|

Síguenos

Logo of YouTube, links to the AECID's channel Logo of Flickr, links to the AECID's profile Logo of Facebook, links to the AECID's profile Logo de Twitter, links to the AECID's profile Logo de Instagram, links to the AECID's profile
| | | |
Logo of the Spanish Ministerio de Exteriores, links to the page of the ministry in a new tab Logo of AECID, links to the site of AECID in a new tab Logo of Cooperación Española, links to its site in a new tab

News title Reunión entre García-Margallo y el presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja

Date of publication of the news item 06/11/2013 - 00:00

Summary of the news


News content

El ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo, acompañado por el secretario general de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Gonzalo Robles, mantuvieron ayer un encuentro con Peter Maurer, presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja.

También aprovechó la ocasión para felicitar al Sr. Maurer personalmente, como parte del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, por el premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional 2012 que reconoce su excelente labor humanitaria durante sus 150 años de historia, tanto en el campo de la asistencia directa como en la promoción del desarrollo del Derecho Internacional Humanitario.

La visita de Peter Maurer a España se enmarca en los actos de celebración del 25 aniversario de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) en cuyos Diálogos Humanitarios participó por la tarde.

Los Diálogos Humanitarios, integrados por tres sesiones de debate que inauguró Valerie Amos el pasado 15 de octubre, es un espacio de debate que trata de dar respuesta a una de las cuestiones que más preocupan a la comunidad internacional en el ámbito de la acción humanitaria; la eficacia de la ayuda.

Diálogos Humanitarios, un foro sobre la eficacia de la ayuda

Cuestiones como medir la eficacia de la ayuda y cómo mejorarla constituirán, de hecho, uno de los principales ejes temáticos en la próxima cumbre Mundial sobre Acción Humanitaria, una cita señalada por las Naciones Unidas para el año 2016.

Durante la sesión de Diálogos Humanitarios protagonizada por Peter Maurer se abordaron entre otros asuntos, el reto que supone para la ayuda humanitaria internacional la ampliación del acceso humanitario a las víctimas en crisis violentas. cuestiones como el diálogo, la proximidad y la negociación con todas las partes implicadas en las crisis, la identificación objetiva de necesidades y trabajo en asociación con los diferentes actores humanitarios, etc.


Una ayuda orientada a resultados

En el debate, al que asistieron medio centenar de representantes de la administración pública, ONGD y centros de investigación españoles, se trató también acerca de la promoción del Derechos Internacional Humanitario de forma pragmática orientada a la consecución de resultados concretos sobre el terreno y a evitar los planteamientos abstractos que surgen en algunas de las crisis.

Otra de las cuestiones abordadas fue el rol de la acción humanitaria en la gestión y resolución de crisis; un ámbito en el que se puso de manifiesto la necesidad de coordinar diferentes políticas, instrumentos y medios para articular respuestas complementarias pero claramente diferenciadas; la acción humanitaria no tiene ni puede ambicionar la resolución de un conflicto o la reconstrucción de una sociedad. Aunque deba ser sensible a estos objetivos, el mandato y los recursos de la ayuda humanitaria se restringen a la no desdeñable tarea de mitigar los efectos de los conflictos y favorecer la resiliencia de las víctimas.

En cuanto a la acción humanitaria española, se destacó durante el debate el papel de España, tanto a través de sus contribuciones a la asistencia humanitaria, como por su capacidad de influir en la política humanitaria en ciertos contextos de importancia internacional.

El responsable de la Ayuda Humanitaria de la Comisión Europea, en los próximos Diálogos Humanitarios

Claus Sørensen, Director General de Ayuda Humanitaria de la Comisión Europea (ECHO), es el tercer y último invitado a los Diálogos Humanitarios que organiza la oficina de Acción Humanitaria de la AECID en Madrid junto a la organización DARA. Sørensen, protagonizará la sesión dedicada a la Rendición de Cuentas. En concreto, se abordará la rendiciópn de cuentas hacia los donantes, especialmente gobiernos, y el riesgo de que los beneficiarios queden relegados en ese proceso. Se planteará cómo mejorar este aspecto y el papel de la rendición de cuentas cuestionándose si es más un lastre o una garantía para la eficacia humanitaria.

Programa Diálogos Humanitarios