60.000 habitantes de Ouanaminthe en Haití, tendrán acceso mejorado al Agua Potable gracias al FECASALC de la Cooperación Española - AECID -FCAS

Pie de foto: Depósito elevado de Agua Potable con capacidada de 1100 m3 para servicio a Ouanaminthe
Título de la noticia 60.000 habitantes de Ouanaminthe en Haití, tendrán acceso mejorado al Agua Potable gracias al FECASALC de la Cooperación Española
Fecha de publicación de la noticia 25/07/2014 - 00:00
Categorías de la noticia Agua y saneamiento
Resumen de la noticia El Fondo Español de Cooperación para Agua y Saneamiento en América Latina y el Caribe (FECASALC) financia la mejora de acceso al Agua Potable de 60.000 habitantes de Ouanaminthe.
El pasado 10 de julio, el presidente de la República de Haití, Michel Martelly, inauguró un sistema de distribución de agua potable en la ciudad de Ouanaminthe en el noreste de Haití, obra financiada por la Cooperación Española, a través de FECASALC con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que ha tenido un costo total de 8,4 millones de dólares y que ha sido ejecutada por el consorcio hispano-haitiano-colombiano Incatema-Metroagua.
El proyecto ha consistido básicamente en la rehabilitación y extensión del sistema de distribución de agua potable, la construcción de la red y de un depósito elevado de agua de una altura de 15 metros, con una capacidad de 1.100 metros cúbicos de agua y un peso total en vacío de 160 toneladas construido en acero.
El sistema cuenta con tres estaciones de bombeo y proporcionará agua potable a los aproximadamente, 60.000 habitantes de Ouanaminthe, una de las ciudades más prósperas del país debido a la instalación en su término de varias empresas.
El programa de la cooperación española,FCAS HTI-002-M: Programa de Agua Potable y Saneamiento en ciudades Intermedias y zonas rurales, tiene como objetivo expandir el acceso al agua potable y al saneamiento, de manera sostenible, en ciudades intermedias y en sistemas rurales, en el departamento de Artibonite.
En la inauguración además del presidente, Michell Martelly, estuvo presente el embajador de España en Haití, Manuel Hernández Ruigómez, que destacó la importancia de pagar el servicio de agua con el objeto de asegurar su mantenimiento y su pervivencia a lo largo de los años.
Michel Martelly, en su intervención, agradeció a España y a los contribuyentes españoles esta nueva aportación y señaló que “el agua es vida y en este caso la vida viene de España”.
Próximamente la ciudad de Jacmel, al sureste del país, será la siguiente población en la que se inaugure un nuevo sistema que garantizará un servicio sostenible de agua potable de otro proyecto de abastecimiento de aguas financiado por la Cooperación Española.