|

Síguenos

Logo of YouTube, links to the AECID's channel Logo of Flickr, links to the AECID's profile Logo of Facebook, links to the AECID's profile Logo de Twitter, links to the AECID's profile Logo de Instagram, links to the AECID's profile
| | | |
Logo of the Spanish Ministerio de Exteriores, links to the page of the ministry in a new tab Logo of AECID, links to the site of AECID in a new tab Logo of Cooperación Española, links to its site in a new tab

Caption:

News title La renovación de la Cooperación Iberoamericana. Transformaciones para una agenda Post 2015

Date of publication of the news item 24/06/2013 - 00:00

News categories

Summary of the news El documento recoge las ponencias del seminario que, bajo el mismo título, se desarrolló en Madrid en octubre de 2012, en el marco del XXII Cumbre Iberoamericana de Cádiz


News content

El libro La renovación de la Cooperación Iberoamericana. Transformaciones para una agenda Post 2015 es fruto del seminario del mismo nombre que tuvo lugar en Madrid durante los días 15 y 16 de octubre de 2012.

El encuentro tuvo por finalidad obtener insumos que permitieran lograr una transformación de la cooperación iberoamericana, adaptándola a los cambios que han tenido lugar tanto en el sistema de cooperación internacional como en la región.

Así, en el documento La renovación de la cooperación iberoamericana. Transformaciones para una agenda Post 2015, se recogen las ponencias y presentaciones que los expertos e invitados especialistas compartieron en el mencionado foro acerca de la Cooperación Iberoamericana, su bagaje histórico, y los desafíos y retos que afrontará la región en la agenda post 2015.

El seminario fue organizado por la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) como parte de las actividades preparatorias de la XXII Cumbre Iberoamericana de Cádiz.

El seminario sobre La renovación de la cooperación iberoamericana fijó entonces un doble objetivo cuyo resultado recoge el documento.

En primer lugar, se propuso identificar las estrategias de cooperación, los instrumentos y los actores más adaptados a la situación actual de América Latina para obtener pautas y recomendaciones específicas que permitan reorientar la cooperación iberoamericana, mejorando su calidad y multiplicando su impacto.

En segundo lugar, y con un carácter más estratégico y superador de la práctica concreta de la cooperación, se pretendió reforzar un posicionamiento común iberoamericano en el debate sobre la agenda de la ayuda post-2015, actualmente en definición, consolidando argumentos que demuestren la necesidad ineludible de seguir cooperando con los países de renta media.