Concluye el Programa de Agua y Saneamiento que beneficia a 280.000 habitantes del Valle de la Sabana - AECID -FCAS

Pie de foto: Clausura
Título de la noticia Concluye el Programa de Agua y Saneamiento que beneficia a 280.000 habitantes del Valle de la Sabana
Fecha de publicación de la noticia 31/01/2018 - 00:00
Categorías de la noticia Agua y saneamiento | Centroamérica, México y Caribe | México
Resumen de la noticia Este proyecto financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Comisión Nacional de Agua (CONAGUA), con un presupuesto total de 47,154,471 Euros se ha desarrollado durante los últimos 5 años (agosto 2012-agosto 2017) y ha beneficiado directamente a 287,000 personas y de manera indirecta a 320,000 del Valle de la Sabana pertenecientes al Municipio de Acapulco (Estado de Guerrero).
El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto y el Embajador de España en México, Luis Fernández-Cid participan en el Acto de cierre del Proyecto del Fondo de Cooperación de Agua y Saneamiento FCAS, Saneamiento en las Zonas Marginadas del Valle de La Sabana en el Estado de Guerrero.
El aporte español ha superado los 20,000,000 Euros y se enmarca en el Fondo Español para Agua y Saneamiento (FCAS), cuyos objetivos coinciden con los de este proyecto; mejorar y ampliar los servicios de agua potable, alcantarillado, drenaje pluvial y tratamiento de aguas residuales del Valle de La Sabana del Estado de Guerrero, al tiempo que se incentiva la eficiencia operativa y el mejoramiento de la gestión comercial y financiera de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco, CAPAMA.
Además las actividades de este proyecto han respondido a los siguientes componentes
- Agua potable: incorporando nuevas fuentes de abastecimiento y rehabilitando la infraestructura de captación conducción, potabilización y distribución deteriorada, de esta manera se ha incrementado la disponibilidad de los caudales necesarios para mejorar la eficiencia del suministro de agua potable a la población.
- Alcantarillado: se han llevado a cabo obras de rehabilitación de bombeos y colectores, también se han construido nuevas redes de alcantarillado y colectores.
- Fortalecimiento institucional: en este apartado se han realizado actividades en las áreas técnicas comercial y financiera para garantizar la sostenibilidad de los servicios
- Cultura del agua: las actividades realizadas en este componente han tenido como objetivo promover un mejor nivel de consciencia en la población sobre la importancia de la correcta utilización del agu
- Drenaje Pluvial: la conservación del Cauce del Rio de La Sabana y la conservación de presas de gaviones para el control de avenidas han centrado las actividades de este componente
- Tratamiento de aguas residuales: las actividades de este componente se centran en la rehabilitación y ampliación de plantas de tratamiento de aguas residuales para eliminar las descargas al cauce del Río La Sabana y a las Lagunas de Tres Palos y Negra.