|

Síguenos

Logo de YouTube, lleva al canal de la AECID Logo de Flickr, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Facebook, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Twitter, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Instagram, lleva a la cuenta de la AECID
| | | |
Logos del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación; AECID y Cooperación Española, lleva a la página inicial de este sitio web
Comité vecinal

Pie de foto: Comité vecinal

Título de la noticia Vecinos y vecinas de Acapulco darán seguimiento al suministro de agua y saneamiento en su comunidad

Fecha de publicación de la noticia 15/09/2017 - 00:00

Categorías de la noticia Agua y saneamiento | Centroamérica, México y Caribe | México

Resumen de la noticia Serán un puente entre el organismo operador y la población, con el objetivo de establecer una mejora en los deberes, derechos y responsabilidades sobre el recurso hídrico


Contenido de la noticia

​El pasado agosto, en el marco del programa de agua de la Cooperación Española en México se realizó el acto de toma de posesión de varios comités de sostenibilidad, conformados por vecinos/as de Acapulco. Estos organismos tienen como objetivo ser enlace entre el organismo operador y la población, buscando establecer una mejora en los deberes, derechos y responsabilidades de ambos lados respecto a los servicios de agua y saneamiento.  Se han creado tras un periodo de formación y capacitación y con el impulso de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA).

El Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento de España apoya el desarrollo del Valle de La Sabana, beneficiando a 10.000 hogares acapulqueños con tomas domiciliarias de agua y con la ampliación de la red de alcantarillado. El programa en su conjunto cuenta con un presupuesto de 40 millones de euros (50% aportado por España y 50% por el Gobierno de México) y beneficiará a más de 600.000 personas.

Perspectiva de género

Durante el acto también se realizó la firma del convenio de colaboración entre la CAPAMA y el Instituto Municipal de la Mujer, con el objetivo articular los derechos ciudadanos a agua potable y saneamiento con la integración del enfoque de género.

Paralelamente, tuvo lugar la Feria del Agua, con la misión de construir la nueva cultura de este recurso tan valioso para la vida, a través de actividades lúdicas, obras de teatro y de proyecciones audiovisuales.

En la toma de posesión estuvieron presentes los regidores integrantes del Consejo de Administración de CAPAMA, Amilcar García Estrada, Julián Enrique Granados Morga; la regidora, Alejandra Solorio Almazán, el representante de la CONAGUA, Ignacio Martínez; la representante del Fondo Español, Natalia Cordero Sánchez; el representante de asistencia técnica del Fondo Español, Jorge Morales; la directora de gestión ciudadana de CAPAMA, Dalia Garzón Campos así como el encargado de la dirección comercial del organismo, Alejandro Luna Vázquez. ​