Visita de Mohamed Bilal, profesor marroquí

Mohamed Bilal Achmal es profesor en la Facultad de Teología de la Universidad Abdelmalek Essaâdi de Tetuán. Aprovechando su asistencia al congreso "La Inteligencia Artificial y la enseñanza de la Filosofía" (Universidad Rey Juan Carlos de Madrid), visitó la Biblioteca AECID y donó seis obras de su autoria.

Luisa Mora, responsable de la Biblioteca Islámica (AECID), con Mohamed Bilal y los libros donados

Luisa Mora, responsable de la Biblioteca Islámica (AECID), con Mohamed Bilal y los libros donados

Los títulos donados son de temática variada: estudios sobre Ortega y Gasset, sufismo, teología islámica, bieness habices, etc. También donó la primera  publicación del Centro Carlos Quirós de Estudios Hispano-Marroquíes, creado como homenaje a este arabista y para investigar sobre la perspectiva cultural de esa época.

Carlos Quirós Rodríguez (1884-1960) vivió en Tetuán durante el Protectorado. Era especialista en derecho maliquí. Desde 1931 hasta 1942 fue profesor de árabe literal en el Centro de Estudios Marroquíes, de Tetuán, del que llegó a ser su director. Ejerció como profesor de la Escuela de Estudios Árabes de Granada y estuvo encargado del curso de Lengua Árabe de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Central de Madrid.

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

13/11/2025 - 17:38

Compartir

Visita de Mohamed Bilal, profesor marroquí

Mohamed Bilal Achmal es profesor en la Facultad de Teología de la Universidad Abdelmalek Essaâdi de Tetuán. Aprovechando su asistencia al congreso "La Inteligencia Artificial y la enseñanza de la Filosofía" (Universidad Rey Juan Carlos de Madrid), visitó la Biblioteca AECID y donó seis obras de su autoria.

Luisa Mora, responsable de la Biblioteca Islámica (AECID), con Mohamed Bilal y los libros donados

Luisa Mora, responsable de la Biblioteca Islámica (AECID), con Mohamed Bilal y los libros donados

Los títulos donados son de temática variada: estudios sobre Ortega y Gasset, sufismo, teología islámica, bieness habices, etc. También donó la primera  publicación del Centro Carlos Quirós de Estudios Hispano-Marroquíes, creado como homenaje a este arabista y para investigar sobre la perspectiva cultural de esa época.

Carlos Quirós Rodríguez (1884-1960) vivió en Tetuán durante el Protectorado. Era especialista en derecho maliquí. Desde 1931 hasta 1942 fue profesor de árabe literal en el Centro de Estudios Marroquíes, de Tetuán, del que llegó a ser su director. Ejerció como profesor de la Escuela de Estudios Árabes de Granada y estuvo encargado del curso de Lengua Árabe de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Central de Madrid.

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

13/11/2025 - 17:38

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.