|

Síguenos

| | | |
Clip del vídeo de sensibilización

Caption: Clip del vídeo de sensibilización

News title Carteles y vídeos contra el coronavirus en Haití

Date of publication of the news item 24/08/2020 - 00:00

News categories Agua y saneamiento | Haití

Summary of the news La Cooperación Española crea una campaña conjunta con la Dirección Nacional de Agua Potable y Saneamiento (DINEPA) de Haití para prevenir las infecciones


News content

La pandemia del coronavirus supone un reto global que requiere la cooperación entre todos los países, pues nadie estará a salvo hasta que todos los países queden libres del virus.

En las intervenciones del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento (FCAS) español en América Latina y el Caribe se están reforzando las medidas para asegurar la sostenibilidad y mantenimiento de los sistemas que proveen de agua potable, a la vez que se intensifican las campañas de higiene y lavado de manos.

En este contexto, el Fondo del Agua  ha contribuido con medio millón de dólares para la reparación de sistemas de agua dañados y para asegurar la purificación en comunidades rurales. 

2000 carteles y 5 vídeos

Además ha elaborado, junto con el gobierno haitiano, una campaña de sensibilización titulada "Si te cuidas tú, nos cuidamos todos" que ha distribuido más de 2000 carteles y 5 vídeos de animación para redes sociales, que sensibilizan sobre la importancia y el modo de lavarse las manos, así como las principales medidas de prevención. El material se ha distribuido ya en redes sociales y  en escuelas, centros de salud así como otros espacios públicos y comunitarios y es parte de una campaña global que el FCAS ha realizado en diversos países de América Latina y que ahora se ha traducido y adaptado al contexto haitiano. Hasta que exista una vacuna, la prevención es la principal forma de luchar contra el covid-19.

Haití es el principal receptor de fondos del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento con 119 millones en los últimos años, lo que supone una contribución directa a la mejora del sector del agua y el saneamiento en el país. Hasta el momento 1,1 millones de personas han sido beneficiadas y se espera que la cifra se aumente a 1,8 millones en 2022. ​