|

Síguenos

Logo de YouTube, lleva al canal de la AECID Logo de Flickr, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Facebook, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Twitter, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Instagram, lleva a la cuenta de la AECID
| | | |
Logos del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación; AECID y Cooperación Española, lleva a la página inicial de este sitio web
El Salvador. Más de 2.700 habitantes del municipio de San Jorge cuentan ya con servicios de agua y saneamiento gracias al Fondo del Agua

Pie de foto: El Salvador. Más de 2.700 habitantes del municipio de San Jorge cuentan ya con servicios de agua y saneamiento gracias al Fondo del Agua

Título de la noticia El Salvador. Más de 2.700 habitantes del municipio de San Jorge cuentan ya con servicios de agua y saneamiento gracias al Fondo del Agua

Fecha de publicación de la noticia 23/10/2012 - 00:00

Categorías de la noticia Agua y saneamiento

Resumen de la noticia Se trata de uno de los proyectos del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento (FCAS) de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), llevado a cabo junto con la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) de El Salvador


Contenido de la noticia

Los habitantes del departamento de San Miguel, ubicado en la periferia urbana del municipio de San Jorge, en El Salvador, ya disponen de servicios básicos de agua y saneamiento tras la conclusión del proyecto del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento (FCAS) de la Cooperación Española.

Tras la conclusión del proyecto, unas 2.700 personas –la población del área de trabajo- podrán disfrutar de los servicios básicos de agua y saneamiento de los que antes carecían. Además, la actuación ha generado durante su ejecución oportunidades de empleo a más de 150 residentes de la zona.

El proyecto responde a la necesidad de los habitantes de estas localidades para abastecerse de agua. Anteriormente, la población debía comprar el agua en las cercanías de San Rafael Oriente o adquirirla a domicilio a un precio elevado. Se pone así fin a esta situación, al centrarse esta actuación en la ampliación de la cobertura del servicio de agua potable a estas zonas periurbanas.

Desde el 10 de octubre del 2011, fecha en que comenzaron las obras, y hasta hoy, se han instalado 15.861,95 metros lineales de tubería de 2, 3 y 4 pulgadas de diámetro. También se han construido 530 acometidas de agua potable a domicilios y 447 letrinas aboneras en el barrio Santa Rosa, donde las fosas sépticas utilizadas hasta ahora no se encontraban en condiciones de salubridad.

Este es uno de los proyectos en los que trabaja la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) en El Salvador en el ámbito del agua y el saneamiento. Su actividad se lleva a cabo de forma conjunta con las autoridades del país y a través del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento (FCAS), para mejorar sustancialmente las condiciones de higiene y salud de las familias salvadoreñas, proporcionando servicios adecuados de agua potable y saneamiento e incrementando la cobertura, calidad y capacidades para su gestión.

En el acto inaugural de las obras y conclusión del proyecto, celebrado el pasado 10 de octubre, participaron representantes de la AECID, que gestiona el FCAS, y de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) de El Salvador, así como los habitantes de las comunidades beneficiadas y las autoridades locales.