202509bc
Novedad destacada Biblioteca Cooperación (septiembre 2025)
Fronteras, movilidades humanas, políticas y desarrollo en Latinoamérica.
Fernando Neira Orjuela, Álvaro Jesús Sepúlveda Yáñez, Xiomara Ramirezparis Colmenares, Elizabeth Yanet Caicedo Jaimes, William Mejía (coordinadores).
Ciudad de México: Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Sobre América Latina y el Caribe, 2022.
Signatura: 5B-23334

Cubierta
En la actualidad las fronteras constituyen unos de los principales contextos donde se materializan todo tipo de problemáticas de la región. Por su dinámica, la frontera obliga a tener una mirada muy amplia al ser un espacio con variedad de actores individuales, sociales, económicos, políticos e institucionales.
El presente libro es el esfuerzo conjunto de la Red Latinoamericana de Estudios Fronterizos (RELATEF), la Red de Movilidad Humana colombo-venezolana y la Universidad de Santander de Cúcuta, quienes hemos venido trabajando intensamente desde hace varios años, a través de seminarios, conferencias y congresos en el estudio de los problemas de la frontera en la región latinoamericana.
Los trabajos que se incluyen en esta obra son algunas de las muchas investigaciones que se han presentado y discutido, con lo cual se demuestra la riqueza del trabajo realizado como redes respecto de la movilidad humana, las políticas y el desarrollo en las fronteras.
Novedad destacada Biblioteca Cooperación (septiembre 2025)
Fronteras, movilidades humanas, políticas y desarrollo en Latinoamérica.
Fernando Neira Orjuela, Álvaro Jesús Sepúlveda Yáñez, Xiomara Ramirezparis Colmenares, Elizabeth Yanet Caicedo Jaimes, William Mejía (coordinadores).
Ciudad de México: Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Sobre América Latina y el Caribe, 2022.
Signatura: 5B-23334

Cubierta
En la actualidad las fronteras constituyen unos de los principales contextos donde se materializan todo tipo de problemáticas de la región. Por su dinámica, la frontera obliga a tener una mirada muy amplia al ser un espacio con variedad de actores individuales, sociales, económicos, políticos e institucionales.
El presente libro es el esfuerzo conjunto de la Red Latinoamericana de Estudios Fronterizos (RELATEF), la Red de Movilidad Humana colombo-venezolana y la Universidad de Santander de Cúcuta, quienes hemos venido trabajando intensamente desde hace varios años, a través de seminarios, conferencias y congresos en el estudio de los problemas de la frontera en la región latinoamericana.
Los trabajos que se incluyen en esta obra son algunas de las muchas investigaciones que se han presentado y discutido, con lo cual se demuestra la riqueza del trabajo realizado como redes respecto de la movilidad humana, las políticas y el desarrollo en las fronteras.