Lanzamiento del webinario ‘Grupo de Trabajo sobre Cánones de Vertido y avance de otros Grupos de Trabajo en el ámbito iberoamericano’ - AECID -FCAS

Pie de foto:
Título de la noticia Lanzamiento del webinario ‘Grupo de Trabajo sobre Cánones de Vertido y avance de otros Grupos de Trabajo en el ámbito iberoamericano’
Fecha de publicación de la noticia 03/04/2024 - 10:38
Categorías de la noticia AMÉRICA LATINA Y CARIBE | Agua y saneamiento
Resumen de la noticia
• Las sesiones tratarán los avances en cuanto a la normativa de vertidos y reúso de agua tratada, así como los últimos acuerdos de la CODIA en cuanto a mecanismos de financiación
La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), a través del Fondo del Agua (FCAS), con la colaboración del Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX), del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), la Agencia Nacional del Agua argentina (INA) y del Instituto Internacional del Agua de Estocolmo (SIWI), participan en esta actividad, incluida dentro del Programa de Formación Iberoamericano (PFI) de la CODIA.
El seminario está dirigido a expertos e interesados en participar en los grupos de trabajo en torno a la Normativa de vertidos y reúso de agua tratada, igualmente, durante las sesiones, se abordará la constitución de nuevos foros sobre los distintos mecanismos de financiación a nivel regional.
La apertura del taller correrá a cargo de Concepción Marcuello, representante de la Secretaría Técnica Permanente de la CODIA (STP CODIA) que, junto a Yasmina Ferrer (FCAS) e Ignacio del Río (CEDEX), pondrán el contexto y presentarán las bases para avanzar sobre la normativa.
Las mesas de debate estarán dirigidas por Sirly Castro, del SIWI; Gabriela Mantilla Morales, coordinadora del grupo de trabajo de Reúso de Agua Tratada en el IMTA; Nicolás Bormioli, coordinador del grupo de trabajo de criterios técnicos para la limitación de vertidos en el INA; Virginia Barbancho, de la STP CODIA y como moderadora Ana Tejero, del CEDEX.
El webinario es gratuito y para asistir solo hay que cumplimentar el formulario de inscripción.
Fecha: 18 de abril
Hora: 17:00 horas (UTC+2)
Inscripciones: Antes del 12 de abril, en el siguiente enlace https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdCLB1ROhFnXEOwOllguvVxKlbNn6gsHWhG7FQVcR5UEl5wEQ/viewform