|

Síguenos

Logo of YouTube, links to the AECID's channel Logo of Flickr, links to the AECID's profile Logo of Facebook, links to the AECID's profile Logo de Twitter, links to the AECID's profile Logo de Instagram, links to the AECID's profile
| | | |
Logo of the Spanish Ministerio de Exteriores, links to the page of the ministry in a new tab Logo of AECID, links to the site of AECID in a new tab Logo of Cooperación Española, links to its site in a new tab

News title La Cooperación Española apoya la diversificación productiva en Namibia

Date of publication of the news item 31/03/2015 - 00:00

Summary of the news España ha financiado la construcción de un centro de acuicultura en el noreste de Namibia que contribuirá a mejorar la seguridad alimentaria de la población


News content

​El pasado 5 de marzo, el Ministro de Pesca y Recursos Marinos namibio inauguró un centro de acuicultura construido en la ciudad de Katima Mulilo con fondos de la Cooperación Española. El centro tiene como objetivo producir alevines de tilapia y de pez gato, ambas especies autóctonas de la región, para abastecer a los piscicultores de la región de Zambezi y contribuir así a la mejora de la dieta alimentaria de la población local.

La construcción de este centro forma parte de un proyecto más amplio de la Cooperación Española encaminado a fortalecer la acuicultura en el norte de Namibia y las instituciones encargadas de su desarrollo. En el marco del proyecto, que comenzó en 2011 y tiene una dotación de 1,2 millones de euros, se impartirán cursos de formación en acuicultura y se ofrecerá asistencia técnica y asesoría al personal del Ministerio de Pesca y Recursos Marinos, así como a otro centro acuícola en Omahenene-Onavivi y a una planta de producción de piensos para peces (región de Omusati) también construidos, equipados y puestos en operación con fondos de la Agencia Española de Cooperación (AECID).

La región de Zambezi tiene una población de 90.000 habitantes y el número de beneficiarios directos del proyecto ascenderá a varios miles (personal del Ministerio a nivel central, regional y local, los piscicultores y sus familias), con el posterior efecto multiplicador en otros segmentos de la población local.

Al acto de inauguración asistieron, además del Ministro de Pesca y Recursos Marinos, el Gobernador, el Alcalde de la ciudad, la Embajadora de España y otras autoridades. Además, la ocasión permitió a la Embajadora de España visitar varias comunidades de la zona que se han beneficiado de proyectos apoyados por AECID a lo largo de 25 años.

 

LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA EN NAMIBIA, 25 AÑOS DE COLABORACIÓN

La Cooperación Española inició sus actividades en Namibia en 1990, inmediatamente después del acceso del país a su independencia. En esos 25 años de trabajo, la Cooperación Española ha acompañado los esfuerzos de las autoridades namibias para situar a su país en la senda del desarrollo; fruto de esos esfuerzos, Namibia es hoy un país de renta media y con un sistema democrático consolidado.

En la actualidad y, puesto que el IV Plan Director de la Cooperación Española 2013-2016 no recoge Namibia entre sus prioridades geográficas, se está llevando a cabo un plan de salida que permita un cierre responsable y paulatino del programa de cooperación con Namibia, dejando paso a otro tipo de colaboraciones. La conclusión efectiva y puntual de los últimos proyectos pendientes, con especial énfasis en su sostenibilidad, es uno de los elementos centrales de ese plan de salida.