Rehabilitación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Suchitoto, en El Salvador - AECID -FCAS
Caption:
News title Rehabilitación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Suchitoto, en El Salvador
Date of publication of the news item 25/01/2022 - 00:00
News categories Agua y saneamiento | El Salvador
Summary of the news La planta ayudará a evitar la contaminación de los ríos y del Lago Suchitlán.
Ya se encuentra en funcionamiento la rehabilitada Planta de Tratamiento de Aguas Residuales del casco urbano de Suchitoto, en El Salvador. Un proyecto llevado a cabo con el apoyo de la Cooperación Española a través del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento dentro del Proyecto Integrado de agua, saneamiento y medio ambiente puesto en marcha en El Salvador.
El objetivo de la planta es depurar las aguas residuales que se generan en el caso urbano de Suchitoto como consecuencia de la actividad humana, evitando así la contaminación de los ríos, el medio ambiente y la principal atracción turística del municipio, el Lago Suchitlán. Situada en las montañas del departamento de Cuscatlán, en la zona central del país, Suchitoto es una ciudad en la que el turismo ha crecido considerablemente en los últimos años gracias a su arquitectura colonial, sus calles empedradas y a grandes atractivos, como el mencionado lago, que estaba sufriendo los impactos de las aguas residuales vertidas sin tratamiento.
Durante la inauguración, el ministro de Medio Ambiente de El Salvador, Fernando López, indicó que estos esfuerzos son parte de la restauración del ecosistema de El Salvador, señalando que parten de un enfoque de adaptación y mitigación para adelantarse a las consecuencias del cambio climático.
Por parte de la Cooperación Española, en el acto estuvieron presentes Miguel Ángel García, encargado de Negocios a.i de la Embajada de España en El Salvador, y Cristina Aldama, Coordinadora de AECID en El Salvador. García señaló que esta obra es un reflejo del compromiso de España con la defensa del Medio Ambiente y la lucha contra el cambio climático. "Seguiremos trabajando juntos y demostrando ser unos verdaderos socios de cooperación para el desarrollo de El Salvador con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas" agregó.
Cristina Aldama, Coordinadora de AECID en el país, manifestó que la Cooperación Española continuará apoyando y acompañando al gobierno central, municipal y a la sociedad civil de El Salvador para garantizar los derechos al agua y al saneamiento. En este sentido, Natalia Otamendi, responsable de programas de AECID en el país, destacó en una entrevista en la televisión local, que se trabaja en tres aspectos esenciales: infraestructuras de agua potable y saneamiento; fortalecimiento institucional y planificación y gobernabilidad hídrica, para evitar la explotación del recurso hídrico, facilitando su aprovechamiento de manera sostenible.