Técnicos cubanos visitan España para conocer diversos aspectos de la gestión del agua en nuestro país - AECID -FCAS
Caption:
News title Técnicos cubanos visitan España para conocer diversos aspectos de la gestión del agua en nuestro país
Date of publication of the news item 10/06/2022 - 00:00
News categories Agua y saneamiento | Cuba
Summary of the news
Durante la semana del 6 al 10 de junio, un grupo de técnicos del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos de Cuba (INRH) está realizando una estancia en España para conocer y compartir experiencias con técnicos de diversos organismos relacionados con la gestión del agua en nuestro país. La pasantía se enmarca en el programa de "Apoyo a la gestión de los RRHH en Cuba" puesto en marcha por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)". Esta actividad forma parte de la labor de fortalecimiento institucional que el FCAS viene impulsando desde hace años con sus países socios.
TEMAS ABORDADOS
Durante la estancia en España se trataron algunos temas específicos, decididos acorde a los intereses expresados por el propio INRH cubano. Entre ellos están la informatización de la gestión integral del agua, para lo cual visitaron la Confederación Hidrográfica del Ebro, que compartió su experiencia trabajando con el Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH); y la simulación y optimización de la gestión de los recursos, un asunto que se abordará durante la visita al CEDEX, donde se presentaron las bases de datos específicas utilizadas para la gestión de los recursos hídricos, así como el sistema Aquatool, para la simulación y optimización de la gestión de los recursos hídricos. Por otro lado, visitaron también el Sistema del Canal Isabel II, para abordar la informatización de la gestión de los sistemas de abastecimiento y saneamiento.
Además, la pasantía incluye reuniones y visitas a las instalaciones del Instituto Geológico y Minero de España y la Confederación Hidrográfica del Tajo, donde se trató sobre modelos de predicción en la gestión hidrológica y los sistemas de informatización utilizados.