|

Síguenos

Logo of YouTube, links to the AECID's channel Logo of Flickr, links to the AECID's profile Logo of Facebook, links to the AECID's profile Logo de Twitter, links to the AECID's profile Logo de Instagram, links to the AECID's profile
| | | |
Logo of the Spanish Ministerio de Exteriores, links to the page of the ministry in a new tab Logo of AECID, links to the site of AECID in a new tab Logo of Cooperación Española, links to its site in a new tab

News title La AECID publica su Memoria 2012

Date of publication of the news item 30/10/2013 - 00:00

News categories España

Summary of the news


News content

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) ha publicado hoy su Memoria de actividades correspondiente a 2012.

La Memoria AECID 2012 consta de dos partes: el texto general y un Anexo que incluye los datos de ayuda oficial al desarrollo gestionada por la Agencia y clasificada por cada país y subregión, así como fichas para cada uno de los países en los que ha trabajado la AECID durante 2012.

Se trata de un documento institucional de gran importancia dado que es la primera ocasión en la que la Memoria de la AECID incorpora datos del sistema de información integrado gestionado por la propia entidad. Dicho sistema está orientado a permitir al organismo proveer información cada vez más completa, no sólo sobre la utilización de los recursos que gestiona, sino también sobre los resultados a los cuales contribuye.

Por otro lado, la publicación de este documento refleja el compromiso creciente de la institución con la transparencia, en coherencia con las directrices del IV Plan Director de la Cooperación Española vigente. De este modo, la ciudadanía y el resto de actores del sistema de cooperación para el desarrollo podrán conocer y valorar el uso que hace la AECID del presupuesto público que maneja.

En este sentido, se ha redactado una Memoria AECID accesible, a la vez que informativa, y que a su vez cumpla la función de resumir la actuación de la Agencia durante 2012; un año de transición debido a los recortes y el inicio de un proceso de concentración geográfica, con lo que esto conlleva de cierre de algunas unidades en el exterior y re definición de muchos de los programas desarrollados en cada país.

Además de presentar los datos más destacados de su actuación en 2012, como la  volución presupuestara, el reparto por sectores y regiones, los modos de canalización de la ayuda), la Memoria AECID 2012 resume el trabajo de la Agencia en sus zonas prioritarias; su colaboración con organismos multilaterales y con las ONGD; el esfuerzo por potenciar la cooperación reembolsable; el enfoque sectorial; la acción humanitaria; la educación para el desarrollo; y la acción cultural. También se incluye un apartado referido a los principales procesos de cambio en el seno de la propia organización, así como los datos oficiales correspondientes a su balance económico y cuenta de resultados.