están actualizando y traduciendo al inglés en estos momentos, Ḥadīṯ al-dīwānīyaẗ (donde se acoge con hospitalidad y se realizan las confidencias masculinas, en una parte de la casa, o se cuenta la historia de la familia), o Udabāʼ wa-adībāt al-Kuwayt, que trata de todos los escritores desde 1964-1996 y es una antología relevante de la edad de Oro de la creación literaria en el país.

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

12/11/2025 - 15:12

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.