|

Síguenos

Logo of YouTube, links to the AECID's channel Logo of Flickr, links to the AECID's profile Logo of Facebook, links to the AECID's profile Logo de Twitter, links to the AECID's profile Logo de Instagram, links to the AECID's profile
| | | |
Logo of the Spanish Ministerio de Exteriores, links to the page of the ministry in a new tab Logo of AECID, links to the site of AECID in a new tab Logo of Cooperación Española, links to its site in a new tab

News title España colabora en la promoción de los derechos humanos en Angola

Date of publication of the news item 08/10/2014 - 00:00

News categories Gobernabilidad | Angola

Summary of the news El proyecto ha incluido acciones de difusión y promoción de la importancia del respeto de los Derechos Humanos, con una perspectiva de gobernabilidad democrática y participación de la sociedad civil


News content

​El 1 de octubre tuvo lugar la clausura del “Curso de especialización en Derechos Humanos”, con el que finaliza la ejecución del “Proyecto de refuerzo institucional de la Secretaría de Estado para los Derechos Humanos de Angola”, que ha recibido el apoyo financiero de la Agencia Española de Cooperación (AECID).


El proyecto, iniciado en 2011, ha incluido acciones de difusión y promoción de la importancia del respeto de los Derechos Humanos, con una perspectiva de gobernabilidad democrática y participación de la sociedad civil a través de mecanismos de interlocución entre las instituciones estatales (en particular, la Secretaría de Estado de Derechos Humanos, creada ese año) y las organizaciones de la Sociedad Civil.


El curso de especialización se ha desarrollado en cuatro seminarios realizados a lo largo de este año. En total, han sido seis módulos, de 135 horas de duración, impartidos por académicos y especialistas de diferentes universidades españolas, con la coordinación y apoyo del Grupo de Estudios Africanos de la Universidad Autónoma de Madrid. Con este curso se han mejorado los conocimientos y capacidades en materia de Derechos Humanos de funcionarios angoleños del Ministerio de Justicia y los Derechos Humanos y otros ministerios -Ministerio de Interior, Ministerio de la Familia y Promoción de la Mujer, Ministerio de Educación-, y de organizaciones de la sociedad civil como Mosaiko, Plataforma de Mujeres en Acción, Consejo de Coordinación de Derechos Humanos, etc.


La sesión de clausura fue presidida por el secretario de Estado para los Derechos Humanos de Angola, Antonio Bento Bembe, y por la embajadora de España en Angola, Julia Alicia Olmo y Romero.